-La prueba-
La Omloop Het Nieuwsblad, antiguamente conocida como Omloop Het Volk. La prueba nació en el año 1945 organizada por el periodico Het Volk. Éste, pretendía hacer frente a la carrera organizada por otro periodico belga, el Het Nieuwsblad, conocida como De Ronde van Vlaanderen. La carrera mantuvó el nombre del organizador que la hizó nacer durante 64 años hasta que, en el año 2008, Het Volk dejó de publicarse al ser adquirido, precisamente, por Het Nieuwsblad.
La carrera habitualmente empieza y finaliza en Gent y recorre las típicas colinas adoquinadas de la zona. Por sus características y situación en el calendario la carrera marca el inicio de la temporada del pavé, un primer contacto con la primavera por llegar.
-Historia-
La Omloop Het Nieuwsblad aunque podría considerarse una carrera de preparación posee una importancia y un reconocimiento que se ve reflejado en sus ganadores. Entre los corredores en activo Gilbert es el único que ha repetido victoria, el gigantón noruego Hushovd, el italiano Pozzato y Nick Nuyens poseen una Omloop en su palmarés cada uno. También ganaron la prueba clásicomanos reconocidísimos como Museeuw, Van Petegem, Bartoli o Ballerini.
En la carrera han predominado las victorias locales, los belgas han alzado los brazos en 53 ocasiones. Pocos países tienen representación entre los ganadores de la prueba: Italia y Holanda tres veces y una cada uno Alemania, Irlanda y Noruega.
-Recorrido-
El recorrido de la Omloop Het Nieuwsblad se desarrolla por 204 quilómetros con siete tramos adoquinados y doce cotas.
La carrera empieza en la ciudad de Gent (Gante). La primera dificultad se encuentra aproximadamente tras setenta quilómetros de carrera dónde se encuentra la primera cota y el primer tramo de pavé. Tras esta primera cota le siguen cuatro más prácticamente enlazadas. La zona por la que transcurrirá entonces la carrera es cercana a Brakel, ciudad natal de Peter Van Petegem – ganador de la prueba así como de Roubaix y Tour de Flandes. La carrera entonces da un pequeño rodeo y se dirige hacía la preciosa población de Ronse. Hasta llegar a ella los ciclistas se encontrarán con otras dos cotas aisladas. Llegados a Ronse, con 64 quilómetros aún por recorrer, se torna camino de vuelta dirección Gent. Las últimas cuatro cotas de la prueba se encuentran a continuación pasando la última de ellas cuando aún queden 35 kilometros meta. En este intervalo final se encuentran cuatro de los siete tramos adoquinados de la prueba, el último, de 700 metros, acaba a tan sólo dos quilómetros de la línea de llegada.
-Favoritos-
- Thor HUSHOVD (Cervelo). El ganador de la ultima edición de la prueba. Será complicado repetir éxito y es que hace más de una década que ningún corredor alza los brazos dos años consecutivos.
- Tom BOONEN (QuickStep). El corredor belga del QuickStep aunque tiene puestas las miras en carreras futuras tiene calidad suficiente para ser una presencia destacada en carrera.
- Nick NUYENS (Rabobank). Ganador en una ocasión si llega preparado la carrera se adapta a la perfección a sus características.
- Edvald BOASSON HAGEN (Team Sky). Ha empezado la temporada de forma espléndida ganando de cualquier forma posible. En la Omloop tendrá que demostrar que su equipo tanto con él como con Flecha han de ser tenidos en cuenta en los monumentos adoquinados.
- Filippo POZZATO (Katusha). Otro ganador en una ocasión de la prueba. El corredor del conjunto ruso tiene como objetivos Milán San Remo, Tour de Flandes y Roubaix. Ganar el próximo sábado sería una maravillosa forma de empezar su preparación.
También hay que tener en cuenta al equipo BMC que con corredores como Ballan, Burghardt, Hincapie y Kroon presentan un equipo muy potente. Habrá que observar cuan conjuntados y valientes se muestran. Otros corredores ha tener en cuenta pueden ser Matti Breschel del conjunto Saxo Bank o Bernhard Eisel del conjunto Columbia.
Las apuestas de Cobbles & Hills: Bernhard Eisel (Team Columbia – HTC), Andreas Klier (Cervélo Test Team) y Nick Nuyens (Rabobank).
Empieza lo bueno, señores.
Y desde el principio todos los equipos van con todos sus primeros espadas a pegarse de hostias.
Por fin llega el pavé y los muros!!!
Esto, una cosilla, creo que el uso de la palabra Quilómetros esta mal, que se hace siempre con K, miradlo por hay a ver si es cierto.
Boonen ganara esta carrera ya le toca, dia señalado.
La RAE admite ambos términos. Por cierto, que cuando pones “mirado por hay”, supongo que querrás decir “miradlo por ahí”…
Que ganas de ver ciclismo del bueno. Me intriga el BMC, espero que con los corredores que tenga tome un papel protagonista desde un primer momento, a pesar de que ese papel suele estar reservado en estas carreras a los equipos locales
Tranki tranki, que no era una acusacion xD!.
Yo siempre he pensado que era con K de Cosmo K, pero bueno lo mio tambien es deformacion profesional.
Yo tengo que solucionar mi problema con el Hay y el ahi xD!
Por cierto creo que la Rae no acepta ambas, prueba a buscar “quilometros” en el Buscon Rae. O en Google.
Es que aunque sea una adaptacion fonetica, la palabra es con K ya que el Prefijo Kilo siempre es con K.
@Legend: http://buscon.rae.es/draeI/SrvltConsulta?TIPO_BUS=3&LEMA=quil%C3%B3metro
Ah, no lo interpreté como tal, Legend, pero siempre pensé que ambas valían…
Por cierto, que mi apuesta es EBH. Está ahora mismo por encima de todos. Esta casi casi en su pico. O eso me parece, porque dominar como dominó en Omán… ppfff… va como un tiro…
Yo ya digo, estudio Fisica y el prefijo Kilo lo uso bastante, y siempre me dijeron que con K. La verdad es que soy muy negado en ortografia, incapaz de poner tildes en un texto y tal, vamos que cualquier otro fallo ni lo veria xD!
Aun asi buena presentacion, y tened claro que Boonen va a fecundar a EBH y demotrarle que esto no es Oman, This is Sparta( Belgium)
BMC la va a liar con algún ex-Columbia. Como si lo viese…
Mi apuesta personal es EBH o Steegmans.
Os podéis ir un poquito a la mier…
EBH es un mingafria… Marcus más…
Los únicos ex-magentas que se merecen algo positivo en esta vida son Klier y Hincapie… (hay algún otro que también pero no son de piedras… )
No chance.
Es una carrera que al señor Lefévrè se le resiste desde hace años, y ya es hora que QS empiece la temporada de piedras ganando.
Y ni Boonen ni Devolder serán los triunfadores: Chavanel.
Loch, si gana un QS no creo que sea Chavanel. Hay mucho bloque con gente rápida que optará por echar abajo cualquier movida. Sky con EBH, Cervelo con Hushovd y Haussler… y a esa mala tampoco llega mal QS con Boonen…
Tranquilo jefe, iré haciendo esa predicción carrera tras carrera hasta que acaben las piedras.
Espero acertar alguna…