Tengo que ser sincero, voy a escribir sobre lo acontecido en una carrera que no vi en directo, por lo menos su momento crucial. Compromisos familiares me hacían estar perdiéndome una de las jornadas más bonitas del calendario ciclista. Al poco de acabar de comer y tras una corta sobremesa me excusé alegando motivos académicos y salí a toda prisa hacia casa. Allí la primera imagen fue la mayor alegría que un groupie como yo de Tommeke puede tener.
Tom Boonen marchaba en solitario a 48km de meta con medio minuto de ventaja sobre el grupo perseguidor del que Pozzato, su gran rival una semana antes en Flandes, se había descolgado debido a una caída y se desentendía en una actitud muy diferente a la de Sylvain Chavanel, que también fuera por un pinchazo dignificaba su figura y la del Monumento. Se había llegado a Mons-en-Pévèle y aunque el Team Sky se había reorganizado y contaba con Flecha, Boasson Hagen, Hayman y Stannard, el hispano-argentino, uno de los pocos capaces de tutear a Tommeke sobre los adoquines se lanzaba en búsqueda de un tren que sabía que se escapaba. En esos 3000m adoquinados la diferencia no se movió, y tras haber seleccionado el grupo perseguidor intentaron rebajarla hasta que lo dieron por imposible y el grupo volvió a unirse, ahora a 40km y 40” de cabeza de carrera.
La carrera se convirtió en un Boonen contra Sky. Y en cierto modo acabó convirtiéndose en una carrera entre el ciclismo clásico y el ciclismo moderno. Por delante un corredor en solitario escribía una página dorada en la Paris-Roubaix y luchaba por agrandar su leyenda mientras por detrás un equipo se dedicaba a controlar la carrera esperando a que el escapado acabase desfalleciendo. Ilusos, no entendieron que delante estaba Tom Boonen y aquello era Paris-Roubaix, allí los grandes tienen que luchar por sí mismos contra los grandes, no hay escuderos que valgan sobre los que hacer recaer el peso de la carrera. Dos corredorazos como Hayman y Stannard se vaciaron para mantener las opciones de Flecha y Boasson Hagen, pero cuando quisieron darse cuenta la ventaja había subido otros 20” en los siguientes 10km y ya era de un minuto.
Ballan, Boom, Flecha y Van Summeren -un italiano, un neerlandés, un español y un belga, para nada es casualidad- sabían que sus opciones se escapaban e intentaron un movimiento a falta de 25km, pero Boonen, que aumentaba diferencias sobre el pavé y mantenía sobre el asfalto, estaba ya demasiado lejos y además Niki Terpstra cerraba el hueco en el tramo entre Bourghelles y Wannehainel. El grupo había vuelto a crecer pero ya todos estaban preparados para la batalla, esperando que por la victoria, pero sabedores que si nada pasaba sería por la segunda posición. Los sectores adoquinados se iban sucediendo y la diferencia se mantenía, las fuerzas de Boonen empezaban a quedar tocadas, pero cuando luchas por igualar a un mito como Roger De Vlaeminck, Monsieur Paris-Roubaix, nada acaba con ellas, y menos si te llamas Tom Boonen.
Se llegó al último tramo adoquinado mítico de la carrera, el Carrefour de l’Arbre, y la carrera era suya. Las averías mecánicas le respetaron y ni siquiera el paso a nivel quiso jugarle una mala pasada, el cuarto pedrusco estaba al caer. Por detrás se luchaba por la segunda posición y él saboraba la gloria, una gloria que disfrutó por primera vez en solitario en Velódromo de Roubaix, nunca antes había tenido el anillo entero a su entera disposición. Había conseguido su cuarta Paris-Roubaix, su séptimo Monumento, todos ellos sobre adoquines -superando los seis de Museew-, y tras haberse coronado como Tom van Vlaanderen el fin de semana anterior, ese segundo domingo de abril se convertía en leyenda.
Horas más tarde por fin pude ver lo que había ocurrido en los instantes anteriores y me encontré con que Tom Boonen y Niki Terpstra, Filippo Pozzato, Alessandro Ballan y Sebastien Turgot marchaban en cabeza con escasos segundos sobre lo que quedaba de pelotón donde Sky y Rabobank eran los grandes equipos obligados a tirar ya que no estaban representados en cabeza. Terpstra entraba al relevo y Boonen se situaba a su rueda. Inocentemente Pozzato aprovechaba para reclamar más compromiso a Turgot y Ballan; sin que nadie se hubiese dado cuenta se había abierto un hueco de unos metros.

photo: inrng.com
Terpstra continuaba con su relevo y en un gesto decisivo echaba una mirada hacia detrás buscando la diferencia con el grupo perseguidor pero lo que se encontró fue a Turgot que decía que aquella no era su guerra, a Ballan esperando la llegada de Hushovd y a Pozzato pozzateando. No sabemos si Terpstra dijo algo a su líder o fue Boonen quien también instintivamente giró la cabeza, pero el caso es que Tommeke no se lo pensó y tomó la delantera, a dúo con su compañero. Mientras por detrás todos se miraban Boonen y Terpstra llegaban al tramo de adoquines de Auchy-Lez-Orchies donde el campeón flamenco no levantó el pie y dejó de rueda a su compañero. Boonen iba encendido en su locura, una locura que nadie más entendió, sólo unos pocos extranjeros superdotados sobre la bicicleta son capaces de aprender el ch’timí.
De este modo me encontré con un movimiento que aunque en principio me dejó muy frío con tiempo y revisionados de la carrera he entendido su grandeza, esperaba un ataque heroico sobre los adoquines, quizás eso es lo que faltó aquel día para que éste fuese el gran momento del año. Como le faltó a Cancellara en 2010. Como nos faltó Cancellara en 2012.
Bueno en la Anterior Roubaix tambien entro en solitario al Velodromo y tambien con margen de una vuelta.
No, en la tercera Pozzato había entrado al Velódromo antes de que Boonen cruzara la meta.
Sí. Fueron apenas 12-13 segundos.
¿no fue esa en la que miraba hacia atrás para salir solo en la foto? xD
Debemos sentirnos afortunados porque hemos visto, vemos y veremos como Tommeke escribe historia del ciclismo. Leyenda viva.
los otros mejores momentos del año cuales eran?
5º Purito en Lombardía, 4º El Tour de Sagan, 3º De Gendt en el Stelvio. El 1º empieza por Fuente y acaba por De.
Tranquilidad para el autor, el que escriba el artículo sobre el primer momento del año tampoco lo habrá podido ver en directo.
JOJOJOJOJOJO. Grande, shorbo.
:aplausos:
Tu eleccion a sido perfecta…………..La carrera fue la bomba,y la gran victoria de Boonen tambien!!