País de marionetas, cervezas, castillos, parques y jardines, la República Checa se convierte también, durante un par de semanas a mitad de otoño, en el principal centro de atención del ciclocross mundial gracias a las pruebas de la Copa del Mundo que ven sus prados. Si el pasado domingo era la bohemia Tabor la que reunía a las grandes estrellas del barro internacional, éstos se han de desplazar poco más de un centenar de kilómetros para la siguiente manga en Plzeň, donde mañana Kevin Pauwels pondrá el maillot blanco que veremos por primera vez en lo que va de temporada.

Logo Plzen 2012

Una carrera sin apenas novedades respecto a la de hace siete días en cuanto a participación se refiere. De nuevo doce federaciones serán de la partida, en casi todos los casos con los mismos integrantes que en Tabor, siendo las entradas de Jim Aernouts (gracias al corredor extra con el que los belgas pueden acudir por tener entre sus filas al líder de la Copa del Mundo) y Sascha Weber y las salidas de Aurélien Duval, Lukas Winterberg y Lukas Batora las únicas novedades respecto al anterior domingo. Por lo tanto, un total de 56 inscritos tomarán mañana la salida.

Edición 2011. Nys deja a Štybar con la miel en los labios

La vuelta a casa de Zdeněk Štybar, no fue tan satisfactoria como él hubiese querido. Pese a intentarlo de mil y una formas, buscando la fractura hasta la extenuación, el de Planá no pudo despegar de su rueda a Kevin Pauwels y Sven Nys, quien con una maniobra muy inteligente, se adelantó al sprint atacando tras un tramo de escaleras y abriendo el margen suficiente sobre su rivales, que se tuvieron que conformar con las dos plazas del podio restantes.

Un trío en cabeza que se estableció poco antes del ecuador de la carrera. El ciclista de Ekeren lanzaba una punzada tremenda que rompía la calma reinante hasta entonces en la carrera, donde un grupo de una decena de corredores rodaba compacto desde los primeros giros. Al ataque de Pauwels sólo podían responder Nys y un Styby que, una vez de había establecido la selección en la carrera, comenzó su espectáculo de demarrajes de todo tipo y en todo lugar, buscando la victoria a lo grande para poder dedicárselo a sus compatriotas. Sin embargo, llegó la última vuelta y todo se mantenía igual, de modo que el checo cambió su estrategia y empezó a vigilar a ese par de belgas que no soltaban su estela. Y de pronto llegó el decisivo tramo de escaleras, en el que Kanibaal demostraba su inteligencia poniéndose en cabeza, aunque Štybar le devolvió su medicina antes de alcanzar la parte de arriba de las mismas, prometiéndoselas muy felices. Sin embargo, el palmarés de Nys no se consigue de casualidad. Éste encontró un hueco imposible en la penúltima curva y se lanzaba hacia la meta, sin que un exhausto Styby pudiera responder.

Clasificación final. Top 10:

  1. Sven Nys (Lanbouwkrediet) en 1h06’08″
  2. Kevin Pauwels (Sunweb – Revor)
  3. Zdeněk Štybar (Quick Step) a 3″
  4. Francis Mourey (FDJ) a 37″
  5. Klaas Vantornout (Sunweb – Revor) a 38″
  6. Tom Meeusen (Telenet – Fidea) a 41″
  7. Bart Aernouts (RaboGiant Off Road Team) a 43″
  8. Niels Albert (BKCP – Powerplus) a 55″
  9. Steve Chainel (FDJ) a 1’03″
  10. Jeremy Powers (Rapha – Focus) a 1’26″

Recorrido

A diferencia de en su vecina Tabor, en Plzeň sí se repite curva por curva, recta por recta, el circuito de la pasada campaña. Un total de 2.550 metros de relativa sencillez, discurridos por una pradera relativamente seca, verde pero sin la humedad propia de zonas más lluviosas como las que encontramos en la cornisa cantábrica. Apenas hay desnivel durante en el circuito, si bien la parte final del mismo pica muy ligeramente hacia arriba y los obstáculos, más allá del decisivo tramo de escaleras a apenas 200 metros de la recta de meta, carecen de la abundancia y dureza necesaria para resultar decisivos.

Mapa de Circuito -  Plzen 2012

Sin embargo, lo que el circuito en sí no aporta, puede venir por parte de la climatología. El frío y la nieve presentará un recorrido embarrado y posiblemente nevado, y la dureza extra necesaria para ver una competición de categoría. La previsión meteorológica habla de una noche de nevadas, que se acumulará hasta los 8’5 centímetros, con temperaturas negativas, que dejará un circuito sólo apto para fuori di clase. Por si fuera poco, las bajas temperaturas también les afectarán durante la competición, en la que se espera 1ºC, lo que además puede dar cierta ventaja a corredores del este acostumbrados a climas más extremos.

Favoritos

Sin novedad en el frente. Hay tres nombres que actualmente se encuentran por encima de los demás. Sin embargo, su grado de favoritismo no es el mismo teniendo en cuenta momentos de la temporada y los trazados en los que compitan. En este caso, ante la más que probables presencia de barro y frío, Sven Nys se presenta como el gran candidato al triunfo. Su exhibición en Tabor, donde remontó desde la trigésima posición tras romper la cadena, demuestran que además de su talento y técnica, las piernas le acompañan. Un Kevin Pauwels soberbio durante las últimas competiciones y el siempre genial Niels Albert comparten galones para tratar de dar la vuelta a las previsiones.

Por detrás de ellos, aparecen otros outsiders habituales del Superprestige y de BPost Bank Trofee. Klaas Vantornout, Radomír Šimůnek y Lars van der Haar, aunque no se encuentren en su terreno predilecto, demostraron la pasada semana estar a un buen nivel, aunque veremos como puede responder el neerlandés a la fatiga tras estar el martes, con más pena que gloria, en Woerden. Ese preciso resultado y el barro de mañana sitúa en el punto de mira a Bart Aernouts y Bart Wellens como candidatos a ofrecer un buen nivel.

Por detrás de ellos, con opciones de hacer un buen papel pero con posibilidades muy remotas de vencer, encontramos a corredores menos habituales de las pruebas belgas como Jeremy Powers, Francis Mourey, Marcel Wildhaber o Simon Zahner, que lucharán a la par de otros como Tom Meeusen, Rob Peeters, Thijs van Amerongen, Phillip Walsleben o Twan van der Brand. Además, veremos hasta donde puede llegar Egoitz Murgoitio, que volverá a ser de la partida esta vez en un recorrido más adecuado a sus características como ciclocrossman, de modo que pueda mejorar su discreta trigésima plaza de la semana pasada.

Participantes

  1. Niels Albert
  2. Sven Nys
  3. Kevin Pauwels
  4. Tom Meeusen
  5. Klaas Vantornout
  6. Bart Aernouts
  7. Rob Peeters
  8. Bart Wellens
  9. Dieter Vanthourenhout
  10. Jim Aernouts
  11. Sven Vanthourenhout (reserva)
  12. Jan Denuwelaere (reserva)
  13. Francis Mourey
  14. Mathieu Boulo
  15. Nicolas Bazin
  16. Arnaud Jouffroy
  17. Guillaume Perrot
  18. Radomír Šimůnek
  19. Vladimír Kyzivát
  20. Jiří Polnický
  21. Petr Dlask
  22. Martin Bína
  23. David Kášek
  24. Lubomír Petruš
  25. Ondřej Bambula
  26. Julien Taramarcaz
  27. Simon Zahner
  28. Marcel Wildhaber
  29. Arnaud Grand
  30. Christophe Pfingsten
  31. Phillip Walsleben
  32. Marcel Meisen
  33. Sascha Weber
  34. Lars van der Haar
  35. Thijs van Amerongen
  36. Gerben De Knegt
  37. Twan van den Brand
  38. Niels Wubben
  39. Thijs Al
  40. Micki van Empel
  41. Patrick van Leeuwen
  42. Mitchell Huenders (reserva)
  43. Eddy van Ijzendoorn (reserva)
  44. Jeremy Powers
  45. Timothy Johnson
  46. Jonathan Page
  47. Egoitz Murgoitio
  48. Enrico Franzoi
  49. Cristian Cominelli
  50. Elia Silvestri
  51. Marco Bianco
  52. Marco Ponta
  53. Mirko Tabacchi
  54. Andrea Masciarelli
  55. Róbert Gavenda
  56. Martin Haring
  57. Milan Barényi
  58. Václav Metlicka
  59. Mariusz Gil
  60. Ian Field

La apuesta de Cobbles & Hills: Sven Nys (Landbouwkrediet)