El experimento chino transformado en equipo ha sido esta temporada el Champion System, equipo con base en Hong Kong y patrocinado por una marca de textil, ha sido el objetivo conseguido por la UCI en su expansión del ciclismo en el continente asiático. Con varios fichajes procedentes de equipos de la máxima categoría como Goryk Gardeyn o Cameron Wurf, prometían dominar el calendario asiático y mostrar el maillot de su equipo durante la temporada. Sin ir más lejos, todo prometía ser un paseo, cuando William Clarke se imponía en el Tour Down Under… ¡pero bajo un maillot de un equipo australiano! consiguiendo la primera victoria y haciendo presagiar un año de éxitos varios.

Pero esto no iba a ser así, la siguiente victoria tardó más de cuatro meses en llegar con apenas 3 o 4 podios en etapas durante este largo tiempo como el Tour de Taiwan o el Tour de Langkawi. Era de nuevo William Clarke, el que se imponía en el prólogo del Tour de Japón, carrera en la que Chris Butler y Gang Xu añadirían dos terceros puestos en etapas y Cameron Wurf y Pengda Jiao se quedaban cerca de la victoria en otras dos etapas de la misma carrera. Poco antes del verano llegó la victoria de Craig Lewis en Canadá, en el Tour de Beauce, donde Friedemann también se quedó cerca de levantar los brazos. El último éxito lo añadiría Gang Xu, imponiéndose en la ruta del Campeonato Nacional chino tras varios tiros al poste en el Tour de China por diferentes ciclistas del equipo.

Craig Lewis celebra su victoria en el Tour de Beauce.

El año del equipo no ha ido todo lo bien que se quería, sobre todo tras la incorporación de varios corredores con experiencia en carreras de máximo nivel. Sin embargo, el no tener unos objetivos demasiado elevados puesto que era el año del debút del equipo indica que las cosas no han ido del todo mal, unido a la participación en carreras como Tour de Qatar, Tour de Omán y cerrando en la carrera de casa, el Tour de Beijing. Se salvan gracias a la gran victoria de Clarke en el Tour Down Under, aunque no fuera con el maillot del equipo. Unido al buen hacer de Muhamad Adiq Othman que es del ’91, proviene de la pista y ha conseguido buenos podios en etapas de Tawian y Malasia, junto con los habituales buenos resultados de Anuar Manar. En la parte mala, Gardeyn no ha podido demostrar nada en las carreras con ningún buen puesto y Jann Kirsipuu que va notando la edad.

El mejor del equipo: William Clarke

Como ya se ha mencionado, sorprendió a todos en el Tour Down Under camino de Stirling consiguiendo una gran victoria, a eso le unió otra más en el prólogo del Tour de Japón, ha conseguido, por tanto, dos de las cuatro victorias del equipo esta temporada, por lo que ha sido el ciclista a destacar. El australiano además, ha aprovechado otras carreras para mostrarse como en la Rund Um Köln en la que quedó octavo.

La decepción de la temporada: Goryk Gardeyn

A pesar de ser un corredor con una amplia experiencia en carreras de máximo nivel, cada año con algún resultado éxitoso para el equipo, parece que no se termina de adaptar a su rol de ciclista importante dentro del equipo, haciendo su peor temporada desde que comenzó como ciclista profesional. Su mejor resultado ha sido un 14º en una etapa del Tour de Omán. En definitiva, un corredor que no ha aprovechado las carreras de menor nivel para coger los ansiados puntos que le pudieran impulsar a un mejor contrato.

William Clarke tras imponerse en el prólogo del Tour de Japón / Foto: © Sonoko Tanaka

La nota de C&H a Champion System; 4

Para ser su primer año en el pelotón profesional, la temporada no ha sido demasiado buena, el hecho de conseguir experiencia en los jóvenes ciclistas, unido a la participación en el Tour de Beijing era algo que estaba casi predispuesto al comienzo de la temporada por lo que son los objetivos sencillos los que han conseguido. Quizás les ha faltado mayor presencia en carreras de nivel medio, sobre todo atacando y estando presente en escapadas y haber conseguido alguna victoria de menor nivel en carreras asiáticas o haber dado la sorpresa en alguna carrera europea. Quizás la nota de un 4 sea suficiente, puesto que la victoria del Tour Down Under no fue para el equipo sino para Clarke.