Ya está todo el pescado vendido, los equipos han enviado ya los doce contratos de corredores a la UCI para que se lleve a cabo el recuento de los puntos, no hay más que pelar, a partir de hoy nos olvidamos de los puntos… hasta el año que viene. Pero no queda aquí la cosa, aunque ha sido una semana tranquila -excluyendo a Ag2r y Euskaltel y su lucha por la licencia ProTour- por fin ha llegado el último movimiento gordo del mercado, el fichaje de Mark Cavendish por OmegaPharma – QuickStep, además del triste abandono de Rabobank.

Entre Ag2r y Euskaltel está la lucha

Mucho hemos hablado de los fichajes de Euskaltel, desde el calentón del primer impacto hasta la calma tras haber reflexionado, e incluso antes cuando empezaban a aparecer los primeros rumores, pero si hay una cosa clara es que el tema Euskaltel no acaba aquí, ni tampoco cuando se den a conocer los afortunados que obtengan la licencia ProTour. También de Ag2r La Mondiale, que semana tras semana ha sido uno de los fijos de nuestra sección semanal de fichajes con nuevas incorporaciones. ¿Cuántos puntos ha fichado cada uno? Allá vamos.

Sumando los puntos de los que estarán entre los doce corredores con más puntos que cada equipo presentará a la comisión de licencias la balanza se inclina claramente a favor de Ag2r La Mondiale que suma casi 450puntos con los fichajes de Carlos Betancur (≈65), Samuel Dumoulin (≈100), Yauheni Hutarovich (≈75), Domenico Pozzovivo (≈90), Gediminas Bagdonas (≈70) y Valentin Iglinkiy (≈50), mientras que Euskaltel se queda alrededor de los 325puntos con Jure Kocjan (≈30), Robert Vrečer (≈75), André Schulze (≈65), Ricardo Mestre (≈25), Alexey Sereybrakov (≈40, los puntos que está ganando en el Tour de Hainan no contarán), Juanjo Lobato (≈15) y las dos últimas incorporaciones, el marroquí Tarik Chaoufi (≈35) y el griego Ioannis Tamouridis (≈50).

Robert Vrečer, campeón esloveno CRI en acción

Queda claro que Euskaltel sale perdiendo, tanto en cuanto a puntos como en cuanto a ciclistas. ¿Su esperanza? Pues que los dos últimos años de Ag2r La Mondiale no han sido especialmente buenos, especialmente tras haber cubierto parte del presupuesto para 2012 con corredores que les daban puntos para conseguir la licencia pero no han rendido. Euskaltel – Euskadi sin embargo ha ganado 5 etapas en grandes vueltas en estos dos años (1 en el Tour y 4 en Giro y Vuelta) y tiene un hombre como Samuel Sánchez que, aunque por cuestiones del Ranking de Mérito aparece en una posición bastante inferior a la que tiene en el Ranking ProTour continúa siendo uno de los mejores con unos 270puntos, cifra muy superior a la de cualquier ciclista de Ag2r La Mondiale.

Cavendish correrá en OmegaPharma – QuickStep

Estaba cantado, Mark Cavendish correrá en 2013 para OmegaPharma – QuickStep era simplemente una cuestión de tiempo, de dejar las cosas arregladas en el Team Sky para viajar al equipo de Patrick Lefevere, una escuadra donde volverá a contar con todos los medios a su disposición para reconquistar los sprints en el Tour, ésa será su misión, dar brillo y victorias a un equipo que hace tiempo que deambula por las GTs; esta vez no desembarcará acompañado de su inseparable Bernhard Eisel que buscará en Sky volar en solitario. Su llegada aparte de las salidas de Chicchi y Ciolek tendrá una consecuencia, la salida de Tom Boonen de los sprints masivos y su preparación todavía más focalizada en las clásicas de primavera. Aunque no le haga especial gracia, a Tommeke no se le caerán los anillos por lanzarle los sprints a Cavendish, porque si una cosa se espera para la próxima temporada es que manés y flamenco coincidirán más bien poco.

Gran parte de la ‘culpa’ de este cambio de aires de Cavendish lo tiene la marca de bicicletas Specialized, uno de los agentes que más han puesto de su parte para que el británico recalase en la escuadra belga. No sabemos si sentó muy bien en el Team Sky, que antes de que OmegaPharma – QuickStep hiciese oficial en su web la llegada del excampeón del mundo ya habían confirmado su marcha reventándoles la exclusiva.

Rabobank deja el ciclismo

Poco a poco lo vamos asimilando pero cuando a principio de temporada no encontremos un equipo llamado Rabobank volveremos a darnos cuenta de lo que hemos perdido. Uno de los sponsors más longevos del pelotón ha dado la espalda al ciclismo, pero el equipo continuará, con una marca blanca al más puro estilo HighRoad, todos los contratos tienen vigencia a excepción del de Carlos Barredo que ha sido suspendido. La continuidad en 2013 está asegurada, pero no más allá y es por eso que se ha lanzado una campaña desde el staff técnico por la que todo aquel que quiera puede comprometerse a convertirse en co-dueño del equipo por 10€ si se llega a recaudar un total de 5 millones de euros. En pocos días ya se han comprometido 17.000 personas.

Por desgracia la marcha de Rabobank no ha sido la única aunque sí la más sonada. Q8, la empresa petrolera copatrocinadora de OmegaPharma – QuickStep también abandonaba el patrocinio, aunque en este caso tratando de buscar otros horizontes y no por la actual situación que vive el ciclismo.