Con la llegada del patrocinio de Movistar, los mandamases de la estructura navarra vieron una necesidad palpable en la telefónica de potenciar su imagen en Sudamérica. Crearon un equipo ProConti en Colombia y buscaron potenciar corredores sud y centroamericanos tanto en éste como en el equipo World Tour. Así Mauricio Soler, Andrey Amador, Carlos Oyarzun y, para este 2012 que se nos acaba, Nairo Quintana tuvieron su oportunidad en el máximo nivel.
El joven colombiano llegaba con el cartel de promesa. No en vano en 2010 había ganado el Tour de l’Avenir con cierta autoridad y la temporada anterior había conseguido destacar en la Volta a Catalunya llevándose para casa el título de mejor escalador. Se intuían cosas en Quintana, pero siempre poniendo los filtros de la experiencia necesaria y la siempre adaptación al ciclismo europeo que deben sufrir los ciclistas del otro lado del océano Atlántico.
Pero Nairo Quintana se ha saltado dos o tres pasos con una temporada sublime para alguien de 22 años que vivía su primera temporada al máximo nivel y en Europa. En 61 días de competición ha conseguido siete victorias (contando con la crono por equipos de la Vuelta en Pamplona), contando entre ellas con dos generales de vueltas 2.1 (Murcia y Route du Sud -tras una cabalgada por el Tourmalet y el Sourlor metiendo una minutada al resto de favoritos-), una etapa alta montaña de una carrera World Tour (en Morzine durante el Dauphiné) y una ‘semi-clásica’ italiana de prestigio; el Giro dell’Emilia.
Y no solo ha sido una sorpresa por lo que ha conseguido (que le ha situado en el puesto 60 del CQ Ranking), sino por las sensaciones que ha dado y por lo que ya sí se intuye que podría llegar a conseguir. Ha superado con claridad a muchos buenos corredores en varias etapas de montaña, y en la tercera semana de la Vuelta a España, tras dos primeras difíciles, fue el mejor justo detrás de Contador, Valverde y Rodríguez. Empezó el año tal y como lo acabó; ganando. A sus 22 años es un corredor muy maduro, con arrancada en la alta montaña, pero sobre todo con ritmo. Si en 2012 ha sido una gran sorpresa, en 2013 apunta a confirmación.
Irá, como mandan los ‘cánones frailes’, despacito y con buena letra. Dicen que el Giro d’Italia es ‘suyo’, que acudirá con galones en Movistar Team. Lo que es seguro es que, si nada extraño ocurre, seguirán ganando y afrontando, por ahora, una sola Gran Vuelta consiguiendo así fomentar una evolución necesaria. Nairo Quintana pinta a algo grande y desde Cobbles & Hills era mínimo exigido mencionarle como una de las más agradables ‘apariciones’ en todo el calendario internacional.
Así con la calidad de Nairo, aqui en BOYACA COLOMBIA, hay muchos, sólo se necesita mucho apoyo para que también lleguen. Nairo es un embajador Colombiano en cualquier carrera del Mundo…