Para cualquier equipo modesto la marcha de sus dos principales figuras o baluartes siempre marca un antes y un después. La calidad, el rendimiento y los triunfos que dieron al equipo se ven comprometidos en el futuro más cercano. La claridad de ideas y la agilidad a la hora de moverse en el mercado con claves para encontrar un recambio de garantías.

Ante esta desidia se encontró la Farnese de Luca Scinto. Las dos únicas bajas confirmadas hasta el momento han sido de sus dos buques insignia. Filippo Pozzato y Andrea Guardini emprendían rumbo al World Tour abandonando la escuadra italiana. El primero, más rentable en lo mediático que en la propia competición, firmó con Lampre-Mérida mientras que el joven velocista se unió al bloque azzurro en el Astaná de la mano de Silvio Martinelli.

Pippo sumó un único triunfo, el GP Industria & Artigianato-Larciano, pero destacó en las clásicas de primavera. El segundo puesto conseguido en De Ronde se uno al sexto en la Classicissima y Dwars door Vlaanderen o el noveno de la Gante-Wevelgem sobresalen en un mes donde vimos al mejor Pozzato de los últimos años que, curiosamente, se recuperó milagrosamente de una fractura de clavícula en el mes de Febrero en Qatar. El resto de temporada estuvo marcado por una sanción de tres meses con vencimiento en Septiembre que le llevó a poder disputar las últimas clásicas del calendario italiano donde se despidió de los colores del equipo vitivinícola sin pena ni gloria.

Después de dos temporadas al lado de su mentor, Guardini se separa de Scinto. Veinte triunfos le avalan como una de las más firmes promesas de la velocidad mundial, un sprinter puro con margen de mejora que a sus veintitrés años sabe lo que es vencer en el Giro de Italia por delante de Mark Cavendish.

Rellenar un notable hueco en la plantilla era la misión pendiente para Scinto. Cuatro nombres llegan, de momento, para dar más consistencia a la plantilla. Francesco Chicchi por el primero en hacerse oficial. El sprinter italiano sumó esta temporada cinco triunfos, todos ellos en los dos primeros meses de competición. Dos parciales en el Tour de San Luis, la primera etapa de la Driedaagse van West-Vlaanderen y dos clásicas belgas, Nokere Koerse y Handzame Classic, contemplan su palmarés en 2012. El objetivo está claro, tapar la marcha de Guardini con un corredor experimentado que no suele fallar a lo largo del año. El ex corredor del Omega Pharma-Quick Step no es el único velocista que ficha de cara la próxima temporada. Mattia Pozzo salta desde la categoría dilettanti con un contrato de dos temporadas. Considerado como uno de los mayores talentos italianos, el ciclista del Piemonte se caracteriza por ser un corredor completo, puede destacar tanto en un sprint plano como en un final picando hacia arriba como así demuestran las seis victorias que ha sumado en su última temporada como amateur.

Chicchi, victorias para la Vini Fantini / Foto (c) farneseselleitalia.com

Los fichajes de Mauro Finetto y Yonathan Monsalve cumplen dos objetivos diferentes. El primero, sin equipo en 2012, llega para ser una de las cabezas visibles de la Farnese. Sus aptitudes para las pruebas de un día no serán su única misión, también deberá dar solidez a una estructura donde la juventud aflora con fuerza; una fuerza que sobresale con la figura de Monsalve. El escalador venezolano dejó a la Androni Giocattoli después de una temporada donde no cumplió con las expectativas creadas. El cambio de aire puede ser la llave que lidere el talento de uno de los corredores con más porvenir del ciclismo sudamericano.

El dúo será parte del núcleo fuerte junto a Chicchi a lo que se sumarán a los Matteo Rabottini, Oscar Gatto y un Rafael Andriato que sumará más protagonismo en 2013. Pero este núcleo está todavía por cerrarse. Tres nombres siguen estando relacionados al equipo. Fabio Taborre apunta con fuerza hacia la Farnese después de la confirmación del cese de actividad en la Acqua&Sapone. El ciclista de los Abruzzos se ha convertido en uno de los hombres más destacados en el calendario italiano las dos últimas temporadas. Con su firma, Scinto aseguraría dar más fortaleza al equipo en las pruebas de un día.

Desde el campo amateur se apuntan dos nombres. Francesco Manuel Bongiorno, uno de los mayores talentos del ciclismo azzurro, y Mirko Tedeschi, un completo corredor al que le ha faltado rematar para asegurarse un contrato profesional después de ser stagiaire en el Carmiooro y Lampre-ISD en temporadas pasadas. Además, todavía no se descarta el fichaje de Danilo Di Luca con quien Scinto rompió las negociaciones hace un par de semanas.

Aún todavía por cerrarse el equipo, la Vini Fantini –nombre que adoptará en 2013- apuesta a dar un salto de calidad para asentarse como uno de los equipos de referencia del ciclismo italiano después del cese de Acqua&Sapone y la pérdida de potencial de otros equipos como la Androni Giocattoli y la Colnago CSF-Inox. Todo ello sabiéndose reponer a dos bajas de peso.