Hoy se ha hecho oficial algo que era un secreto a voces desde que acabó el pasado Tour de Francia. Mark Cavendish correrá la próxima temporada y las dos siguientes en el Omega Pharma – Quick Step. De esta manera, los dos equipos consiguen los propósitos que se habían marcado para el año que viene. Por una parte, Sky podrá centrar ahora todos sus esfuerzos en conseguir que sus dos líderes, Bradley Wiggins y Chris Froome puedan conseguir la victoria en Giro de Italia y Tour de Francia respectivamente. Por el otro lado, el Omega Pharma – Quick Step se hace fuerte en los sprints tras las bajas de Francesco Chicchi y Gerald Ciolek y la reorientación de Boonen hacia las clásicas de pavé.
Cavendish se va a encontrar con un equipo dispuesto a darlo todo para llevarle a lo más alto en las llegadas masivas de las GT. Ante la falta de un líder claro por el estancamiento de Tony Martin y Peter Velits en los últimos dos años, la baja de Dario Cataldo que se ha marchado al Sky y el despido de Leipheimer por el caso Armstrong, el equipo de Lefevere ha encontrado en el británico un filón para conseguir presencia y victorias en las grandes vueltas. Para ello contará con un buen número de ciclistas que presumiblemente formarán parte de su treno para las llegadas masivas y entre los que destacan Niki Terpstra, Frantisek Rabon, Gert Steegmans o la joven promesa británica Andrew Fenn.
Lo que sin duda parece claro es que se han llevado al mejor sprinter del mundo sin discusión y ahí está su palmarés para justificarlo. Campeón del Mundo en Dinamarca, 18 triunfos en el Tour de Francia, 10 en el Giro, 3 en la Vuelta, 1 Milan San Remo, un maillot de la regularidad en el Tour de Francia y otro en la Vuelta, triunfos en la Kuurne-Bruselas-Kuurne, Ster ZLM Tour y Scheldeprijs y un buen número de victorias de etapa en otras vueltas. Cifras de récord para un sprinter que no solo es el mejor de su generación sino que también ha hecho méritos para entrar entre los mejores de la historia. Todavía le quedan sus mejores años y los va a vivir en el Omega Pharma. Las expectativas están muy altas.
De esta manera, la situación del equipo de Patrick Lefevere mejora significativamente para la temporada que viene. Con ciclistas de la talla de Tom Boonen, Niki Terpstra y Sylvain Chavanel deberían intentar igualar -mejorar es imposible- lo conseguido en las pruebas de pavé el año pasado, donde arrasaron de la mano de un imperial Boonen. Además, el otro gran fichaje del equipo, Gianluca Brambilla, estará dispuesto a mejorar las prestaciones ofrecidas por Dario Cataldo en Giro y probablemente en Vuelta, por lo que habrá que seguir con lupa su evolución. Si Peter Velits y Tony Martin consiguen dar un paso adelante en las grandes vueltas y Cavendish sigue al nivel que ha estado hasta ahora, va a ser una temporada muy positiva para el equipo belga.