Doce años han pasado desde que por allá en el año 2000 se creara uno de los equipos más importantes del panorama internacional. Marek Galinsky, Cédric y Cecil Ravanel, Marga Fullana, Janet Puiggros, Rubén Ruzafa, Iñaki Lejarreta o Julien Absalon son algunos de los mejores bikers que han vestido los colores de la marca vasca, Orbea, por todo el Mundo. En 2013 y a contra pronóstico de lo que os avanzamos unos meses atrás, el equipo vasco no saldrá a la luz dejando en la calle a los tres españoles que debía tener en la plantilla, Iñaki Lejarreta, Rubén Ruzafa y Pablo Rodríguez; con este último a pesar de no haber nada firmado, ya era oficioso.
La salida de Julien Absalon al BMC suizo ha hecho daño al equipo Orbea, uno de los pilares del equipo español durante los últimos cuatro años no aceptó la oferta ofrecida por Ixio Barandiaran y a espaldas de los vizcaínos negociaba con BMC, haciéndose oficial el fichaje de este por el equipo suizo un día antes de la prueba de Hadleigh Farm en Londres. Así Absalon formará pareja con el teutón, Moritz Milatz. Otra principal causa de la bajada de persiana en el equipo Orbea de mountain bike no es otro que el Euskaltel-Euskadi. El equipo naranja de Igor González de Galdeano pidió más dinero a Orbea amenazando en aceptar otra oferta que tenían encima de la mesa, la de Ridley Bikes. Euskaltel y Ridley llevaban unas semanas negociando y Orbea tuvo que realizar una importante contra oferta para seguir equipando al conjunto naranja. Cantidad económica movida del mountain bike a la carretera.
Los días han pasado y sin comunicado oficial por parte de Orbea, la noticia saltó hace escasamente un mes y pocos días dejando a los corredores con una mano delante y otra detrás. La mala temporada de Rubén Ruzafa no le auguran un buen final, la crisis no jugará en favor a Lejarreta y las ganas de crecer de Pablo le podrían hacer perder un año muy valioso. El mismo Enrique Gutiérrez, responsable de prensa de Pablo Rodríguez, Sergio Mantecón o David Lozano en BRI Sports nos comentaba que “Orbea nos rompió todos los planes, no se puede esperar al último momento para avisar”.
El primero en aclarar su futuro fue Rubén Ruzafa. El andaluz de veintiocho años no ha tenido su mejor año, unos problemas físicos y la muerte de su padre no le han hecho rendir como quería, como queríamos todos, al más alto nivel como hace unos años, luchando por el podio de la Copa del Mundo. No obstante Ruzafa lo ha tenido claro y ha encaminado su futuro hacía el triatlón. El que fuera Campeón del Mundo de Xterra en Hawai el año 2008 y subcampeón de Europa de triatlón Cross en Cerdeña (Italia) en 2009 ha decido dar el paso y en su Facebook lo dejaba bien claro.
“Llevaba varios años debatiéndome entre el Mountain Bike y el triatlón. Mi victoria en el XTERRA de Maui me hizo plantearme seriamente cambiar de deporte, pero el sueño de formar parte de la selección olímpica de Mountain Bike lo llevaba persiguiendo desde mis comienzos y ante lo cerca que estuve en 2008, quería intentarlo para 2012. Tras dos años difíciles, especialmente este último, en que perdí toda opción de ser olímpico por una infección tras la Copa del Mundo de Sudáfrica y sobreentrenamiento, ha llegado la oportunidad de mostrar hasta donde puedo llegar en triatlón“.
Quién también tiene el futuro encarrilado, es el pupilo de José Hermida, Pablo Rodríguez. Hoy mismo hemos conocido la noticia y el gallego correrá el próximo año en uno de los mejores equipos franceses, el BH-Suntour de Maxime Marotte, Julie Bresset y Stéphane Tempier. El equipo galo no ha hecho ninguna clausula especial para la joven promesa y a diferencia de otros equipos, quieren trabajar con Pablo primero como persona y luego como deportista, algo de agradecer hoy en día. Al igual que declaró Hermida hace unos días, Pablo tampoco va ha disputar el ciclocross para centrarse en el calendario de cross-country, la Copa del Mundo, la pruebas europeas que decida el BH-Suntour así como alguna prueba en nuestro país.
Pablo Rodríguez destacaba muy feliz “poder salir a un equipo extranjero es una oportunidad muy grande. Ha sido el objetivo desde siempre, poder estar en un equipo profesional de mountain bike. Quiero agradecer la confianza que el Team BH Suntour ha depositado en mí, especialmente su director, Michel Hutsebaut, y Pierre Lebreton. Esta es la mejor motivación posible para trabajar con ganas y mucha ilusión para realizar un gran año la próxima temporada”.
Quién lo va a tener un poco mas difícil es el biker de Berriz, Iñaki Lejarreta. A sus veintinueve años se queda sin equipo después de perder la oportunidad de repetir en unos Juegos Olímpicos por culpa de una costilla rota. Aún así los resultados no han sido malos ya que terminó en vigésima posición en el Mundial de Leogang. Los rumores han situado a Lejarreta en el Multivan Merida de Hermida, en BMC con Absalon, en el WildWolf de Mantecón e incluso en el Movistar de Eusebio Unzué, pero como él nos decía, “tendré que revisar el teléfono porque no he recibido nada”. La cosa esta difícil para el berriztarra, Lejarreta tiene varias oferta en el aire de las cuales decidirá su futuro en los próximos días. No le será difícil encontrar nada con el palmarés que tiene.