Estaban siendo unos días ciertamente aburridos, no sabíamos cómo íbamos a completar el repaso semanal al mercado de fichajes, pero de repente, hace un par de días empezaron a sucederse noticias y más noticias, aquí tenéis algunas de las más destadas.
Llegó la hora de Caja Rural
Con los equipos ProTour -y los ProConti con alma ProTour- prácticamente definidos llega el turno de los ProConti de verdad que empiezan a pescar entre los descartes que se han producido durante las últimas semanas. Y uno de los que mejor parados han salido ha sido Caja Rural, que en una semana ha cerrado cuatro fichajes: Fran Moreno, David Arroyo, Omar Fraile, Ivan Velasco y Amets Txurruka. Destacan los casos de Arroyo, segundo clasificado del Giro’10 que ha salido por la puerta de atrás de Movistar, y de Amets, que tras su polémica marcha de Euskaltel recala en su destino natural. David Arroyo volverá a sentirse ciclista y Amets Txurruka volverá a ser el ciclista hipercombativo de sus mejores días y quién sabe si algo más. Les esperamos con los brazos abiertos en la Itzulia y la Vuelta.
Bagdonas acerca a Ag2r La Modiale al ProTour
Gediminas Bagdonas es a día de hoy uno de los caramelos que quedan en el mercado, y Ag2r La Mondiale se reserva su carta como golpe de efecto en la comisión de licencias. Su fichaje no ha sido anunciado pero se rumorea que el acuerdo está cerrado desde hace meses, así que el joven sprinter lituano del An Post – Sean Kelly dará el salto al primer nivel. Su carta de presentación la componen cinco etapas en vueltas .2 y la general .2 del Baltic Chain Tour, dos carreras 1.2 y el campeonato de Lituania en ruta además de la segunda posición en la Rund um Köln 1.1… parece poco ¿verdad? Los 70 puntos que llevará al equipo galo no dicen lo contrario.
Consecuencias del ‘Caso Armstrong’
El ‘Caso Armstrong’ está haciendo correr ríos y ríos de tinta, incluso en los medios generalistas que han vuelto a acordarse esta semana que existe el ciclismo. La USADA, parte implicada, ha empezado a imponer sus primeras sanciones a los “valientes” que han testificado pero el verdadero bombazo llegó ayer cuando Omega Pharma – QuickStep anunciaba la ruptura del contrato de Levi Leipheimer, un ciclista que llegó con un buen botín de puntos cuando el equipo pasaba por horas bajas y que en este 2012 poco ha rendido. La jugada puede salirles realmente bien porque liberan, como dirían en la NBA, una importante masa salarial dejando más hueco todavía a la llegada de Mark Cavendish, y quién sabe si ahora con él llegará su inseparable Bernhard Eisel. Por su parte la situación del estadounidense es bastante dudosa ya que nadie sabe a ciencia cierta qué pasar con sus, atención, 150 puntos del Ranking de Mérito que, de ser computables, serían el empujón definitivo para que algún equipo obtuviese la licencia ProTour.
Spidertech lo deja
Primero Acqua&Sapone y ahora Spidertech, sobrevivir como ProConti no es fácil. La empresa de fisioterapia ha decidido que la continuidad del equipo es inviable de cara a la temporada 2013 y echa el cierre, y aunque la idea es volver de cara a 2014 ya sabemos cómo funcionan estas cosas. Por el momento se quedan en la calle una veintena de ciclistas entre los que destacan Ryan Roth, campeón canadiense en ruta y ganador del Tro-Bro Léon, François Parisien, ganador del Tour de Elk Grove, y Guillaume Boivin, un joven sprinter de 23 años que acumula un buen puñado de Top10s esta temporada.
Savia rusa en Katusha
Como otros proyectos nacionales que hoy en día existen en el ciclismo y que pretenden aglutinar su potencial en un mismo equipo como pueden ser el Team Sky, Orica – GreenEdge, Astana o Euskaltel – Euskadi, desde su nacimiento Katusha quiso que parte del peso de la estructura recayese sobre ciclistas rusos. Ivanov, Karpets, Gusev, Kolobnev, Ignatiev, Galimzyanov -sanción aparte-, Brutt y como guinda del pastel Denis Menchov debían ser los grandes referentes del proyecto. Pero lo cierto es que ni una tercera parte de las victorias tienen el sello ruso, así que Russian Global Cycling Project ha decidio relanzar su proyecto a largo plazo y apostar por jóvenes prometedores como Viacheslav Kuznetsov (1989), Anton Vorobyev (1990) y Sergey Chernetsky (1990) para que Katusha y el ciclismo ruso sean, por fin, uno.
Movimiento de mánagers
Esta semana hemos conocido que Johan Bruyneel y Matt White quedaban desvinculados de RadioShack – Nissan y Orica – GreenEdge respectivamente por su implicación en el ‘Caso Armstrong’, además de la entrada de Viatcheslav Ekimov en sustitución de Hans Michael Holczer en Katusha. Pero ha habido otra que ha pasado mucho más desapercibida entre todo el ruido de fondo que hemos venido escuchando durante los últimos días, la vuelta a escena de Bob Stapleton dejando caer que varios equipos le han sondeado -no de momento RadioShack – Nissan- y que si encuentra una proyecto de su agrado como fue HighRoad está dispuesto a volver a la primer línea.