Para muchos, etapa marcada con una X con el objetivo de asaltar la general. Tony Martin (Omega Pharma Quick Step) con la tranquilidad de la renta obtenida en el día de ayer. Una veintena de corredores con opciones de al menos, hacer podium en la General. Así comenzaba esta etapa reina del Tour de Beijing.
Desde el inicio, muchos ataques. Pero ninguno con la suficiente fuerza como para abrir hueco con un pelotón que pasaba compacto por la primera cima del día. Ya en la 2ª ascensión se formaría la escapada del día, al igual que en el día de ayer, con varios nombres interesantes: Pim Ligthart (Vacansoleil – DCM), Mikel Nieve (Euskaltel – Euskadi), Andriy Grivko (Astana), George Bennett (RadioShack – Nissan), Christian Meier (Orica – GreenEdge), nuestro Hídolo, Johnny Hoogerland (Vacansoleil – DCM ) y Matthieu Ladagnous (FDJ – Big Mat), el mejor hombre en la general con tres minutos de desventaja respecto al líder.
Con una ventaja máxima de 4.25, los escapados veían que poco tendrían que hacer en esta etapa, ante el trabajo de varios equipos que iban ayudando a Omega Pharma Quick Step a controlar la fuga. Así, poco después que Andy Schleck pinchase (lo de este chico es de frenopático. En serio), los escapados eran cazados. Aún restaba poco más de 15 kilómetros para acabar la etapa.
Así llegabamos a la ascensión final, donde vimos varias escaramuzas sin demasiado resultado más allá del minuto de gloria por televisión. Christian Meier que era el único que aguantaba de la fuga, Sylvain Georges (AG2R – La Mondiale) o Igor Antón (Euskaltel – Euskadi) lo iban intentando, hasta que Edvald Boasson Hagen (Team Sky) asestaba un duro ataque a 3,5 kilómetros de meta.
El noruego pasaba con 10 segundos de ventaja sobre el grupo bajo el triángulo del último kilómetro. Una ventaja que parecía suficiente para alcanzar la gloria. Pero ese último kilómetro en ascensión se le hizo demasiado duro, como si del Cauberg para Freire se tratase. Y así, a 50 metros de la línea que separa los besos de las azafatas del “Why Always Me?”, Franceso Gavazzi (Astana), 2º en la etapa de ayer, superaba a Dan Martin (Garmin – Sharp) y un desconcertado Boasson Hagen. Estrenando de esta forma su palmarés en este 2012. Más vale tarde que nunca, debe pensar el lombardo.
Top-10 Etapa 3
1. Francesco Gavazzi (ITA/Astana) 4:05:08.
2. Daniel Martin (IRL/Garmin) m.t.
3. Edvald Boasson Hagen (NOR/Team Sky) m.t.
4. Rinaldo Nocentini (ITA/AG2R) m.t.
5. Rui Costa (POR/Movistar) m.t.
6. Tom-Jelte Slagter (HOL/Rabobank) m.t.
7. Eros Capecchi (ITA/Liquigas) m.t.
8. Moreno Moser (ITA/Liquigas) m.t.
9. Mathias Frank (SUI/BMC Racing) m.t.
10.Daniele Pietropolli (ITA/Lampre) m.t.
Clasificación General. Etapa 3
1. Tony Martin (ALE/Omega Pharma – Quick Step) 9:35:52.
2. Francesco Gavazzi (ITA/Astana) a 40.
3. Daniel Martin (IRL/Garmin) 50
4. Edvald Boasson Hagen (NOR/Team Sky) 52.
5. Eros Capecchi (ITA/Liquigas) m.t.
5. Rinaldo Nocentini (ITA/AG2R) 56.
7. Tomasz Marczynski (POL/Vacansoleil) m.t.
8. Rafal Majka (POL/Saxo Bank) m.t.
9.Rui Costa (POR/Movistar) 1:00.
10.Tim Wellens (BEL/Lotto) m.t.