Comienza la Copa del Mundo de ciclismo en pista y de nuevo se vuelve a Santiago de Cali, única ciudad que repite sede con respecto a la Copa del Mundo de 2011, y que el próximo 2014 será la sede del Campeonato del Mundo. Con la mirada puesta en los Campeonatos del Mundo de Minsk del próximo Febrero y con la resaca de los Juegos Olímpicos de Londres veremos una gran representación en la pista colombiana, desde la campeona del mundo de velocidad por equipos, la británica Jessica Varnish al chino Chun Ning Leung, campeón del mundo junior en puntuación.

Y es que, como no, tras unos Juegos Olímpicos, muchos corredores han colgado la bicicleta. Sin ir más lejos, dos referentes de la pista británica como son Sir Chris Hoy, pese a que su participación en los Seis Días de Rotterdam está prácticamente confirmada y Victoria Pendleton. Sin olvidarnos de corredores que compaginaban pista y carretera, como Geraint Thomas o Elia Viviani, entre otros.

“Sir Chris Hoy y Victoria Pendleton. Retirados en el Olimpo”

Ojo con…

Una de las pruebas más interesantes de esta primera cita de la Copa del Mundo sea la de Velocidad por Equipos Femenina, con las tres grandes parejas favoritas en liza: las actuales campeonas olímpicas, las alemanas Kristina Vogel y Miriam Welte; las recordwomen, las chinas Shuan Guo y Jinjie Gong, descalificadas en la final olímpica; y las británicas Jessica Varnish que tras la retirada de Victoria Pendleton, formará pareja con Rebecca James.

Con las miradas puestas en los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro de 2016, veremos a mucha gente joven compitiendo con el objetivo de curtirse a alto nivel. Así, en Calí estarán Campeones del Mundo Junior como Chun Ning Leung (Hong Kong) en puntuación, Anton Muzychkin (Bielorrusia) en Scratch o la flamante campona del mundo contrarreloj en ruta junior, la británica Elinor Barker, que competirá bajo los colores del equipo SWI Welsh, al igual que Amy Roberts. Otros nombres a tener en cuenta serán los de Wai Sze Lee (Hong Kong), medallista en Londres en Keirin, o los otrora campeones del mundo en scratch: Ho Ting Marco Kwok de Hong Kong en 2011 o el bielorruso Aliaksandr Lisouski en 2008.

En cuanto a la participación española, cuatro serán los participante. En las pruebas de resistencia veremos a dos de los grandes dominadores de los recientes campeonatos de España. David Muntaner disputará la prueba de omnium y Albert Torres la de puntuación. Por otro lado, las pruebas de velocidad, es decir velocidad individual, kilómetro y keirin serán para José Moreno. Mientras que en el lado femenino, la única representante será Helena Casas, que realizará seguro velocidad individual y keirin, mientras que su participación en Scratch está en el aire.

Pruebas

Hasta un total de 13 pruebas veremos en Cali. 7 en categoría masculina por 6 en femenina. Siendo las finales los siguientes días:

Jueves 11 de octubre

  • Omnium I (M) – Vuelta lanzada
  • Omnium II (M) – Puntuación (30 kms)
  • Velocidad Equipos (M)
  • Persecución Equipos (F)
  • Velocidad Equipos (F)
  • Kilómetro Contrarreloj (M)
  • Scratch 10 kms (F)
  • Omnium III (M) – Eliminación
  • Persecución Equipos (M)

Viernes 12 de Octubre

  • Omnium I (F) – Vuelta lanzada
  • Omnium II (F) – Puntuación (20 kms)
  • Omnium IV (M) – Persecución Individual
  • Omnium V (M) – Scratch (15 kms)
  • Omnium VI (M) – Kilómetro Contrarreloj
  • Keirin (M)
  • Omnium III (F) – Eliminación
  • Velocidad (F)

Sábado 13 de octubre

  • Omnium IV (F) – Persecución Individual
  • Omnium V (F) – Scratch (10 kms)
  • Omnium VI (F) – 500m Contrarreloj
  • Puntuación 30 kms (M)
  • Keirin (F)
  • Velocidad (M)