Con el segundo arcobaleno a las espaldas, Niels Albert (Bonheiden, 1986) está llamado a ser –una vez más- uno de los grandes dominadores de la temporada de cross. La autoridad demostrada en el Mundial de Koksijde donde llegaba en uno de sus peores momentos en su etapa profesional le ha dado alas. Noviembre, uno de los meses con mayor actividad en los prados, vio como se convertía en un mes negro. En uno de esos muchos entrenamientos; en una de esas familiares y transitadas carreteras un coche se cruzó en su camino. El resultado una fractura de muñeca que cuestionó su temporada.
La competición se veía reducida a dos fechas: Campeonato de Bélgica y Campeonato del Mundo. Pese a gran regreso con su segundo puesto en Namur y la victoria en el cross nocturno de Diegem y en Loenhout, Sven Nys arrolló en el nacional. No eran las mejores sensaciones de cara al Mundial pero allí el que arrolló fue él. Apenas una hora de competición salvaba una temporada en la que tuvo que decir adiós a un Superprestige que lideraba antes del accidente.
Después del parón obligado tras la finalización de la temporada de cross, la carretera ha sido la vía para la exhaustiva preparación para el comienzo de la competición en Septiembre. Pruebas 2.2. como Mi-Aout en Bretagne, 1.1. como Druivenkoers – Overijse o incluso un ronda HC como el Tour de Bélgica. Competición sin estrés, competición de calidad con un único pensamiento, el barro. Los resultados no importan. Una correcta puesta a punto sin sobresaltos ni contratiempos para llegar en las mejores condiciones posibles al inicio
Su sexta temporada profesional debe significar un antes y un después. Con Zdenek Stybar alejándose del ciclocross y un Sven Nys que ve como se acerca poco a poco el final de su dilatada carrera, tiene que dar el paso adelante a través de esa regularidad que tanto echa en falta. La tremenda clase que destila por todos los poros de la piel, manteniendo ese rodar de fuera de serie que avanza sin aparente esfuerzo, sumada a una técnica soberbia que le sitúa más adelante cuanto más difícil es el terreno en el que se encuentra, son cualidades de sobra demostradas para ser, con permiso de Kevin Pauwels, el nuevo dominador de la disciplina. Una situación que le piden desde el seno del BKCP-Power Plus en palabras del manager Christoph Roodhooft, para la que sin embargo tendrá que pulir su gran (y prácticamente única) tara: su punta de velocidad, que tantas victorias y malas salidas le cuestan.
Dos objetivos en mente por encima de todo. Copa del Mundo y revalidar el Mundial serán las metas de una temporada que tendrá cuarenta y ocho días de competición y en las que se ha marcado la meta de sumar quince triunfos –casi una media de una victoria por cada tres días de competición- tal y como afirmó en la presentación del equipo. Una cifra totalmente alcanzable si la temporada se desarrolla con normalidad, es decir, exenta de lesiones y contratiempos.
De momento ha comenzado con el pie derecho después de sumar la primera victoria en el cross de Erpe-Mere, el encargado de inaugurar la temporada en Bélgica. En un trazado totalmente seco, Albert se impuso por delante de Pauwels después de varios ataques que no soltaron de rueda al ciclocrossman del Sunweb-Revor. Además, en el primer fin de semana de doble competición, sumó sendos segundos puestos al ceder en el sprint ante Sven Nys. Tres resultados que dejan un buen sabor antes que de comienzo el grueso del calendario.
Trayectoria
Copa del Mundo: 1 (2010/2011)
Superprestige: 0
Gazet van Antwepen: 0
Victorias en la Copa del Mundo: 8
Victorias en el Superprestige: 11
Victorias en el Gazet van Antwerpen: 11
Campeonato del Mundo: 2 (2008/2009 y 2011/2012)
Campeonato de Bélgica: 1 (2010/2011)
El 2011/2012 de Niels Albert
Copa del Mundo: 10º
Sin victorias
Superprestige: 7º
Victorias en Ruddervoorde, Zonhoven y Diegem
Gazet van Antwerpen: 4º
Victorias en Loenhout y Oostmalle
Mundial de ciclocross: 1º
Campeonato nacional belga: 2º