Cuando la UCI permite a un chaval de 22 años competir contra profesionales es que hay una nueva estrella en el panorama del ciclocross. Lars van der Haar (Amersfoort, 1991) ya está aquí saltándose su último año en la categoría Sub23. Una categoría en la que tras un primer año prematuro, en las dos últimas temporadas se ha erigido como el absoluto dominador consiguiendo ganar el Campeonato del Mundo (2010/2011 y 2011/2012), el Campeonato de Europa (2010/2011 y 2011/2012), el Campeonato de los Países Bajos (2010/2011 y 2011/2012), la Copa del Mundo (2010/2011 y 2011/2012), el Gazet van Antwerpen Trofee (2010/2011 y 2011/2012) y el Superprestige (2011/2012) la única gran competición que se le ha escapado, en 2010/2011 cuando perdió por un solo punto ante Jim Aernouts (’89).
A pesar de que aún le quedaba un año en la categoría beloften su salto a la élite no podía esperar, el neerlandés tenía que dar el salto al profesionalismo y la UCI le ofreció una oportunidad única. Una oportunidad única de la que no disfrutaron otros como Zdeněk Štybar o Lars Boom, ambos nacidos en diembre’85, que tuvieron que permanecer los tres años estipulados para la categoría Sub23, aunque el caso más sangrante fue el de Niels Albert, que nacido en febrero’86 y a pesar de haber estado compitiendo de tú a tú con el checo y el neerlandés siendo espoir no se vio favorecido por la medida de la gracia que sí gozará Lars van der Haar.
Con su 1,70m su figura no es ni de lejos la del crossman del sXXI ya que pequeño y sin excesiva masa muscular en el tren superior dista mucho de la de actuales figuras del ciclocross como Albert, futuros rivales durante la próxima década como Meeusen o los hombres como Boom o Štybar que recientemente han abandonado la disciplina. Un handicap físico que ve suplido por su extraordinaria técnica sobre la bicicleta a la altura de los mejores además de otra de sus grandes armas, la explosividad. No tardaremos en familiarizarnos con sus ataques de pie sobre la bicicleta con la espalda siempre paralela al terreno, una de sus señas de identidad.
Pero si una cualidad destaca por encima del resto en Lars van der Haar es su punta de velocidad. Este primer año como neoprofesional, con unas piernas todavía algo tiernas, podrá sufrir cuando se impongan ritmos de crucero inasumibles, podrá sufrir cuando se produzcan cambios de ritmo tras carreras duras, pero si llega a recta de meta en el grupo que se dispute una carrera muy pocos podrán batirle.
Los Países Bajos han encontrado su nuevo referente que haga olvidar la situación de desamparo en la que se encuentran desde que Lars Boom, el último gran crossman que han dado las tierras oranjes, dejase poco a poco el ciclocross para centrarse en la ruta. En el caso de Lars van der Haar parece que el CX será siempre prioritario y que su trayectoria profesional se desarrollará en el barro quedando la ruta para los meses de verano como hacen el resto de crossmen.
Trayectoria
Copa del Mundo: 0
Superprestige: 0
Gazet van Antwepen: 0
Victorias en la Copa del Mundo: 0
Victorias en el Superprestige: 0
Victorias en el Gazet van Antwerpen: 0
Campeonato del Mundo: 0
Campeonato de los Países Bajos: 0
El 2011/2012 de Lars van der Haar (Sub23)
Copa del Mundo: 1º
Victorias en Tábor, Liévin y Hoogerheide
Superprestige: 1º
Victorias en Gavere, Gieten y Diegem
Gazet van Antwerpen: 1º
Victorias en Oudenaarde, Hasselt y Baal
Mundial de ciclocross: 1º
Campeonato europeo: 1º
Campeonato nacional neerlandés: 1º