Bonito recorrido el que presenta la clásica con llegada a la localidad de Bourges y que parte, a pesar de su nombre, de la ciudad de Gien, pasando por la zona del centro de Francia cerca de la famosa ruta de los Castillos del Loira, estamos ante una carrera que se celebra desde 1913. Buen plantel de corredores que se jugarán la victoria posiblemente al sprint, siempre y cuando no lo impidan las cuatro subidas exigentes en la parte final del recorrido. Varios equipos World Tour que serán los que, a priori, dominen la carrera y la mayor parte de continentales franceses se darán cita en esta clásica.

Edición 2011. Hayman vence bajo la lluvia

Matthew Hayman (Team Sky) volvió a ganar tras cinco años de sequía acompañado en el podio por Baden Cooke (Saxo Bank) y Greg Henderson (Team Sky) en una carrera en la que pronto se formó un gran grupo con corredores de alto nivel como Degenkolb (HTC), Marcato (Vacansoleil) o el propio Hayman. A ellos les estuvo persiguiendo el pelotón siempre con ventajas en torno a los dos minutos hasta que se fracturó debido al ataque de Flecha (Sky) y se les unió al grupo cabecero un total de cinco o seis corredores más, conformando un grupo de unas veinte unidades que se jugaría la victoria cerca de la meta, donde tras un sprint muy largo se coronó el australiano del Team Sky, Matthew Hayman.

http://www.youtube.com/watch?v=YQewToQUsxM

Clasificación general. Top 10

1 Mathew Hayman (Aus) Sky Procycling 4:30:29
2 Baden Cooke (Aus) Saxo Bank Sungard
3 Greg Henderson (NZl) Sky Procycling
4 John Degenkolb (Ger) HTC-Highroad
5 Julien Simon (Fra) Saur – Sojasun
6 Alexandre Blain (Fra) Endura Racing
7 Anthony Ravard (Fra) AG2R La Mondiale
8 Romain Feillu (Fra) Vacansoleil-DCM Pro Cycling Team
9 Samuel Dumoulin (Fra) Cofidis, Le Credit En Ligne
10 Christopher Sutton (Aus) Sky Procycling

Recorrido

La zona del Loire, es una zona muy llana, y en la que los corredores no encontrarán apenas dificultades en los 191 kilómetros de recorrido sobre todo en la primera parte del mismo. Es en torno a la mitad cuando se empiezan a encontrar las primeras subidas. El Côte du Graveron que se sube dos veces en los kilómetros 115 y 126, con 1,3km y unos porcentajes casi continuos en torno al 9-11%. A falta de 50 kilómetros de la meta se subirá el Côte de Bué y diez kilómetros después la Côte de la Chapelotte, serán los lugares donde los más atrevidos intentarán probar fortuna desde lejos. A partir de ahí se vuelve a un perfil más fácil para el pelotón y que los equipos de los sprinters lleven a sus corredores a jugarse la carrera en el final.

Favoritos

  • John Degenkolb (Argos – Shimano): Tras la victoria de Marcel Kittel en el Munsterland Giro, intentará emular a su compañero en esta carrera francesa. Es el gran favorito gracias al estado de forma en el que se encuentra y su reciente magnífico cuarto puesto en el Campeonato del Mundo. Viene de hacer 3º en el Memorial Frank Vandenbroucke en un sprint igualado.
  • Bernhard Eisel (Team Sky): Debe ser de las primeras veces en las que es el líder del equipo sin tener que ayudar a Cavendish. Si se llega a una volata debe estar entre los mejores, a no ser que el equipo decida escoger otra baza en Appollonio o Geraint Thomas. Esta temporada no ha ganado, pero como siempre ha ayudado mucho a sus líderes.
  • Arnaud Demare (FDJ): Seis magníficas victorias, terminando con la Clásica de Hamburgo como su gran broche, tiene una buena opción de demostrar que es un corredor del presente con un futuro inimaginable. En su contra que lleva casi un mes sin competir y quizás le pueda pasar factura.
  • Samuel Dumoulin (Cofidis): Ganador de la Copa de Francia de esta temporada, y que eso demuestra su buen hacer en este tipo de clásicas, estando siempre entre los 5 mejores. Quizás el sprint no le venga muy bien, pero ante la ausencia de sprinters puros tiene una buena opción de conseguir la que sería su segunda victoria de la temporada.
  • Giacomo Nizzolo (Radioshack Team): Está siendo junto con los sprinters del Argos Shimano, una de las sensaciones de este final de temporada, acumula cuatro victorias desde finales de Julio, y viene de correr el Circuit Franco – Belge, por lo que vendrá en buena forma para esta carrera.

Ojo con…

Gran equipo el que lleva el Vacansoleil, pero que para ganar deben evitar el sprint, Marco Marcato, Bjorn Leukemans, Thomas De Gendt e incluso Lieuwe Westra serán sus opciones de poner dureza y diversión en la carretera. Por el contrario el Team Sky presenta un equipo más bien de sprinters, en el que cualquiera puede ganar si se disputa la volata, Davide Appollonio y Geraint Thomas ayudarán a Eisel a conseguir la victoria. Mondory y Casper serán las opciones de AG2R, mientras que el Radioshack tendrá la opción de Gallopin si Nizzolo no rinde. Lucas Seb. Haedo es la opción de la floja escuadra que presenta el Saxo Bank, mientras que el Orica – GreenEdge confía sus opciones a Baden Cooke que fue segundo el año pasado. En cuanto a los equipos de segundo nivel destacan, Jure Kocjan (Team Type 1), Leopold Konig (NetAPP), el siempre peleón Thomas Vaubourzeix (La Pomme) y Russell Downing (Endura).

La apuesta de C&H: John Degenkolb (Argos – Shimano)