En el día de ayer conocimos la noticia del fichaje del australiano Rory Sutherland por el Saxo Bank – Tinkoff Bank de Alberto Contador. Para muchos puede ser un desconocido, pero para la mayoría de los seguidores fieles al ciclismo es un clásico del calendario americano. Se ha ganado a pulso un nombre en América; pero ¿cuáles fueron sus orígenes?

De todos es sabido que la cantera de Rabobank es una fuente inagotable de talentos. Como otros muchos compatriotas Rory Sutherland (Canberra, 1982) tuvo la oportunidad de crecer y desarrollarse como ciclista en el viejo continente. Los cazatalentos de Rabobank le descubrieron cuando tan solo era un junior, y a sus 20 años de edad desembarcó en Países Bajos. El GS3 de Rabobank fue su casa durante tres temporadas. Fueron 3 años de crecimiento, desarrollo y resultados, ganando carreras y etapas en Bélgica, Países Bajos o Alemania. Carreras tan importantes como la Thüringer – Rundfahrt o el Olympia’s Tour. Rory demostraba ser un corredor todoterreno con capacidad para resolver. Podía ganar.

El potencial de Rory era evidente. Un ciclista completo, bueno contra el crono, con una punta de velocidad destacable y con calidad para la media montaña. Un corredor apto tanto para las clásicas de un día como para las vueltas de una semana. Pese a no destacar excesivamente en una especialidad, era un ciclista que no desentonaba en casi nada. Un ciclista que carrera tras carrera, estaba siempre con los mejores. Un corredor completo.

Rabobank no tardó en ver lo que era evidente y le dio la oportunidad de dar el salto a la élite en el año 2005 con 23 años. Sus primeras carreras hacían prever que un gran ciclista estaba naciendo; 2º en los nacionales contra el crono de Australia, 10º en la Vuelta a Murcia o 3º en el Post – Danmark Rundt fueron sus resultados más destacados. En carreras de un día estuvo delante en la Brabantse Pijl en el G.P. Jef Sherens, acabando tercero tras Joost Posthuma y Björn Leukemans.

Pero todo se truncó cuando finalizada la temporada; la Federación de Ciclismo de Bélgica le sancionó 15 meses por un positivo durante un control antidoping mientras disputaba el pasado Deutschland Tour. El sueño del viejo continente se esfumaba para el joven australiano. 2007 fue el año de su regreso, el Health Net Presented by Maxxis le dio la oportunidad de regresar al ciclismo para ‘hacer las Américas’ y él les correspondió haciéndose un nombre en el calendario estadounidense.

Sus 6 años en el equipo americano han estado llenos de victorias y alegrías. Rory es un ciclista codiciado en el país del dólar y en el mundo del ciclismo, no solo por su calidad, sino también por sus puntos UCI. La actualidad manda y el equipo de Riis se ha hecho con los servicios del ciclista natal de Canberra, que en 2012 acumula más de 3o puntos merced a su posición en el UCI America Tour y sus victorias en el Tour of the Gila, Tour de Beauce, Tour of Utah o en el USA Pro Cycling Challenge de Colorado. Su vuelta a un gran equipo es como recobrar una segunda juventud que llega llena de interrogantes.

Ya es un ciclista veterano y para muchos es una buena oportunidad de verlo en las mejores carreras del calendario. “He estado compitiendo en Estados Unidos durante seis años, y más o menos me enseñó a competir a buen nivel. He tenido algunas experiencias fantásticas y tuve un gran apoyo de mi equipo, y estoy feliz de poderle recompensar con grandes resultados. Pero ahora también sentí que era hora de un cambio y de averiguar lo lejos que puede llegar en el nivel más alto”, comentaba Rory. El sueño del aussie que aterrizó muy joven al viejo continente vuelve a estar estar presente.