Mañana, 3 de octubre, se celebra la decimosegunda edición del Sparkassen Münsterland Giro, denominado en sus primeras ediciones, hasta 2004, como Groningen – Münster. La carrera, de categoría UCI 1.1, tiene lugar en la región Nordrhein-Westfalen, que limita tanto con Bélgica como con Países Bajos, y disfruta de un recorrido para velocistas. Alemania aprovecha su momento, y siendo además la zona de Münsterland no excesivamente montañosa, ha definido para esta prueba un recorrido llano muy apto para corredores locales como Marcel Kittel o André Greipel, que serán de la partida mañana.
Edición 2011. Kittel bate al sprint a Degenkolb en Münster
Marcel Kittel conseguía en Münster su 15ª victoria del año, rebasando en la meta al que sería, ya en 2012, su compañero de equipo John Degenkolb -quien, como este año también habrá, corrió para una selección alemana-. Los protagonistas del día fueron Linus Gerdemann (Leopard Trek) y Josef Benetseder (Vorarlberg), que formaron una escapada del día a la que luego se unieron Pieter Serry (Topsport Vlaanderen-Mercator) y Peter Schulting (Cycling Team Jo Piels). Se manejaron con varios minutos de renta, pero el trabajo de los equipos de los velocistas les dejaron sin opciones.
Clasificación Sparkassen Münsterland Giro 2011:
1 Marcel Kittel (Ger) Skil – Shimano 4:24:44
2 John Degenkolb (Ger) German National Team
3 Kris Boeckmans (Bel) Topsport Vlaanderen – Mercator
4 Michael Kurth (Ger) Team Eddy Merckx – Indeland
5 Yoeri Havik (Ned) Cyclingteam De Rijke
6 Fabian Wegmann (Ger) Leopard Trek
7 Steffen Radochla (Ger) Nutrixxion Sparkasse
8 Martin Reimer (Ger) Skil – Shimano
9 Jesper Asselman (Ned) Rabobank Continental Team
10 Vladimir Gusev (Rus) Katusha Team
Recorrido
Siendo una carrera para velocistas, es sintomático que en toda su historia como carrera 1.1, desde 2006, en tres ocasiones se haya roto ese hipotético sprint final. Lo hicieron Paul Martens en 06, Aleksejs Saramotins en 2009 y, un año después, Joost Van Leijen, llegando a meta escapado con Dirk Müller. No presenta muchas dificultades, en todo caso, y la clave para los velocistas es tener compañeros que les dejen bien colocados en la parte final de la carrera, pues ya en el centro de Münster se hace un pequeño circuito que exigirá a los equipos colocar bien a sus sprinters.
Favoritos
- Marcel Kittel (Argos – Shimano): tras un final de verano complicado, en el que no era capaz de encontrar el golpe de pedal de 2011, entre el Omloop van het Houtland y el Circuito Franco – Belga, finalizado el domingo con dos victorias parciales para él, Kittel ha conseguido ‘corregir’ un 2012 que se le había complicado un poco en comparación con la temporada anterior. El final es perfecto para él, por lo que, salvo aparición de Greipel, la victoria la parece tener muy de cara.
- Andre Greipel (Lotto – Belisol): tras una primera parte de año espectucular, con 16 triunfos entre enero y julio, cerrando su participación en el Tour de Francia con tres parciales, Greipel ha bajado su nivel en las volatas desde entonces. En casi 3 meses -desde el final de la Grande Boucle hasta hoy- ‘solo’ ha conseguido 3 triunfos. Pero es uno de los mejores velocistas del momento, por lo que aun no estando en la mejor forma (en el Circuito Franco – Belga casi ni se metió en las llegadas) hay que tenerlo en cuenta.
- Heinrich Haussler (Garmin – Sharp): no es ni la sombra de lo que fue en 2009, pero Haussler, tras infinidad de problemas físicos, está volviendo a coger regularidad. Este año solo Peter Sagan le impidió ganar en el Tour of California, y en otras carreras, como en el ENECO Tour o en Plouay, también estuvo cerca. En Münster quizás haya llegado su momento, toda vez que en 2013 recalará en un equipo sin necesidad de puntos y sí de un líder, como será IAM Cycling.
- Andrew Fenn (Omega Pharma – QuickStep): tras un gran inicio de año con victorias en la Challenge en el Trofeo Migjorn y Trofeo Palma de Mallorca, Fenn ha seguido metiéndose en las llegadas masivas sin más suerte que ser segundo en una etapa en Turquía… hasta este septiembre, en el que ha hecho buenas volatas en el G.P. Impanis, Omloop van het Houtland o en el pasado Circuito Franco – Belga. Habrá que tenerlo en cuenta.
- Michael Van Staeyen (TopsSport Vlaanderen – Mercator): el joven corredor flamenco lleva frecuentando los primeros puestos en llegadas masivas desde finales de agosto. Su equipo confiará en él para una carrera que volverá a dirimirse en un sprint. Momento perfecto para romper una racha de algo más de dos años sin victorias (desde el Memorial Rik Van Steenbergen de 2010).
Ojo con…
Danny Van Poppel (Rabobank Continental), que pasará a profesionales con Vacansoleil – DCM, tendrá que ser tenido en cuenta, así como otros hombres rápidos como Kenny Van Hummel, Tom Van Asbroeck (TopsSport Vlaanderen – Mercator), Rüdiger Selig (que correrá para una ‘selección’ alemana con Marcus Burghardt o Paul Voss), André Schulze (Team NetApp), o jóvenes rápidos como Rik Zabel, también del continental de Rabobank, o Giorgio Brambilla (Leopard – Trek). También interesante ver a Lander y Steensen, jóvenes talentos daneses, o el papel de hombres rápidos de los equipos con claros líderes que, no obstante, podrían tener una opción, como Barry Markus, Tom Veelers, Koldo Fernández de Larrea o Wouter Wippert.
La apuesta de C&H: Marcel Kittel (Argos – Shimano)