La fecha del 20 de octubre (prorrogada hasta el 31) en que los equipos deberán presentar los contratos de sus 12 hombres con más puntos para obtener la licencia ProTour se acerca, y mientras unos equipos redoblan esfuerzos para hacerse como sea con los puntos que les faltan otros planifican a medio y largo plazo mientras el mercado espera el último gran movimiento. Aquí tenéis la revisión semanal.
Boswell y Dombrowski a Sky
Joe Dombrowski e Ian Boswell eran dos de las perlas del mercado, tenían a todos los equipos anglosajones detrás suyo y al final han decidido tomar el mismo camino rumbo al Team Sky. En este punto surgen muchas incógnitas. Dos ciclistas estadounidenses, muy jóvenes, de características similares que aterrizan en un equipo donde la jerarquía es ley con dos líneas de líderes británicos y colombianos. Queda claro que llegan para aprender, si bien es cierto que en otros equipos podrían empezar a rendir desde su llegada, pero no en Sky que los ve a ambos como un proyecto a largo plazo, no en vano ambos son del ’91. Se ha instaurado la obsesión por hacer despuntar a los jóvenes demasiado pronto y esta vez los británicos parecen querer volver a la estrategia de los pasos cortos, pero firmes. Desde luego si consiguen llevarlos bien tienen dos diamantes.
Puntos… ¿a qué precio?
El mercado de fichajes se mueve más por los puntos que por los ciclistas, de eso a día de hoy ya no queda duda. Si tienes puntos estás en el ProTour, si no los tienes no estás -a expensas de la Comisión de Licencias-, no hay más. Es por eso que han sido varios los equipos que se han puesto manos a la obra para asegurarse la licencia siguiendo diferentes estrategias. Está el caso de Saxo Bank – Tinkoff Bank, que con un presupuesto alto ha fichado muy buenos corredores con puntos como Roche, Bennati, Zaugg, Breschel, Kreuziger o Sutherland, acabando así con los problemas también para el año que viene. Otro de los que ha fichado bien es Ag2r – La Mondiale, que con Betancur, Pozzovivo o Hutarovich -además del no confirmado de Gediminas Bagdonas- se coloca en buena posición para recibir una licencia ProTour, aunque todavía tendrá que continuar peleando. Sin embargo, uno de los equipos de los que más hemos hablado en esta sección, Lampre – ISD [Lampre – Merida la próxima temporada] ha llevado a cabo una política de fichajes que recuerda, salvando las distancias, a la de Mehdi Sohrabi por Lotto – Belisol, y es que fichajes como Max Richeze, Miguel Ubeto o Kristjian Đurasek vienen con puntos bajo el brazo, pero hipotecarán el rendimiento de los blufucsia durante 2013.
Argos – Shimano se lleva el gordo…
Otro de los equipos que ha fichado bien es Argos – Shimano, que con el gran final de temporada de Kittel y Degenkolb se colocaba en buena situación para obtener su licencia… y más todavía tras el anuncio de la llegada de Reinardt Janse van Rensburg, el sudafricano dominador del calendario .2 que tenía la llave del ProTour para muchos. Un corredor con puntos, sí, pero joven y con mucho futuro por delante. Y es que 1t4i parece querer ser el heredero de HighRoad. Las semejanzas son visibles, con dos sprinters de primer nivel (Kittel-Degenkolb vs Greipel-Cav’s), jóvenes promesas para las GTs (Barguil vs Van Garderen) y una legión -en construcción en el caso de los neerlandeses- de jóvenes ciclistas (llega también el prometedor Nikias Arndt) de conseguir triunfo en cualquier escenario fuera de la alta montaña. Si todo va como se espera con las nuevas llegadas, la inversión de este año puede quedar amortizada en muy poco tiempo.
… y deja a Euskaltel – Euskadi contra las cuerdas
De esta forma, con Argos – Shimano dentro del ProTour las cosas se quedan muy feas para Euskaltel – Euskadi. Lotto – Belisol, Lampre – Merida y FdJ – BigMat, con licencia en vigor, tienen prácticamente asegurada la renovación de su licencia, Ag2r La Mondiale y Saxo Bank – Tinkoff Bank están fichando ciclistas con muchos puntos que les dejan en buena posición de cara a llevarse una de las tres últimas licencias, mientras que Euskaltel – Euskadi parece estar un paso por detrás de sus competidores. Los naranjas tienen hasta el 31 de octubre para hacer efectivos sus fichajes y seguir sumando puntos en Pekín, pero a día de hoy las cosas no pintan bien para el equipo de Igor González de Galdeano. Se habla de André Schulze e incluso de Rujano, se habla también incluso que, perdido el acceso directo al World Tour, Igor quiere justificar el fichaje de extranjeros para tener argumentos en la Comisión de Licencias a la que seguramente se vea abocado el equipo. ¿Qué pesará más? ¿Los argumentos de un proyecto sólido de años de historia o la justificación de puntos que ‘no sirven para nada’?
La Acqua&Sapone deja el ciclismo
La semana arrancaba con una mala noticia. Acqua&Sapone dejaba el patrocinio del equipo ciclista que a su vez quedaba disuelto. Desde que los italianos se quedasen fuera del Giro todo ha ido a contracorriente y la situación ha acabado explotando de la peor manera posible, habrá quien personalice en Michele Acquareone y RCS el fin de la squadra de Masciarelli, nosotros no lo vemos así sino como un problema de fondo. Lo cierto es que con el fin del equipo quedan hombres muy apetecibles en el mercado como Danilo Napolitano o Fabio Taborre, que junto a Francesco Reda, que ya fichó por la Androni Giocattoli – Venezuela, tienen un suculento botín de puntos que puede hacer un apaño a algún equipo. Por otra parte está el caso de Danilo Di Luca, al que no se le computan los puntos pero que no tendrá problema en encontrar acomodo.
Joaquim y Katusha, divoricio a la vista
Justo al acabar la Vuelta, aquel mismo domingo, Joaquim Rodríguez soltaba la bomba dejando caer que había una puerta abierta a su salida de Katusha. Un contrato que debía renogociarse de cara a 2013 y no ha convencido al catalán ha acabado por ser el detonante y su representante Àngel Edo ha manifestado que Joaquim continuará en Katusha “de mala gana” y “por no arriesgarse a que el equipo tomara vías como una demanda civil y reclamara daños y perjuicios“. En el punto de mira han colocado a Holczer y Marakov, pero lo que parece claro es que el año que viene puede hacerse muy incómodo para ambas partes. Pero Quim lo tiene claro; 2013 es un año vital para ganarse un último gran contrato en 2014, por lo que peleará junto con ‘su’ bloque español (Dani Moreno, Ángel Vicioso, Xavi Florencio y Alberto Losada) por seguir rascando victorias que les ponga sobre la mesa el verano que viene un buen contrato.
Specialized, la llave de la salida de Cav’s
Es el último gran fichaje que se espera en este año de poco movimiento de superestrellas y parece que se está cocinando a fuego lento pero que acabará dándose y Mark Cavendish acabará llegando a Omega Pharma – QuickStep. Las informaciones desde que hace ya semanas sonasen los primeros rumores indicaban que la salida del excampeón del mundo del equipo británico podía situarse alrededor del millón de libras, pero durante el Mundial de Limburgo se especuló con que Brailsford y Cavendish podrían haber llegado a un acuerdo para que el sprinter de la Isla de Man saliese libre. Esta semana los rumores apuntan en otra dirección y sería Specialized, la marca de bicicletas que patrocina a Omega Pharma – QuickStep, la que asumiría el coste de su salida del equipo británico.
De Juan jose HAedo no se habla nada? un corredor que hizo un buen tour para lo que es su especialidad sprinter y que no creo que siga en el saxo. Ademas debe tener buenos puntos
De momento no se sabe nada de él, ni del hermano tampoco.
Pero vamos, que firmarán. Nada indica lo contrario. Con ellos cerrarían la plantilla, de hecho.