A falta de apenas diez días de competición su temporada a día de hoy se puede calificar de mala. Falta de resultados, falta de victorias, falta de puntos. La realidad de la Lampre-ISD escapa del éxito de la temporada pasada. Veintinueve triunfos logró la escuadra blu fucsia en uno de los mejores años de su larga trayectoria. La victoria conseguida en el Giro de Italia por Michele Scarponi fue la punta de una pirámide que también contempla dos parciales en la Corsa Rosa y otro en la Vuelta a España además de ocho victorias en el World Tour. Diez hombres contribuyeron a la culminación de un glorioso período donde destacó la presencia durante toda la campaña como manifiestan los veinticuatro y veintiséis segundos y terceros puestos respectivamente.
Este año la situación ha cambiado. Tan sólo siete victorias en su haber donde únicamente destacan las tres conseguidas por Alessandro Petacchi en la Bayern-Rundfarht y la que suma Damiano Cunego en el Trentino, todas ellas de categoría HC. Las tres restantes las suma Diego Ulissi con dos parciales en la Settimana Internazionale y el GP Industria y Comercio Artiginiato. El bajo rendimiento de los dos líderes, Damiano Cunego y Michele Scarponi, unido a la de otros nombres importantes como Daniele Pietropolli o Grega Bole han condicionado el fracaso de la temporada actual.
La posición de World Tour de la Lampre-ISD se tambalea y ante tal situación Beppe Saronni se ha movido con inteligencia en el mercado. Ajustándose a la ley que dicta la UCI, el manager italiano ha buscado con acierto corredores con puntos que equilibren la balanza de la escuadra. A su vez, no se ha olvidado de reforzar con talento al equipo. La llegada de jóvenes como Mattia Cattaneo, Jan Polanc o Elia Favilli tratará de rejuvenecer una plantilla que comienza a cargarse de veteranos.
El bajón de nivel de Ale-Jet ha propiciado la llegada de Roberto Ferrari que además suma unos treinta y cuatro puntos en el ranking de mérito. Junto al velocista, la llegada de José Serpa –curiosamente proceden los dos de la Androni Giocattoli- se entiende como un fichaje para reforzar propiamente la plantilla que, también, viene acompañado de puntos. El colombiano suma una cantidad cercana a los cuarenta y nueve.
Pero son tres los nombres que vienen a salvar el World Tour a la Lampre-ISD. Tres fichajes concebidos para mantener la máxima categoría. El venezolano Miguel Ubeto, líder del ranking de América en 2011, llega con unos treinta y seis puntos pero con un pobre rendimiento en su primera temporada en Europa. Otro líder de ranking de América recala en la escuadra blu fucsia. Ariel Richeze, otro velocista, suma cuarenta y tres puntos que le devuelven a la élite a sus veintinueve años. Por su parte Kristijan Durasek se puede presentar como una apuesta de futuro. A sus veinticinco años, el croata ha firmado una notoria temporada en Italia con el Adria Mobil donde destaca la novena posición en el Giro di Padania donde finalizó tercero en a etapa reina por detrás de Vincenzo Nibali y Davide Rebellin. Llega con once puntos en su haber.
Cuando fallas en la temporada más vale estar atento en el mercado. Una máxima que ha sabido cumplir Saronni para dejar una temporada más a la Lampre-ISD en la élite gracias al aporte de cinco hombres que con el trabajo realizado en otros equipos llegan para salvar el futuro más cercano de sus nuevos colores.