Una caída en el Tour Down Under camino de Stirling, en su segundo día de competición, dejaba a Jürgen Roelandts con una fisura en la vértebra C6. Lesión grave que le dejaba, automáticamente, con la primera parte de su calendario, centrado en las clásicas de piedras, objetivo claro de Lotto – Belisol, anulada por completo. Sin clásicas y sin unos meses clave en la vida deportiva de un Roelandts que en 2011 había tenido detalles de confirmar lo que apuntó en 2008. Volvió a correr en mayo, y pocos días después se anotó su primera victoria en el Tour de Luxemburgo. Tras unos buenos Juegos Olímpicos y buenos resultados en agosto y principios de septiembre, en el Circuito Franco – Belga, estos pasados cuatro días, se llevó la primera etapa y, ayer mismo, la general.

Llegó, en el primer parcial con final en Menen, el grupo totalmente roto. El mal tiempo, las caídas y el alto ritmo, rompió un pelotón que encontró su destino en la ciudad flamenca por partes. Mientras Travis Meyer, Maxime Vantomme, Jeremy Hunt o Joost Posthuma, más otros tantos, tenían que abandonar, en el grupo delantero, Roelandts se llevaba el sprint reducido ante Guillaume Van Keirsbulck (Omega Pharma – Quick Step), Maarten Wynants (Rabobank) y Juan Antonio Flecha (Sky). Con 39 segundos de ventaja sobre el pelotón, encabezado por Robert Wagner (Radioshack – Nissan), tanto los anterior cuatro corredores, como Karsten Kroon (Saxo Bank-Tinkoff Bank), Benoît Vaugrenard (FDJ-Big Mat), Michael Schär (BMC) y Sep Vanmarcke (Garmin-Sharp) veían muy de cara la lucha por la general del Circuito Franco – Belga.

En la segunda etapa, vencida por Marcel Kittel (Argos – Shimano), ni la capacidad de rodar de Ian Stannard pudo romper el guión previsto. Tras una primera etapa dura, casi definitiva, la segunda llegaba con la típica escapada de inicio, un intento postrero y una volata masiva en la que el alemán venció a Nacer Bouhanni (FDJ – Big Mat) y Aidis Kruopis (Orica – GreenEdge). La única cuestión que incidía en la clasificación general era la baja de Vanmarcke -con rotura de clavícula-, que junto con Jakob Fuglsang, Ben Swift o William Bonnet, tenía que abandonar la caída. La tercera etapa, con final en Ichtegem, se encontraba con los dos mismos corredores en las dos primeras posiciones; Kittel y Bouhanni repetían como primero y segundo del parcial, dejando la tercera plaza a Andrea Guardini (Farnese Vini – Selle Italia).

En la última etapa Juan Antonio Flecha rascaba varios segundos en un sprint intermedio, superando así en la GC a Van Keirsbulck, siendo imposible en cualquier caso adelantar a Roelandts. El belga se metió en la volata final en Tournai, vencida, por fin, por Nacer Bouhanni, consiguiendo acabar tercero, tras el francés y Adam Blythe (BMC), aumentando así su ventaja gracias a las bonificaciones sobre sus compañeros de fuga en el primer día de carrera. Circuito Franco – Belga vencido por un Roelandts que ya en 2008 venció una etapa (Mouscron), quedando tercero en la general, y que al menos le da dos victorias que cambian de signo una temporada cerca de perderse por una lesión grave.

Roelandts Circuito Franco - Belga

Clasificación general Circuito Franco – Belga

1. Jurgen Roelandts LOTTO BELISOL TEAM 15:31:48

2. Juan Antonio Flecha SKY PROCYCLING 0:00:17

3. Guillaume Van Keirsbulck OMEGA PHARMA-QUICKSTEP 0:00:19

4. Maarten Wynants RABOBANK CYCLING TEAM 0:00:29

5. Nacer Bouhanni FDJ-BIG MAT 0:00:42

6. Aidis Kruopis ORICA GREENEDGE 0:00:57

7. Egoitz García COFIDIS, LE CREDIT EN LIGNE 0:01:01

8. Iljo Keisse OMEGA PHARMA-QUICKSTEP

9. Klaas Lodewyck BMC RACING TEAM 0:01:02

10. Giacomo Nizzolo RADIOSHACK-NISSAN 0:01:03