1. Purito se cita con la historia en Lecco. Día histórico para Joaquím Rodríguez y el ciclismo español. Después de 106 años de historia, un español vencía por primera vez en Lombardía. Al hito histórico se sumó la consecución del primer Monumento por parte de Quim sumándose a Miguel Poblet, Óscar Freire y Alejandro Valverde, únicos españoles en ganar uno de los cinco grandes. Para rematar, el triunfo le aupó al liderato del World Tour que conquista por segunda vez siendo el primer ciclista en conseguirlo.
2. Justa victoria para el más fuerte. Avisó en el Muro di Sormano imponiendo un ritmo que rompió la carrera en sus escasos dos kilómetros. En Villa Vergano, donde vio como Oliver Zaugg se escapaba sin remido la temporada pasada no perdonó. Aunque la televisión nos privó de ver su ataque, dejó a todos los favoritos atrás. Después de coronar con diez segundos de renta sólo tuvo que aguantar la compostura en un difícil descenso hasta entrar victorioso en Lecco.
3. El regreso del Muro di Sormano. Un muro en el camino se cruzó en Il Lombardía. Cuarenta años después regresaba a escena uno de los tramos más duros por donde puede transitar el ciclismo. Sus apenas dos kilómetros dejaron sobre la lluvia el sufrimiento por alcanzar su cima. Más que un tramo selectivo su paso sirve para endurecer más la clásica de las hojas muertas que comprobó con acierto la inclusión del muro en su trazado.
4. ¿Comienza la maldición del arcobaleno? Existe un largo y extenso misterio sobre la maldición que lleva consigo el maillot arcoíris. En Lombardía, primer día de competición de Philippe Gilbert con los colores que le acreditan ser el campeón mundial, se fue al suelo en el descenso de la Colma di Sormano abandonando acto seguido.
5. El ciclismo colombiano prosigue con su gran año. El tercer puesto de Rigoberto Urán fue la culminación de un gran Lombardía para el ciclismo colombiano. Con Urán, Sergio Henao y Nario Quintana siempre en cabeza en los momentos importantes, hasta siete corredores clasificaron entre los veinticinco primeros en un duro día de agua y frío en la región transalpina.
6. El trabajo solidario de Alberto Losada. Gregario como pocos, el ciclista catalán se ha convertido en uno de los hombres de confianza de Joaquím Rodríguez a base de trabajo. Integrante de la escapada del día una vez neutralizado se encargó de marcar el ritmo desde el descenso de la Colma di Sormano hasta el final del descenso de la Madonna del Ghisallo estando en cabeza durante toda la ascensión al santuario lombardo.
7. Ceder el dorsal uno con honor. Eso pensaría Oliver Zaugg, vencedor de 2011. Un hombre que, acostumbrado al trabajo para el resto de compañeros, buscó de nuevo su momento de gloria. Perdida su pista durante toda la carrera, apareció en el descenso de Villa Vergano en el grupo perseguidor de Purito firmando una más que notable octava posición final.
8. Una meteorología que invitaba a la épica. Lluvia, frío y niebla en Lombardía. Una jornada dantesca que invitaba a revivir lo acontecido en 2010. Pero esta vez se olvidó los tintes de épica al llegar un grupo grande al comienzo de la última ascensión sin que previamente hubiera ataques de hombres importantes.
9. Las caídas deslucieron Lombardía. El agua, los descensos y la sucesión de curvas se llevaron consigo las aspiraciones de hombres importantes de cara al triunfo final. La Colma di Sormano se llevó a Philippe Gilbert, Alessandro Ballan y Luca Paolini mientras que la Madonna del Ghisallo neutralizó a Kevin de Weert que yendo en cabeza se fue al suelo mientras que condicionó el estado de Dani Moreno, Vincenzo Nibali, Paolo Tiralongo y Laurens Ten Dam.
10. Gerrans, Boonen, Boonen, Iglinskiy y Joaquím Rodríguez. Cuatro nombres, cinco Monumentos. Se cerró el círculo de las grandes clásicas de 2012. Arrancamos con la victoria del aussie en San Remo aprovechando el trabajo de Fabian Cancellara en el descenso de Poggio; la superioridad de Boonen en De Ronde y Roubaix; la sorpresa del kazajo en La Doyenne donde alcanzó y dejó a un Vincenzo Nibali que acariciaba una gran victoria para finalizar con el magistral e histórico triunfo de Purito en Lecco.