Al contrario que la temporada pasada donde la carrera se lanzó muy lejos de la línea de meta, el Gran Piemonte tuvo que esperar hasta los últimos kilómetros para esperar los movimientos de los hombres que se jugarían la victoria. Tres valientes rompieron la estabilidad de un grupo que dejó hacer hasta el ecuador del recorrido. Matthew Lloyd (Lampre-ISD), Carlos Quintero (Colombia-Coldeportes) y Oleg Bardos (Utensilnord Named) emprendieron una larga aventura evocada al fracaso. El trío rodó con comodidad y la permisibilidad del gran grupo alcanzando una máxima diferencia superior a los ocho minutos.

La singularidad de un trazado que dejaba más de sesenta kilómetros planos antes de la llegada a Biella corrió siempre en contra de los escapados. En cuanto atrás avivaron el ritmo la diferencia comenzó a disminuir. Al primer paso por meta el trío aguantaba todavía con algo menos de un minuto. El trabajo de la Colnago CSF-Inox, BMC y Acqua&Sapone redujo unos márgenes que acercaban al pelotón antes de encarar la primera ascensión a Favaro.

Algo más de seis kilómetros al 5,6% con una parte final donde la dureza se incrementaba con tres kilómetros continuos al 7% para decidir la carrera. Al trabajo de los mencionados se unía un Katusha que trabajaba por endurecer un ritmo que neutralizó la escapada a falta de veintiséis kilómetros para meta. Pese a un ataque de Paolo Tiralongo (Astaná) que intentó sin éxito formar un nuevo corte, el grupo pasaba por línea de meta compacto antes de afrontar la última vuelta.

Llegaba el momento de verdad. Desde el comienzo de la ascensión el ritmo rompió el grupo. En cabeza persistía una veintena de corredores donde los ataques de Mattia Cattaneo (Lampre-ISD), Miguel Ángel Rubiano (Androni Giocattoli) o Vladimir Miholjevic (Acqua&Sapone) endurecieron el ritmo de los hombres de RadioShack-Nissan y Farnese Vini-Selle Italia que acabó por seleccionando la carrera.

En cabeza menos de diez unidades. Se acercaba el final de Favaro y los ataques seguían siendo la nota predominante. Un movimiento encabezado por Rigoberto Urán (Team Sky) fue respondido por Gorka Verdugo (Euskaltel-Euskadi), Luca Paolini (Katusha), Mauro Santambrogio (BMC) y Carlos Betancur (Acqua&Sapone) pero una nueva aceleración del Urán cortó a los últimos.

Comenzaba un frenético descenso. El trío peleaba por la victoria mientras por detrás las pequeñas diferencias daban aspiraciones en busca del triunfo. Tras concluir el descenso y presente en la memoria el desenlace de Londres, Urán atacó con todo en pos de la victoria alcanzando en solitario la línea de meta en Biella. Por detrás, Luca Paolini superaba a Gorka Verdugo por la segunda plaza finalizando a escasos seis segundos del colombiano.

Urán celebra la victoria en Biella / Foto (c) Lorenzo Lucon

Piemonte fue el último aperitivo antes de la llegada del último Monumento de la temporada, Il Lombardia. Después dos las dos clásicas previas pocas conclusiones podemos extraer de los grandes favoritos. La victoria de Contador en la Milán-Turín es lo más significativo de los dos días previos de competición.

Clasificación final

1. Rigoberto Urán (Team Sky) 4:30:21
2. Luca Paolini (Katusha) a 6
3. Gorka Verdugo (Euskaltel-Euskadi) m.t.
4. Sergio Henao (Team Sky)
5. Carlos Betancur (Acqua&Sapone)
6. Mauro Santambrogio (BMC)
7. Greg Van Avermaet (BMC)
8. Daniele Bennati (RadioShack-Nissan)