Ag2r – La Mondiale
Romain Badret, Guillaume Bonnafond, Maxime Bouet, John Gadret, Sylvain Georges, Matteo Montaguti, Rinaldo Nocentini y Jean-Christophe Péraud.
Con casi todo su arsenal se presenta el equipo francés a la salida del sábado. A excepción de un Nicolas Roche que llega fatigado tras Tour y Vuelta, y también algo tendrá que ver su salida a Saxo Bank el año que viene, todos los grandes nombres del equipo intentarán hacer un buen papel en la última carrera importante del calendario. Por lo visto en la temporada la mejor baza sería Rinaldo Nocentini. Artífice de buenos puestos en Tirreno Adriatico, Ardenas y Polonia ha sido de los más destacados del equipo, lo cual no habla muy bien del resto. Su buena punta de velocidad puede valerle un buen puesto en caso de coronar delante la última ascensión. Los otros grandes nombres serán los de John Gadret y Jean Christophe Peraud, pero ninguno de los dos ha tenido un año especialmente bueno y cuesta creer que a estas alturas de la temporada lo arreglen.
Euskaltel – Euskadi
Samuel Sánchez, Igor Antón, Mikel Nieve, Gorka Verdugo, Amets Txurruka, Miguel Mínguez, Mikel Landa, y Pello Bilbao.
Completo equipo del que dispondrá Gorka Gerrikagoitia en la salida de Bérgamo. Con Samuel Sánchez como líder, y con Igor Antón y Mikel Nieve como ‘segundos espadas’, los vascos buscarán una victoria que Samu lleva buscando muchos años. 2º en 2006 y 2009 y 3º en 2007, tampoco parece en la mejor condición para afrontar el salto al primer lugar del cajón en un 2012 plagado de sinsabores en esta segunda parte de la temporada. Euskaltel – Euskadi llega excesivamente necesitado de puntos, y buen lugar en Lecco les daría cierta tranquilidad ante la esperada llegada de fichajes -extranjeros- que lleguen con puntos bajo el sillín. No contará Gerrikagoitia con los hermanos Izagirre, que aun así vienen de Canadá y con días de competición para haber podido ayudar, pero con Antón, Nieve, Verdugo y el resto de los ocho corredores aquí serán una buena ayuda para Sánchez.
Androni Giocattoli – Venezuela
Riccardo Chiarini, Giairo Ermeti, Fabio Felline, Carlos José Ochoa, Franco Pellizotti, Miguel Angel Rubiano, Emanuele Sella y Jose Rodolfo Serpa.
Como siempre que hay una carrera en Italia los discípulos de Gianni Savio darán que hablar. No cuentan con ningún primer espada que sea favorito en las apuestas, pero si con un puñado de hombres que pueden volver loca la carrera. El que quizás tenga más cartel para este sábado es el campeón italiano de este año, Franco Pellizotti, desde que reapareciese a finales de mayo tras su sanción, ha mostrado un buen nivel y esta carrera a buen seguro que estaba entre sus objetivos del año. Otro que habrá que tener en cuenta es Emanuele Sella, su año no estaba siendo nada bueno, pero sus dos victorias en el siempre competido calendario italiano de verano, en la Coppa Agostoni y el GP Industria & Commercio de Prato muestran que está acabando bien la temporada. Los colombianos Rubiano y Serpa junto con Chiarini serán buenos apoyos para los teóricos lideres.
BMC Racing Team
Alessandro Ballan, Brent Bookwalter, Steven Cummings, Philippe Gilbert, Steve Morabito, Mauro Santambrogio, Ivan Santaromita y Greg Van Avermaet.
Darwin Atapuma, Robinson Chalapud, Fabio Duarte, Michael Rodríguez, Felipe Laverde, Dalivier Ospina, Esteban Chaves y Jeffry Romero.
Dejarse ver en carrera, es probablemente con lo que salgan en la cabeza los corredores del equipo colombiano. Pedirles más sería injusto para un equipo que ha mejorado sensiblemente sus prestaciones en el calendario europeo respecto al año pasado, cuando dieron el salto a la categoría Continental Profesional. Para la ocasión seguirán contando con la gran sensación del equipo, Johan Esteban Chaves, que tan buen papel hizo en Burgos ganando en las Lagunas de Neila. Así pues, la responsabilidad de llegar lo más lejos posible recaerá en él y en los más veteranos Darwin Atapuma y Fabio Duarte, corredores de buen nivel pero que parecen estar por detrás de compatriotas como Urán, Henao, Betancur o Quintana. Si el resto del equipo se deja ver en las fugas y algunos de estos dos ronda el Top10, podría calificarse como un buen resultado.
Lotto – Belisol
Bart De Clercq, Gert Dockx, Gianni Meersman, Joos Van Leijen, Dennis Vanendert, Jelle Vanendert, Tim Wellens y Frederik Willems
Equipo con ciertas esperanzas el que llevan los de Marc Sergeant a Il Lombardia. Dos corredores que podrán asumir el liderazgo desde lejos quizás, buscando los cortes a cierta distancia de meta para allanar el camino para otro compañero. Los dos primeros son Bart De Clercq, que viene en forma de la Vuelta a España, y Jelle Vanendert, decepcionado por no entrar en el equipo belga para el Mundial de Limburgo, pero un corredor con experiencia y categoría para hacerlo bien aquí. Las subidas le van bien y tiene cierta punta de velocidad. Pero la opción de Lotto – Belisol para una posible llegada en grupo es Gianni Meersman. Tras una buena temporada, Meersman tiene la oportunidad de cerrar el año con una gran victoria, y aunque el recorrido es muy exigente, ya ha demostró el otro día en Valkenburg está bien y que con apoyo podría tener sus opciones.
Movistar Team
Andrey Amador, Marzio Bruseghin, Rui Costa, Iván Gutierrez, Pablo Lastras, Nairo Quintana, Alejandro Valverde y Giovanni Visconti.
Por fin. Por fin Alejandro Valverde se atreve a rellenar ese hueco en el calendario que un corredor de su talla debe asumir siempre y sin dudar. Valverde no debe dejar pasar una sola temporada desde esta en la que no complete tanto Milano-Sanremo como Lombardía. Da igual el calendario que asuma antes o después, los dos Monumentos italianos debe correrlos. Este año, gracias seguramente al movimiento de fechas de la carrera, llegará a la salida de Bérgamo con un gran equipo. Quizás uno de los mejores, con compañeros como Iván Gutiérrez, Pablo Lastras, Nairo Quintana o Andrey Amador, o dos lugartenientes como lo serán Rui Costa y Giovanni Visconti. Tras su fiasco en primavera, Valverde está todavía a tiempo de conseguir una gran clásica y cerrar así un año excepcional tras 20 meses de sanción.
FDJ – Big Mat
Sandy Casar, Kenny Elissonde, Pierrick Fédrigo, Arnold Jeannesson, Cédric Pineau, Thibaut Pinot, Jussi Veikkanen y Arthur Vichot.
Para el trazado que disfruta el Giro di Lombardia, el equipo de Madiot llegará a Bérgamo con sus mejores corredores. ‘Todoterrenos’ como Sandy Casar o Pierrick Fédrigo, con mucha experiencia pero sin resultados aquí, y escaladores jóvenes, sin mucha experiencia, pero con ganas y un buen perfil para estar carrera como Arnold Jeannesson, Kenny Elissonde -quizás muy verde para afrontar este tipo de retos ahora- y, sobre todo, Thibaut Pinot. El joven francés, una de las grandes sorpresas del último Tour junto con Tejay Van Garderen, solo ha tenido buenos días de competición en la Grande Boucle. Tras competir en l’Ain y Fourmies, sin resultados, quizás busque en Lombardía un último buen pico de forma y resultados. El año pasado estuvo lejos, pero en el G.P. Beghelli quedó entre los 10 primeros.
Team Sky
Sergio Henao, Thomas Löfkvist, Lars-Petter Nordhaug, Danniel Pate, Richie Porte, Salvatore Puccio, Rigoberto Urán y Bradley Wiggins
Equipazo. Team Sky acude a la salida de Bérgamo con tres corredores con fuerzas y ganas de rendir en el Giro de Lombardía. Urán y Henao llevan de la mano toda la temporada, calcando recorrido y construyendo una dupla que tendrá que asumir casi el total del liderazgo de los británicos aquí. De la mano lideraron al equipo en el Giro de Italia y ayudaron a Chris Froome en la Vuelta, y más tarde volvieron a coger el liderazgo, esta vez de su país, Colombia, en el Mundial de Limburgo. Y llegaron en el grupo de los mejores; están en forma y con un recorrido por delante que les viene bien. Urán hizo 3º cuando corría en Caisse d’Epargne, por lo que sus condiciones para esta carrera no están bajo sospecha. El otro líder será Lars Petter Nordhaug quien tras ganar en Canadá y ayudar a Boasson Hagen en Limburgo -llegando en todo caso muy delante- tendrá aquí más oportunidades. Wiggins, Porte y demás corredores, a ayudar.
Astana
Borut Bozic, Alexsandr Dyachenko, Francesco Gavazzi, Andriy Grivko, Tanel Kangert, Fredrik Kessiakoff, Simone Ponzi y Paolo Tiralongo
El equipo kazajo ha sido protagonista de algunas de las grandes sorpresas de esta temporada. Pocos por no decir nadie pensarían que Gasparotto e Iglinskiy fuesen a ser los vencedores de Amstel y Lieja respectivamente. ¿Por qué no se iba a repetir la historia en Lombardía? A pesar de no contar para esta carrera con los dos anteriormente citados ni con Kreuziger, Brajkovic, Vinokourov o Kiserlovski cuentan con un par de balas en la recamara. La primera de ellas es el sorprendente sueco Fredrik Kessiakoff. Ganador de las cronos de Suiza y la Vuelta y peleando por el maillot de topos rojos del Tour hasta el último momento, hace pocos días fue tercero en la complicada Milan-Torino y está acabando fortisimo el año. En un segundo plano se sitúan el veterano Tiralongo, Gavazzi y un Ponzi que no ha estado al nivel del 2011.
Vacansoleil – DCM
Thomas De Gendt, Stefan Denifl, Johnny Hoogerland, Björn Leukemans, Marco Marcato, Tomasz Marczynski, Mirco Selvaggi y Rafa Valls.
En este momento el único ‘pirado’ con capacidad para hacer algo grande en la región de Lombardía es Björn Leukemans, quien tras un buen papel en el Grand Prix de Wallonie tuvo que ponerse el maillot de gregario para ayudar a su país, Bélgica, a conseguir el maillot arcoíris. Lo consiguieron. Ahora, Leukemans, que solo se ha llevado una victoria en 2012 (Druivenkoers – Overijse), buscará dar a Vacansoleil – DCM su primer Monumento. Con él llegan a Italia Thomas De Gendt -tras un Mundial de crono en Limburgo un tanto decepcionante- y Johnny Hoogerland, sin la mejor condición pero con la misma intención que siempre; se dejarán ver. El resto de componentes de los neerlandeses conforman un equipo potente y con capacidad para trabajar para su líder y opción.
Rabobank
Stef Clement, Juanma Garate, Wilco Kelderman, Steven Kruijswijk, Paul Martens, Bauke Mollema, Tom Jelte Slagter y Laurens Ten Dam.
Si bien se pudiera pensar en los líderes de los neerlandeses pudieran ser Kruijswijk, Mollema o incluso Ten Dam, mucho ojo con Tom Jelte Slagter el sábado en Lombardía. Hizo dos buenas carreras en Canadá, quedando muy delante, muy por delante de Kruijswijk, a quien parece, poco a poco, adelantar como talento neerlandés. Todavía no tiene victorias, pero está rondándolo con tesón y talento. Los otros tres, así como Clement, Martens, Garate o Kelderman, conforman un ocho de calidad pero sin rematador. Y es que Rabobank, sin Luisle, tiene muy difícil encontrar el éxito en este tipo de grandes clásicas. Ni Ten Dam ni Robert Gesink -que no correrá- rompen y Mollema y Kruijswijk se están moviendo, este año, en la mediocridad. ¿Será entonces Slagter, de 1989, el hombre a vigilar camino de Lecco?