Con sólo dos pruebas para cumplir el calendario, el ranking del World Tour echa humo. Nueve puntos de diferencia entre el primer y el segundo clasificado. Dos de los hombres más destacados de la temporada luchan por ocupar lo más alto de la clasificación más codiciada. Bradley Wiggins y Joaquím Rodríguez están separados por tan sólo nueve puntos. Los dos no sólo son dos de los corredores que más días de competición han acumulado si no que también son dos de los que mejor han competido.

El británico ha sido el dominador de las rondas por etapas del World Tour. Victoria de etapa y general en París-Niza, dos victorias parciales y general del Tour de Romandia y victoria de etapa y general del Critérium du Dauphiné antes de encarar el objetivo de la temporada. Acudió como favorito al Tour de Francia y no decepcionó, dos victorias parciales –en ambas contrarreloj- y general. Todas las pruebas del Worid Tour que ha concluido se han saldado con victoria teniendo que abandonar en la Volta a Catalunya en la jornada dantesca con final en Port-Ainé.

Por su parte, una gran primera parte de la temporada y la Vuelta a España ha permitido a Quim en estar en condiciones de acceder al número uno. Etapa y sexto puesto en Tirreno-Adriático, dos parciales y segundo en País Vasco y victoria en la Flecha Valona. Las dos etapas y el segundo puesto en el Giro de Italia reafirmaron una candidatura que selló en la Vuelta a España donde sumó tres triunfos parciales y un tercer puesto que redondean una temporada que todavía no da por cerrada.

Con sólo nueve puntos de diferencia, el triunfo en Lombardía suma cien puntos en el ranking valiéndole con el noveno puesto que suma diez. Desde el segundo con ochenta a la citada novena posición donde cada sucesión de puestos resta diez puntos le bastaría para cumplir su objetivo.

Joaquim Rodríguez buscará repetir el rendimiento de 2011 / Foto (c) Roberto Bettini

Concluida la temporada de Bradley Wiggins, Purito tiene todas consigo para arrebatarle el primer puesto en una prueba muy a favor de sus condiciones pero en la que sólo el tercer puesto conseguido la temporada pasada destaca en su historial con la clásica de las hojas muertas. Desde su debut en 2003 defendiendo los colores del ONCE-Eroski donde firmó un trigésimo segundo puesto a cinco minutos de Michele Bartoli, siete han sido las ocasiones en las que el catalán ha disputado el último Monumento de la temporada siendo tres los abandonos que acumula.

Con tan sólo el Tour de Pekín en el horizonte donde ninguno de los dos tomará la partida el Giro de Lombardía será el juez que dictamine una clasificación que puede suponer el segundo triunfo para Joaquím Rodríguez después del conseguido en 2010.