Tras los outsiders al triunfo en Il Lombardia, estos nuestros cuatro favoritos al último Monumento del año.

Alejandro Valverde – Movistar

Después de una gran temporada por su parte, Valverde querrá poner el broche final en el último Monumento de la temporada, que correrá por primera vez desde 2005 -acabó 12º-. Como es lógico tendrá a su alrededor a un equipo volcado en ayudarle para intentar sumar a su palmarés una carrera que por condiciones debería constar ya en él. Tendrá que estar pendiente de Gilbert para no volver a cometer un error como el del Mundial, y poder jugar su velocidad en la llegada de Lecco. Recorrido, forma y equipo son los adecuados, aunque el previsible mal tiempo que hará el próximo sábado podría jugar en su contra. Por último hay que destacar el morbo que despierta su vuelta a Italia, después de que fuese el COI el promotor de la investigación que acabó dejando al murciano año y medio sin competir. Tras cuatro años, Valverde vuelve a correr en Italia buscando su primera victoria allí.

Alberto Contador – Saxo Bank

Alberto cerrará el año en Lombardía sin poder buscar valiosos puntos para el Saxo Bank – Tinkoff Bank (no contarán por su sanción), e intentará además demostrar que su grandeza no se limita solo a las vueltas por etapas, sino que también puede tener presencia en las grandes clásicas. Su buen papel en Valkenburg, donde trabajó duro para el equipo a sabiendas de que no era un circuito adecuado para él, dejan claro que llegará con ganas al próximo sábado. Lombardía es tradicionalmente la prueba más adecuada para los escaladores de entre los cinco monumentos, así que si hay uno en el que pueda brillar el de Pinto, es este. Para ganar tendrá que llegar en solitario a meta, ya que en un teórico sprint es difícil encontrar un rival al que pueda superar, y para ello podría buscar una “alianza” con Nibali, y es que ambos necesitarán buscar una carrera selectiva para poder alzarse con la victoria en Lecco.

Vincenzo Nibali – Liquigas

Después de cuajar una temporada que cura en parte los sinsabores del año pasado, el objetivo de Nibali debería ser cerrar el año con un monumento que ya ha rozado dos veces esta temporada -3º en San Remo y 2º en Lieja-. Para ello contará a su lado con valiosos aliados como Basso o Moser, que intentarán hacer la carrera lo más dura para su líder; y es que después de su infructuosa cabalgada el año pasado el siciliano intentará jugar sus cartas con mejor tino esta vez, aunque siendo siempre consciente de que su escasa punta de velocidad le cierra algunas variantes tácticas a emplear en carrera. En todo caso el recorrido presenta las suficientes dificultades como para que Nibali pueda -si tiene las piernas necesarias- descolgar a sus rivales y dejar en casa la victoria en la Clásica de las Hojas Muertas por primera vez desde 2008.

Joaquim Rodríguez – Katusha

Purito buscará en Italia los puntos necesarios para acabar el año en el puesto número uno del ranking UCI por un lado, y por el otro desquitarse del mal sabor de boca que le debe haber dejado su floja participación en el pasado Mundial. Como siempre contará a su lado con su fiel escudero Dani Moreno, además de su séquito de hombres de confianza para ayudarle a mejorar su posición del año pasado, en la que fue tercero. Las pendientes extremas del Muro di Sormano jugarán en favor del catalán, aunque dada su lejanía a meta parece complicado que se produzcan los ataques decisivos en él; en todo caso Joaquim tendrá que intentar descolgar a gente más rápida que él antes de la llegada, por lo que buscar un corte con gente como Nibali o Contador seguro que es una buena opción para el líder del conjunto Katusha.