Una vez asumido el desproporcionado castigo infligido por la UCI y ASO (además de por parte de RCS también), el nuevo equipo formado, con la base del Footon – Servetto, por Joxean Fernández y Mauro Gianetti, trata de asumir los nuevos retos que se le presentan en este 2011. La no invitación para el Tour de Francia no ha sido una buena noticia, ambos patrocinadores han entrado con dinero e ilusión como marcas principales de un proyecto que prometía (y por ahora no lo ha negado) el largo plazo como condición indispensable del proyecto. No formar parte de la máxima división, y que dentro de ésta sólo esté el Ag2r como equipo francés, le restó muchas posibilidades para tomar la salida desde la Vendée en el Tour de 2011.

Geox - TMC

La Vuelta y el Giro quedan como objetivos ahora principales para un conjunto cuyo principal activo son dos vueltómanos de postín. Carlos Sastre y Denis Menchov tendrán que liderar a la escuadra italo-española en tantas carreras se presenten, sin dejar pasar ni una sola oportunidad de aparecer en carrera y demostrar que merecían estar en la salida del Tour. Esto significa que el ruso no puede permitirse salir por la tangente ni en Giro ni en la Vuelta. También indica lo mismo con la extraña costumbre que ha adquirido Carlos Sastre de correrlo “todo”, pero no competir en “nada” (tiene mérito hacer top10 en Giro y Vuelta en una misma temporada, sí, pero estamos hablando de todo un ganador del Tour en 2008).

En cualquier caso, la atención sobre la escuadra de Matxín también recaerá sobre el amplio número de jóvenes y prometedores corredores con los que contará el vasco. Daniele Ratto, Marcel Wyss, Rafa Valls, Marko Kump, Arkaitz Durán, Matthias Brandle, Fabio Duarte o Fabio Felline son algunos de ellos.

Piezas Clave

Sastre y Menchov no exigen presentación. Sus prestaciones en Grandes Vueltas y cualidades como corredores están fuera de toda duda. Además de ellos, también habrá que tener un ojo puesto en Xavi Florencio, quien seguramente acuda con muchas ganas y como líder a las clásicas de cotas. También será interesante constatar si Cobo y De la Fuente vuelven al nivel de hace un par de años cuando dejaron de estar bajo el paraguas de Matxín, o de si David Blanco puede trasladar fuera de Portugal el número de victorias que allí ha estado consiguiendo con el Palmeiras Resort – Tavira.

Geox TMC Denis Menchov

Detrás de estos veteranos están los talentosísimos Valls, Ratto, Felline, Duarte y Kump, que a pesar de su juventud ya cuentan con victorias en el circuito internacional. Valls se llevó una etapa en el Tour de San Luis y se dejó ver en el Tour, Ratto venció en el GP Industria, Duarte tuvo victorias de calidad en el CM y en Asturias, y Felline y Kump se llevaron victorias en Lorraine y la Coppi – Bartali respectivamente. Todos podrán aportar momentos de calidad durante 2011.

La posible explosión de… muchos.

Es complicado vaticinar cuál de los talentos con los que contará Geox-TMC explotará en la presente temporada. Varios de ellos, sobre todo los cinco que comentamos en el apartado anterior, tienen calidad y proyección suficiente para dar un salto en este 2011. Quizás el más hecho de todos sea Duarte, pero la calidad de Kump (vencedor de la De Ronde Espoirs ante Matthews o Degenkolb) y los chispazos de Ratto, Valls o Felline el año pasado también les pueden dar triunfos y mucha presencia al Geox – TMC a lo largo del año.

¿Hasta dónde puede llegar el Geox – TMC?

Entre todos los corredores, y con ellos en su mejor versión, sumarán un buen número de victorias a lo largo del año. Estar entre las 10-15 victorias es un buen objetivo viendo que no cuentan con la participación asegurada en todas las carreras del UCI WT. La punta de velocidad de Peluchi, Felline, Ratto y Kump son un buen activo. Las aptitudes de Duarte, Florencio, De la Fuente o Cobo, cada uno en lo suyo, también. Sobre Menchov y Sastre está todo dicho.

Digamos que la presencia en semiclásicas y carreras menores en Italia y España está asegurada y en GT´s la responsabilidad está en buenas manos con los dos grandes fichajes del equipo. Aunque todo dependerá de a cuántas carrera sean invitados. Parece que Giro y Vuelta están aseguradas, veremos qué sigue cayendo para poder tener continuidad y constancia.