El que era para él uno de los años más importantes de su carrera, tras el Top10 conseguido en el Tour en 2010 empezó para Christophe Le Mevel de forma excelente haciéndose con una prueba que como casi siempre no dio opción de respiro a sus ciclistas. La primera etapa fue para Rinaldo Nocentini, mientras que la segunda se la adjudicó Le Mevel al imponerse a Fedrigo, de Waele, El Fares y Cédric Pineau. En una prueba tan corta como esta, las diferencias volvieron a ser mínimas, y estos cinco ciclistas fueron los que acabaron copando las primeras plazas.
General Final
1º Christophe Le Mevel (FRA) FDJ 9:02:43
2º Bert De Waele (BEL) Landbouwkrediet +0
3º Julien El Fares (FRA) Cofidis +5
4º Cédric Pineau (FRA) Roubaix – Lille Metropole +5
5º Pierrick Fédrigo (FRA) BBox Bouygues Telecom +10
6º Chris Sörensen (DEN) Sxo Bank +17
7º Florian Guillou (FRA) Bretagne – Schuler +19
8º Aitor Hernández (ESP) Eusakltel – Euskadi +22
9º Christopher Froomge (GBR) Team Sky +26
10º Yury Trofimov (RUS) BBox Bouygues Telecom +26
¿Y en 2011?
Todo apunta a que otra vez volverá a ser una carrera dominada por corredores franceses y como siempre propensa a las sorpresas, los movimientos lejanos y la ausencia de control, debido a un recorrido atractivo para intentar aventuras y propicio para que el descontrol reine durante las dos etapas. Pocos serán los equipos Pro-Tour, que siguen decantándose por el teórico buen clima y el mayor número de etapas que ofrece el Algarve portugués para continuar la preparación de los meses de marzo y abril, pero los equipos franceses históricos y los que hace un tiempo que llevan pisando fuerte serán de la salida.
Allí estarán los ya conocidos Moncutie, Fedrigo, Le Mevel o Peraud, complementados por otros ciclistas franceses jóvenes como Vichot o Pichon. La única decepción al ojear la lista de partida es la no-inclusión de Thomas Voeckler, que será suplida ampliamente en calidad pero ni de lejos en espectáculo por la legión extranjera formada por Daniel Martin, Igor Antón o Rinaldo Nocentini.
Recorrido
Mientras la primera etapa se ha mantenido casi idéntica la del año pasado, la segunda ha sufrido una importante modificación al descartar un segundo final en alto para tener un final tras bajada y llano, que sin duda hará de la carrera más espectacular y explosiva si cabe.
1ª etapa: La Croix Valmer – Grimaud (168,8 km)
La apuesta de C&H: David Moncutie (COF)
2ª etapa: Draguignan – Draguignan (207 km)
La apuesta de C&H: Pierrick Fedrigo (FDJ)
Favoritos
- Pierrick Fedrigo (FDJ): excepcional rodando, bueno subiendo, con una punta de velocidad envidiable y combativo hasta decir basta cuando está en carrera, reúne todo lo que se necesita para poder llevarse esta prueba.
- David Moncutie (Cofidis): sus opciones pasan por descolgar a sus rivales en la primera etapa, con final en alto y aferrarse al grupo cabecero para llegar junto a ellos a la meta de la segunda etapa. Viniendo de ganar el Tour del Mediterráneo no parece para nada inviable.
- Daniel Martin (Garmin – Cervélo): con Le Mevel en el equipo y como actual ganador y con citas por llegar en marzo muy importantes para él este año podría ser que sacrificase sus opciones para ganarse un muy buen compañero para el resto de temporada.
- Igor Antón (Euskaltel – Euskadi): vuelve a la competición tras su desafortunada caída en la Vuelta, y aunque la primera etapa se le adapta muy bien, la segunda, en un punto tan inicial de la temporada le hace perder opciones de victoria.
- Christophe Le Mevel (Garmin – Cervélo): actual ganador, se estrena con su nuevo equipo y a bien seguro querrá empezar la temporada devolviendo en forma de victorias la confianza que la estructura de Vaughters ha depositado en él para estas prueba.
La apuesta de C&H: Luis Ángel Maté (Cofidis)