Circuito Franco Belga 2012

Recorrido usual de esta carrera 2.1 que La Louvière, en la región valona de Bélgica, y va bordeando la frontera con Francia (Nord-Pas-de-Calais) sin entrar de lleno en ningún momento. En su típico final en Tournai (provincia de Hainaut), previo paso por territorio flamenco, ha visto 40 victorias y belgas, 1o francesas y luego un ‘batiburrillo’ entre las que destacan alguna letona (Dainis Ozols y Roman Vainsteins), polaca (Édouard Klabinski en el 57), australiana (Robbie McEwen en dos ocasiones) o española (Joan Antoni Flecha en 2008). Es una carrera para clasicómanos de piedras u hombres potentes como bien demuestra su palmarés en los últimos años; Geert Steegmans, Kevin Van Impe, Tyler Farrar o Adam Blythe.

Edición 2011. McEwen vence tras imponerse en la última etapa en Tournai

Todas las etapas del Circuito Franco – Belga se desarrollaron igual; escapada, caza y sprint final. En el primero venció Robbie McEwen (Team Radioshack), vistiéndose con el maillot de líder. En el segundo se impuso Christopher Sutton (Team Sky) y un día más tarde, en Ichtegem, Tom Veelers (Skil – Shimano), segundo el día anterior, ganó y se puso líder. Los segundos de bonificación en las llegadas le dejaron en primer lugar hasta el último metro del último día, en el McEwen vencía a Andrea Guardini y Sébastien Chavanel, para llevarse los 10 segundos de ‘regalo’ y la GC en consencuencia.

El sprint definitivo que dio la victoria a Robbie McEwen © AFP Photo

1 Robbie McEwen (Aus) Team RadioShack 14:43:44
2 Tom Veelers (Ned) Skil – Shimano 0:00:05
3 Christopher Sutton (Aus) Sky Procycling
4 Ronan Van Zandbeek (Ned) Skil – Shimano 0:00:10
5 Sébastien Chavanel (Fra) Team Europcar 0:00:13
6 Mathew Hayman (Aus) Sky Procycling
7 Adam Blythe (GBr) Omega Pharma-Lotto 0:00:15
8 Rudiger Selig (Ger) Leopard Trek 0:00:17
9 Adrien Petit (Fra) Cofidis, Le Credit En Ligne
10 Laurens De Vreese (Bel) Topsport Vlaanderen – Mercator

Recorrido

El recorrido del Circuito Franco – Belga está dispuesto para la lucha entre velocistas y corredores, clasicómanos, potentes. La clasificación general siempre se dilucida entre este tipo de ciclistas, que buscan las bonificaciones en los sprints intermedios (3, 2 y 1 segundos) y en los finales de etapa (10, 6 y 4 segundos para los tres primeros).

Etapa 1. Jueves 27 de septiembre. La Louvière – Menin. 165,8 km.

Circuito Franco Belga etapas

La apuesta de C&H: Theo Bos (Rabobank)

Etapa 2. Viernes 28 de septiembre. Antoing – Poperinge. 178,5 km.

Circuito Franco Belga etapas

La apuesta de C&H: Giacomo Nizzolo (Radioshack – Nissan)

Etapa 3. Sábado 29 de septiembre. Peruwelz – Ichtegem. 173,7 km.

Circuito Franco Belga etapas

La apuesta de C&H: Arnaud Démare (FDJ – Big Mat)

Etapa 4. Domingo 30 de septiembre. Mons – Tournai. 153,8 km.

Circuito Franco Belga etapas

La apuesta de C&H: Taylor Phinney (BMC)

Favoritos

  • Taylor Phinney (BMC): solo vemos a Phinney capaz de romper la tendencia de los últimos años de ver siempre a un sprinter llevarse la general. Está fuerte y tiene la calidad suficiente para romper la volata algún día. Además es un hombre rápido, que podría llegar a sorprender a algún velocista en un momento dado. Tendrá como gran aliado a Adam Blythe, ganador en 2010.
  • Giacomo Nizzolo (Radioshack – Nissan): tras renovar y tener su futuro asegurado para los próximos años, el joven Nizzolo, que ha cerrado un muy buen verano, tendrá en el Circuito Franco – Belga la posibilidad de llevarse su primera carrera por etapas. Ha demostrado desenvolverse bien en estas carreras, por lo que es casi seguro que estará siempre arriba.
  • Theo Bos (Rabobank): en una carrera para velocistas, y estando en la forma que está, hay que pensar en Theo Bos como candidato a la victoria. A poco que aguante y esté arriba, bonificará varios días, lo que dará ventaja sobre el resto, pero ¿aguantará los días duros en Poperinge y Tournai?
  • Marcel Kittel (Argos – Shimano): arregló en Lichtervelde lo que tenía pinta de ser un mal final de verano. Se llevó la clásica flamenca y afronta, por tanto, el Circuito Franco – Belga con ganas y moral para hacer seguir sumando puntos a su equipo en la búsqueda de los neerlandeses del World Tour.
  • Aidis Kruopis (Orica – GreenEdge): ponemos al lituano como posible dark horse, pensando que estuvo bien en Tour of Britain, cerca de la victoria un par de días, y que quizás aquí, en Bélgica, encuentre la victoria y le de más continuidad a sus victorias este año en Noruega, Polonia y Francia.

Ojo con…

Mucho ojo con Arnaud Démare, por supuesto, aunque parece haber bajado su pico de forma tras un buen agosto, y también a otros velocistas como Francesco Chicchi, Andrew Fenn, Ben Swift, Andrea Guardini, Michael Van Stayen, Heinrich Haussler, Adrien Petit, Manuel Belletti, Kenny Van Hummel, y a otro tipo de perfil, como el de los potentes Rüdiger Selig, Guillaume Van Keirsbulck, Sep Vanmarcke o Gediminas Bagdonas.

La apuesta de C&H: Giacomo Nizzolo (Radioshack – Nissan)