El Giro di Lombardia tendrá comienzo este año en Bérgamo, tal y como hiciera en la edición pasada. La primera dificultad de la edición 2012 será el Colle dei Pasta -donde quizás se fragüe la fuga del día-, para luego volver hacia Bérgamo con intención de ir en dirección noroeste, hacia Lecco, lugar en el que se encontrará la meta del último Monumento del año. La primera gran dificultad de la carrera será el Valico di Valcava (9,6 kilómetros al 9% con rampas máximas del 17%). Tras un descenso técnico, atravesarán Roncola (igual más de uno se anima) para entrar en la región de Brianza. Subirán el Colle Brianza como calentamiento de la auténtica novedad de la edición de Il Lombardia; el Muro di Sormano (con rampas de más del 25% sobre su metro número 1.000), ya en la región de Valassina.

La subida, ‘hija’ de Vincenzo Torriani, vertiente de la Colma di Sormano -mucho más habitual en el recorrido-, se encuentra tras un giro a la izquierda, cuando deberán afrontar esos dos kilómetros al 15% de media que es el terrible Muro di Sormano -a 80 km. de meta-. Será el primer punto serio en el que romper la carrera. Si alguien está pensando en la épica, ese será su momento.

Tras coronar este muro, que no se sube en Il Lombardia desde 1962, el descenso les dirigirá a Nesso, técnico también y con ues a tener en cuenta, más si el tiempo no acompaña y llueve. Bordeando el Lago Como buscarán Regatola di Bellagio, donde comenzará la más conocida de todas las subidas de la carrera; Madonna del Ghisallo. Con sus más de ocho kilómetros de distancia, irregulares, con un descanso pasada la mitad, supondrá, a 50 km. de la meta, la otra gran selección de la carrera tras la ascensión al Muro di Surmano. Si se quiere hacer daño es importante hacer uso de su primera parte, con pendientes máximas cercanas al 15%. Un rápido descenso dejará a los corredores otra vez a la ribera del Lago Como, buscando la última dificultad del día.

El inicio de Villa Vergano ocurre a 23 kilómetros de la meta y, como vimos en 2011, ofrecerá el espectáculo final antes de llegar a Lecco. Es una cota corta, de apenas 3.000 metros, pero con una pendiente media del 6% que terminan en rampas superiores al 10%, perfectas para romper el grupo que se esté jugando la Clásica de las Hojas Muertas -menos ‘muertas’ este año, celebrándose en septiembre-. A 9 kilómetros de la meta se inicia el descenso, atravesando luego Galbiate en un descenso rápido. Los últimos 3.000 son absolutamente llanos, con alguna recta a tener en cuenta, por lo que para llegar en solitario hay que apostar todo en Villa Vergano y conseguir un buen puñado de segundos y tener la suerte de disfrutar de poca organización detrás. Lungolario Isonzo, como el año pasado hiciera con Oliver Zaugg, recibirá en 2012 al ganador del último Monumento del año.

Recorrido Giro Lombardia 2012

Recorrido Giro Lombardia 2012

Recorrido Giro Lombardia 2012

Recorrido Giro Lombardia 2012