Quince años después de su primera medalla en la contrarreloj de los mundiales de San Sebastián, donde consiguió un bronce por detrás de otra leyenda como Jennie Longo y de la rusa Zulfiya Zabirova, Judith Arndt ha conseguido por segundo año consecutivo proclamarse campeona del mundo en la modalidad.Tras dos bronces y tres platas, la alemana ha cogido la buena racha en los dos últimos años, aunque parece que se le va a acabar, puesto que ha anunciado su retirada al final de la temporada: “Estoy muy orgullosa, es una de mis ultimas carreras y siempre es difícil defender un titulo conseguido otro año anterior”.
Tras Arndt, que no dejó alternativa marcando el mejor tiempo en todos los puntos intermedios, ha quedado Evelyn Stevens. La americana no empezaba bien la contrarreloj, estando en el primer punto intermedio fuera de las medallas, pero en la segunda parte se ha encontrado mejor y aprovechando sus características que la hacen ser más fuerte en los repechos para remontar el tiempo perdido. Además de esta gran actuación, la americana parece ser la gran alternativa a Vos el la ruta, esperemos que la CRI no la pase factura.
Tercera ha sido una clásica en los podios de estos últimos años pero que sigue sin rematar, Linda Villumsen. La neozelandesa ya ha sido 3 veces tercera y una segunda. Este año ha vuelto a haber dos corredoras más fuerte que ellas, pero ha mantenido a raya a otra gran contrarrelojista, la británica Emma Pooley, a la que ha echado del podio por solo 9 segundos. Otra corredora que ha tenido muy buena actuación ha sido la checa Martina Sablikova, sin grandes resultados esta temporada pero que ha cuajado una buena prueba acabando en novena posición. La particiopante española, Anna Sanchís, ha acabado en trigesimoprimera posición a 3’39” de Arndt.
Un detalle a tener en cuenta, mientras Arndt, Teutenberg, Stevens, Pooley… se batían el cobre en la contrareloj, Marianne Vos estaba descansando y después de la carrera ponía este tweet:
Impressive win in the last Worlds TT for Judith Arndt! What a carreer, but watch her @ RR too! Strong rides for podium by Stevens&Villumsen.
Que aparte de felicitación a las tres primeras, se podría interpretar con un “Eso, cansaros, que ya veréis el sábado como os quito las pegatinas en el Cauberg“. Para verlo, el sábado de 14:30 a 17:45.
Clasificación elite
1. Judith Arndt (Alemania) 32:26
2. Evelyn Stevens (Estados Unidos) a 33”
3. Linda Villumsen (Nueva Zelanda) a 40”
4. Emma Pooley (Gran Bretaña) a 49”
5. Eleonora Van Dijk (Holanda) a 54”
6. Ina Teutenberg (Alemania) a 1’33”
7. Amber Neben (Estados Unidos) a 1’43”
8. Trixi Worrack (Alemania) a 1’44”
9. Martina Sablikova (República Checa) a 1’59”
10. Shara Gillow (Australia) a 1’59”
Antes de las élite, por la mañana se ha disputado la contrarreloj femenina junior, en la que se ha impuesto la británica Elinor Barker por delante de la danesa Cecilie Uttrup y de la holandesa Demi de Jong. La británica se saca la espina de 2011, cuando quedó segunda por detrás de la australiana Jessica Allen a solo dos segundos del oro. Las bazas españolas han estado a la altura, Lourdes Oyarbide ha quedado en una meritoria décima posición, a únicamente 12″ del bronce. Hasta 17 corredoras han estado en la lucha por el bronce en un margen de 30 segundos.
Lourdes ha ido de menos a más y contaba a la web de la Federación Española que “he tenido buenas sensaciones en todo momento y he terminado contenta. Estar entre las diez mejores del Mundial es un gran resultado y como comentaba ayer, lo importante son los tiempos y ahí hemos estado en unas diferencias muy pequeñas”. La otra participante española, Sheyla Gutiérrez, ha sufrido un pinchazo en el kilómetro 9 que la hacía parar y perder la concentración, para acabar en posición 32º a sólo 53″ del top-10 a pesar del incidente. Este viernes buscará resarcirse en la prueba en ruta desde las 14:00 horas.
Clasificación junior
1. Elinor Barker (Gran Bretaña) 22:26.29
2. Cecilie Uttrup (Dinamarca) 23:02.16
3. Demi de Jong (Holanda) 23:29.42
4. Emily Roper (Australia) 23:34.47
5. Ramona Forchini (Suiza) 23:36.47
6. Eva Mottet (Francia) 23:37.88
7. Christina Siggaard (Dinamarca) 23:39.55
8. Corinna Lechner (Alemania) 23:39.64
9. Nicky Zulaard (Holanda) 23:41.13
10. Lourdes Oyarbide (España) 23:41.55