El atractivo trazado preparado para la disputa del mundial contrarreloj en Limburgo abre el abanico de candidatos a la victoria. El puramente especialista se ve perjudicado en detrimento de otro perfil de ciclista en que además de tener buenas dotes en la disciplina supera al teórico croner cuando la carretera comienza a inclinarse cuesta arriba. Tres cotas y un perfil donde los metros llanos destacan por su ausencia posibilita ponen de manifiesto un cambio de tendencia en la cita mundialista.
La ausencia de Bradley Wiggins y Fabian Cancellara hacen el resto. Dos de los tres mejores croners no estarán en Limburgo restando solamente la participación de Tony Martin, defensor del título conseguido la temporada pasada en Copenhague. Nombres como los de Alberto Contador, Richie Porte, Sylvain Chavanel, Thomas De Gendt o Frederik Kessiakoff entran en juego.
El sueco está ante una oportunidad única en una temporada donde ha llegado la madurez de su carrera deportiva. A sus treinta y dos años, el ex biker llega en plenitud de condiciones. Rodaje de calidad en la Vuelta a España como el mejor camino rumbo a los Países Bajos. En el camino un triunfo inesperado. La única contrarreloj individual de la ronda española vio como el ciclista del Astaná se imponía por delante de todos los favoritos y especialistas.
Al igual que el trazado mundialista, la crono de la Vuelta se caracterizaba por un perfil sinuoso donde destacaba la ascensión al Monte Castrove y un desnivel aproximado al que se encontraran en Valkenburg. En tierras gallegas batió a Alberto Contador por diecisiete segundos mientras que Chris Froome, tercero, finalizó a treinta y nueve segundos del sueco.
Un aviso serio, no el único. Gossau, inicio y final de la contrarreloj del Tour de Suiza vio la primera victoria del sueco en la disciplina. El trazado, de nuevo, con dificultades. Más de quinientos metros de desnivel positivo con la ascensión a Pfannenstiel y una parte final llena de repechos. Allí se impuso por delante del ídolo local, Fabian Cancellara, al que distanció sólo por dos segundos. Dos demostraciones, dos niveles distintos; dos recorridos similares, idéntico resultado. El sueco llega con la vitola de favorito. Su posible triunfo no debería ser una sorpresa