La selección española femenina junior es optimista de cara a las pruebas de contrarreloj individual en estos mundiales. Presentamos a Lourdes Oyarbide y Sheyla Gutiérrez para la contrarreloj individual de 15’6 kilómetros. La primera viene de lograr una muy buena quinta posición en el Europeo junior de Goes, en el que a pesar de que era totalmente llano, se defendió para solo perder 34″ con respecto de la holandesa Corine Van Der Zijden, que parte como gran favorita para la contrarreloj y que llevará el dorsal número 1. Poco después de los Europeos, Lourdes se proclamaba Campeona de España junior en contrarreloj en Hoznayo (Cantabria) al recorrer los 16’5 kilómetros en 23’51”, lo que la servía también de preparación para la CRI de los mundiales. También como preparación, corrió el Tour de Bretagne con profesionales, y completó una gran contrarreloj (décimo puesto) que la aupó al undécimo puesto de la general.

Sobre Lourdes y la CRI, en declaraciones para la web de la federación española, el seleccionador nacional, Ramón González afirmaba “Tengo la corazonada de que vamos a estar ahí, luchando por el podio, o muy cerca. Es un buen recorrido para Lourdes, que llega con mucha moral. (…) Técnicamente es una corredora muy buena, que no tiene nada que envidiar en lo que es acoplarse, trazar curvas, hacer un descenso… Además este recorrido en subida le va mejor que el de Goes, que era muy llano, pero terminó quinta, a medio minuto de la primera. Por todo ello soy optimista”. Aunque la corredora prefiere ser cauta ya que es la primera vez que compite en esta disciplina.

La otra junior que tomará la salida, la riojana Sheyla Gutiérrez, no se defiende tan bien en las contrarrelojes como Lourdes, pero el undécimo puesto en los europeos de Goes hace que la motivación esté alta y no se descarta la lucha por el top-10, aunque estará difícil. Aunque corra la CRI con muchas ganas, la corredora del Meruelo cántabro tiene como principal objetivo la prueba en ruta del viernes, en la que intentará mejorar la sexta plaza del año pasado tras haber encabezado el sprint final en la llegada en Copenhague.

Ambas corredoras intentarán igualar o mejorar los registros de María Cagigas, ex-corredora en el Bizkaia Panda y que logró en 1997 la única medalla en los campeonatos del mundo contrarreloj junior femeninos en la prueba celebrada en San Sebastián en la que quedó tercera solo superada por Olga Zabelinskaya, corredora en activo del RusVelo y por la alemana Hubscher. María aprovechó bien el tiempo en sus dos año de junior, siendo campeona de España en ruta los dos años y de contrarreloj en 1997, ya que en 1996 fue superada por Gema Pascual. Estos éxitos hicieron que en Colindres (Cantabria), su pueblo natal, se propusiera una moción una vez se retiró para que se le diera su nombre a un polideportivo, entre otras cosas por “haber sido la primera deportista de Colindres en participar en unos Juegos Olímpicos, al integrar el equipo nacional de ciclismo en Sydney 2000″. En su carrera deportiva también destacan la disputa de ocho campeonatos del mundo, cuatro campeonatos de Europa, un Tour de Francia y tres Giros de Italia.

Igualar a Cagigas no va a ser tarea fácil, puesto que aparte de Van Der Zijden, hay otras corredoras como la belga Lotte Kopecki, que a pesar de ser su primer año de junior viene pegando fuerte, con un tercer puesto en los europeos en la contrarreloj, quinta en ruta y segunda en la CRI del Tour de Charentes. La francesa Eva Mottet, la británica Elinor Barker (que ha completado una gran temporada en su país) o la estadounidense Addyson Albershardt son corredoras que lo pondrán muy difícil.

Hora y orden de salida.

RECORRIDO CRI

Martes 18 de septiembre (10.30 a 12.20). Contrarreloj junior – femenina. 15,6 kilómetros. Eijsden/Margraten – Valkenburg

Es la única prueba de toda la semana que no tendrá como última dificultad, como juez, el Cauberg. Crono de apenas 15 kilómetros que, como también ocurrirá en la élita femenina, empezará en Eijsden y, al contrario que todas las anteriors, saldrá del sur de Limburgo en dirección norte. La única cota, Bukel (900 metros al 4%) está en la parte inicial.

Recorrido profile Mundial Limburgo Limburg