Si algún día nos pidiesen definir la carrera de Stijn Devolder, las primeras palabras que nos saldría sería “más raro que un perro verde”, las siguientes “Ronde Van Vlaanderen y maillot belga”. Bueno, quizá no en ese orden, pero casi. Y es que, la carrera de Stijn Devolder sobrepasa el adjetivo de kafkiana, por varios cuerpos además. Un simple ejemplo:
Septiembre del 2007. Vuelta a España. Contrarreloj de Zaragoza. El potente rodador de la vieja escuela alemana con sus desarrollos imposible, Bert Grabsch, se lleva la victoria de etapa. Pero la noticia llegaba con el nuevo líder de la prueba, Stijn Devolder. El belga, que ya había sido 11º en la General del año anterior, se coloca de líder en una GT cuando ya habíamos pasado por alguna etapa de montaña durante la primera semana como la de los Lagos de Covadonga (ya veis, parece que no es tan nuevo eso de poner etapas de montaña a las primeras de cambio). La prensa se llena de artículos y opiniones hablando de ello: “Bruyneel tiene a un nuevo hombre Tour” “El nuevo vueltomano belga”. “15 años después, Belgica ya tiene a quien luchar por la general de una grande”. Al día siguiente, con final en el “duro” Cerler, Stijn Devolder llega a cinco minutos de Denis Menchov, al que cede el maillot oro y que a la postre sería el vencedor de la carrera. Fue la última carrera del belga con el maillot de Discovery Channel.
Cinco años después, el inefable corredor de Kortrijk volverá a estar bajo la disciplina de Johan Bruyneel y Dirk Demol tras haber firmado con Radioshack – Nissan por dos temporadas. Bruyneel y Demol, dos nombre muy ligados a los éxitos de Devolder.
Con Bruyneel llegó al US Postal cuando Armstrong daba sus últimas pedaladas antes de su primera retirada. Devolder empezó a destacar en las vueltas de una semana, así como a dejarse ver tímidamente en las piedras. Tras la retirada del de Texas, y el enorme vacío dejado por éste, Bruyneel empezó a probar a Stijn Devolder como vueltómano, llegando a acabar 11º en la Vuelta a España 2006. Al año siguiente, ya os hemos contado lo que pasó.
Para la temporada 2008, Dirk Demol se lo lleva a Quick Step, donde realiza el mejor año de su carrera deportiva: Vuelta al Algarve, Campeonato de Bélgica contrarreloj, Tour de Bélgica y sobretodo, su primera Ronde Van Vlaanderen ¡y vestido de campeón nacional!. El delirio en Bélgica ante un Stijn Devolder que se ha reconvertido de eterno aspirante a Top-10 en una GT a uno de los capos de las piedras. Al año siguiente, vuelve a vencer Ronde Van Vlaanderen, su único resultado del año. Ha nacido Stijn “De Ronde” Devolder.
Desde entonces, su única motivación parece ser el campeonato nacional, el Tour de Bélgica y sobretodo, conseguir el tercer entorchado en De Ronde. Algo que provocó su salida de Quick Step, tras sus declaraciones sobre Tom Boonen antes de su prueba fetiche, así como la desobediencia a Patrick Lefevere. Salida directa hacia los pirados de Vacansoleil-DCM, donde ha pasado los dos últimos años con más pena que gloria.
Su fichaje por Radioshack – Nissan parece más motivado por reencontrarse con sus dos mentores, que por motivaciones económicas. Veremos si con ese cariño que tanto necesitan los corredores “especiales”, por no decir “raros”, vuelve a mostrarnos un nivel similar al del 2008. Estaría curioso verlo luchar por entrar en la Historia de Ronde Van Vlaanderen compartiendo equipo con Fabian Cancellara.
La carrera de Devolder es un fenómeno paranormal digno de Cuarto Milenio.
Bueno la carrera de Devolder se resume en “bajo el abrigo de Boonen se esta calentito”
:brindo por eso:
Grupies del calvo.