Mañana domingo se celebrará la edición número 67ª del GP Industria & Commercio di Prato, en la región italiana de la Toscana. Pertenece a la categoría 1.1, a pesar de lo cual la participación promete ser de mucha calidad. La primera edición se disputó en 1946, con victoria de Nedo Logli, y desde entonces grandes corredores como Ferdinand Kübler, Moreno Argentin o Davide Rebellin han inscrito su nombre en el palmarés de la prueba. Nadie ha podido superar aún el record de triunfos de Michele Dancelli, que ostenta tres victoria aquí; Davide Rebellin podría igualarle este año sumando un triunfo más a los de 2001 y 2003.

Edición 2011. 15ª y última victoria de la temporada para Sagan

En un día de perros el eslovaco se impuso con facilidad por delante de Paolini. Después de varias escaramuzas en la parte dura del recorrido un grupo llegó destacado a las calles de Prato. En medio del aguacero Paolini intentó sorprender a los favoritos para el sprint, pero Sagan se le pegó a la rueda haciendo gala de sus habilidades trazando con el piso mojado, para acabar rematándole en la línea de meta. Por detrás Montaguti cerró el podio marchandose por delante del pelotón, cerrando una buena actuación del Ag2r con 3 hombres entre los diez primeros.

1. Peter Sagan (Liquigas-Cannondale) 4h09’43”
2. Luca Paolini (Katusha) m.t.
3. Matteo Montaguti (Ag2r-La Mondiale) a 4”
4. Maxime Bouet (Ag2r-La Mondiale) a 10”
5. Oscar Gatto (Farnese Vini-Neri Sottoli) a 12”
6. Manuel Belletti (Colnago CSF-Inox) m.t.
7. Daniele Colli (Geox-TMC) m.t.
8. Nicolas Roche (Ag2r-La Mondiale) m.t.
9. Fabio Taborre (Acqua & Sapone) m.t.
10. Daniele Bennati (Leopard-Trek) m.t.

Recorrido

No sufre cambios el recorrido de los últimos años, con una primera parte bastante llana en la que probablemente se forme un fuga de poca relevancia. Acto seguido se entrará en la parte dura, con ocho vueltas a un circuito en el que se habrá de superar la subida a Carmignano, de 2,4 kilómetros al 6% de pendiente media. Allí los corredores menos rápidos intentarán soltar a los sprinters, para encarar después otro tramo completamente llano camino de Prato, donde se decidirán el vencedor de la prueba.

Favoritos

  • Oscar Gatto (Farnese Vini-Selle Italia): Rompió su sequía con dos victoria en las últimas semanas (Giro del Veneto y etapa en Padania), por lo que viene en forma. Querrá cuajar una buena actuación de cara a encontrar buenas sensaciones para el Mundial.
  • Luca Paolini (Katusha): Se quedó muy cerca de la victoria el año pasado, y seguro que quiere resarcirse. Viene muy en forma como demostró en las clásicas de Canadá y en el Gp de Valonia, y dadas sus características puede encontrarse a gusto sea cual sea el escenario de carrera. Es nuestra apuesta para la victoria.
  • Sacha Modolo (Colnago CSF-Inox): Viene de ganar hace poco una etapa en el Giro di Padania. Si la carrera no se descontrola demasiado tiene capacidad de pasar con los mejores, y una vez en meta es en principio el hombre más rápido.
  • Giovanni Visconti (Movistar Team): Se puede calificar su temporada en el UCI World Tour de bastante decepcionante hasta el momento. Aún así en este tipo de semiclásicas italianas el siciliano se mueve como pez en el agua, y además ya sabe lo que es ganar aquí, así que parte como uno de los favoritos a priori.

Ojo con…

Habrá que estar atentos a gente como Joaquim Rodríguez y Daniel Moreno (Katusha), Danilo Di Luca y Carlos Betancourt (Acqua & Sapone), Domenico Pozzovivo (Colnago CSF-Inox) o Fabio Duarte (Colombia Coldeportes) en la parte dura del recorrido, donde deberán sacar lo mejor de sí para optar a ganar. También puede ser gente interesante de cara a la victoria Davide Rebellin (Meridiana Kamen), Fabio Felline (Androni Giocattoli) o Enrico Battaglin (Colnago CSF-Inox).

La apuesta de C&H: Luca Paolini (Katusha)