Este domingo se celebra por novena vez una contrarreloj por equipos femenina durante los campeonatos del mundo tras las 8 ediciones que se celebraron entre 1987 y 1994 con claro dominio para Rusia, que vencía 4 años, y que no se ha bajado del podio en las ocho ediciones. Los aficionados españoles más mayores quizás recuerden haber visto esta vistosa prueba en los mundiales de 1992 en la ciudad de Benidorm, donde se impuso Estados Unidos.
Pero no vuelve con el mismo formato que entonces. Ahora se corre por casas comerciales, equipos, en lugar de por selecciones nacionales. Aparte, se ha suavizado la distancia, que solía ser de 50 kilómetros y en esta edición disminuye hasta los 34’2 kilómetros, más corta incluso que la CRE de la prueba de la Copa del Mundo en Suecia, que fue de 42’5 kilómetros. Otra cosa que destaca de esta edición es la poca participación, de los 20 equipos que tenían plaza asegurada, solo 12 van a asistir a la carrera, en comparación con los 33 de la masculina. La diferencia de potencial de los equipos “top” y el coste de traslado pueden ser unas de las razones. Diadora-Pasta Zara, Mcipollini Giambenini, Faren Honda, Exergy Twenty12, Tibco-To The Top, Vaiano Tepso, Vienne Futuroscope, Kleo Ladies y China Chongming-Giant Pro son los equipos tenían la posibilidad pero que no han acudido a Holanda para participar en esta prueba.
Para las ganadoras no habrá maillot arcoiris, cada miembro de los tres primeros equipos recibirá su medalla, el director del equipo ganador recibirá un trofeo, además de que el himno nacional del país de la federación en la que está registrado sonará en el podio. Todos los corredores del equipo (no solo los que participan) podrán llevar al año siguiente (del 1 de enero al 31 de diciembre, un pequeño logo distintivo. Pero solo lo llevarán si siguen en el equipo, incluso se puede dar el caso que las 6 corredoras que ganan dejen el equipo. Aún así, ese equipo seguiría llevando el distintivo.
Recorrido
Domingo 15 de septiembre (11 a 12.30). Contrarreloj por equipos de la UCI – femenina. 34,2 kilómetros. Sittard/Geleen – Valkenburg
Más de 30 kilómetros de prueba contra el crono en equipos. Un invento que comprobaremos cómo funciona con la categoría femenina. Dos cotas serán las que dominan el recorrido; Lange Raarberg, a mitad de carrera con algo más de un kilómetros al 4,5 %, y el Cauberg y sus 1.200 metros al 5,8%. Crono quebrada, como todas las que veremos en Limburgo, pues sobre el kilómetros 10 habrá un subida sostenida, no muy dura, pero de varios kilómetros de longitud que no está categorizada.
Favoritos
Durante esta temporada se han realizado únicamente 4 contrarrelojes por equipos en las que tomaran parte equipos UCI. La prueba de la Copa del Mundo en Suecia (42’5 kilómetros), una etapa del Energiewatch Tour (26’5 km), otra del BrainWash Ladies Tour la semana pasada (34 km) y la del Tropheé d’Or femenino (9’6 km). Si tenemos en cuenta solo las tres primeras por semejanza de distancia, solo hay un equipo favorito, el Specialized-lululemon alemán que se ha impuesto con autoridad en las tres. Pero en un mundial cualquier cosa es posible, así que vamos a analizar las alternativas.
- Specialized – lululemon. Trixi Worrack, Ina Tutenberg, Amber Neben, Evelyn Stevens, Charlotte Becker y Ellen Van Dijk.
Las grandes favoritas para llevarse esta primera edición de contrarreloj por equipos. Tienen grandes contrarrelojistas, como Amber Neben, Evelyn Stevens o Trixi Worrack, lograron meter a 4 corredoras entre las 1o mejores de los JJOO, apesar de no llevar a esta cita a Clara Hughes y Emilia Fahlin, dos buenas croners. El resto del equipo, buenas rodadoras con experiencia suficiente para que sea una gran sorpresa que no estén en el top-3. Además, se ha comprometido con Right To Play a conseguir 100.000 dólares para caridad en Ruanda. Una de las formas de las que piensan conseguirlo es donar una cantidad de dinero en función de la posición del equipo en la CRE de mañana. Cincuenta dólares si son primeras, 20 segundas y 10 primeras, el que quiera donar puede hacerlo aquí.
- Orica-AIS. Judith Arndt, Shara Gillow, Loes Gunnewijk, Melissa Hoskins, Alexis Rhodes, Linda Villumsen.
Las australianas vienen con un gran equipo, con la actual campeona del mundo CRI, Judith Arndt, la segunda del mundo, Lind Villumsen y con Shara Gillow, campeona de Australia en contrarreloj individual. A pesar del gran equipo, han estado en las 3 CRE un pasito por detrás del Specialized, siendo segundas en las 3 disputadas. En la CRE de Suecia estuvieron muy cerca del equipo alemán pero al final se les volvieron a ir. Parecen la gran alternativa. - Rabobank Women. Tatiana Antoshina, Thalita de Jong, Pauline Ferrand-Prevot, Iris Slappendel, Annemiek Van Vleuten, Marianne Vos.
A pesar de tener un equipazo, la falta de corredoras expertas en contrarreloj las hace no poder plantar cara al Orica y al Specialized. Pero correr en casa te da un empujón extra, además de que Rabobank es patrocinador de estos mundiales y sería un gran escaparate para la marca. También cuenta la ambición de Vos por conseguir un título que todavía no tiene. - AADrink – Leontien.nl Sharon Laws, Chantal Blaak, Lucinda Brand, Jessie Daams, Emma Pooley, Kirsten Wild.
El cuarto equipo en las CRE de este año, parece difícil que se cambien estas posiciones mañana, pero el recorrido con las dos cotas favorecerá a Pooley, que se defiende bien en cronos duras, que puede tirar del equipo e intentar acabar en un gran top-3. - RusVélo. Olga Zabelinskaya, Irina Molicheva, Hanka Kupfernagel, Romy Kasper, Svetlana Bubnenkova, Natalya Boyarskaya.
El equipo de la actual campeona olímpica contrarreloj y de la veterana alemana Kupfernagel, con victorias en CRI este año. En las CRE que han habido ha sido el quinto equipo, siempre con claras diferencias con las sextas.
BePink. Alena Amialiusik, Noemi Cantele, Simona Frapporti, Elke Gebhardt, Julia Martisova, Silvia Valsecchi.
Skil – Argos. Adrie Visser, Moniqe Van de Ree, Esra Tromp, Amy Pieters, Kelly Markus, Suzzan De Goede.
S.C. Michela Fanini. Grete Treier, Valentina Scandolara, Azucena Sánchez, Martina Ruzickova, Claudia Leal, Aleksandra Burchenkova.
Dolmans – Boels. Emma Trott, Winanda Spoor, Pauliena rooijakkers, Nina Kessler, Janneke Ensing, Martine Bras.
Sengers Ladies. Geerike Schreurs, Inge Roggeman, Birgit Lavrijssen, Claudia Koster, Vera Koedooder, Kimberly Buyl.
La apuesta de C&H: Specialized – lululemon