Con el objetivo puesto en Limburgo, los ciclistas apuran su preparación en la semana previa al mundial, repleta de clásicas en Francia y Bélgica, que tiene su parada en el GP de Wallonie. Con un recorrido por la región valona de Bélgica y que con motivo de sus fiestas celebra esta carrera de cierto prestigio y antigüedad casi dominada en su totalidad por belgas, y que cómo no, en 2011 fue ganada por Gilbert que este año no estará presente para defender su victoria. Un buen plantel de equipos World Tour (hasta nueve) y la representación belga y francesa de continentales.

Edición 2011. El huracán Gilbert arrasa Namur

La victoria del GP Wallonie con llegada en la Ciudadela de Namur, no podía ser para otro que no fuera el belga del Omega Pharma – Lotto, Phillipe Gilbert que se impuso con un ataque en los últimos 2 kilómetros de subida, demostrando su buen hacer y cerrando con su decimoctava y última victoria de la temporada en la que nadie le pudo hacer frente. Gracias en gran medida al trabajo de sus compañeros de equipo que consiguieron derrocar un grupo donde estaban Voeckler u Offredo entre otros, que saltaron del pelotón a unos veinte kilómetros de la meta. Le acompañaron en el podio de la prueba, el francés Julian Simon (Saur Sojasun) y Bjorn Leukemans (Vacansoleil) encabezando el grupo perseguidor de unas quince unidades.

GP Wallonie 2011 Gilbert

Clasificación. Top 10
1. PHILIPPE GILBERT (OMEGA PHARMA-LOTTO) 05:00:08
2. JULIEN SIMON (SAUR – SOJASUN) a 02”
3. BJORN LEUKEMANS (VACANSOLEIL-DCM)
4. BERT DE WAELE (LANDBOUWKREDIET)
5. DAVY COMMEYNE (LANDBOUWKREDIET)
6. MICHAL KWIATKOWSKI (TEAM RADIOSHACK)
7. OSCAR FREIRE (RABOBANK)
8. GUILLAUME LEVARLET (SAUR – SOJASUN)
9. STEFAN DENIFL (LEOPARD TREK )
10. MAXIME VANTOMME (KATUSHA)

Recorrido

El recorrido discurre desde Chaudfontaine, próxima a la localidad de Lieja, a la llegada archiconocida de la ciudadela de Namur, una llegada con 2km al 4.5% que dejará la victoria en manos de algún uphill-finisher que tanto hemos visto en la recientemente terminada Vuelta a España. Durante los algo más de 201 kilómetros, deberán pasar un recorrido típico de las clásicas belgas sin pavés. Constantes repechos y muros, entre los que destacan la Côte de Lustin, la Tienne aux Pierres y la meta en Namur, todos estos en los últimos 20 kilómetros que darán pie a multitud de ataques de gente con menos posibilidades en el repecho final.

Favoritos

  • Bjorn Leukemans (Vacansoleil): Tras terminar tercer la temporada pasada, será uno de los hombres a tener en cuenta. Parece que está afinándose de cara al mundial, con la reciente victoria en la Druivenkoers Overijse y su sexto puesto en el GP de Montreal. Cuenta con uno de los equipos más potentes, y aunque a priori vaya de líder, puede tener al rival en casa.
  • Julien Simon (Saur Sojasun): Segundo la temporada pasada sólo por detrás de Gilbert, le merece la inclusión en los favoritos. No estará en el mundial, pero el final le viene bastante bien, buenos puestos en el Tour du Limousin y un sexto en el Tour du Doubs son sus últimas carreras.
  • Greg Van Avermaet (BMC): Otro belga que intentará optar por el arcoíris en Limburgo. Viene de realizar unos buenos resultados en Canadá, siendo 2º en Quebec y 14º en Montreal. Ante la ausencia del todavía vigente campeón, Gilbert, en su equipo, tomará las riendas para buscar una nueva victoria a la estructura americana.
  • Oscar Freire (Katusha): Viene de una gran cabalgada en la París Bruxelles que le permitió terminar tercero y de hacerlo bien en el GP Fourmies. Está preparando los campeonatos del mundo de la mejor manera corriendo este tipo de clásicas belgas y francesas, y ya demostró el año pasado que Namur es un final aceptable para él con un séptimo puesto.
  • Tom Boonen (Omega Pharma – Quick Step): Victoria de etapa y general del World Ports Classics, además de su triunfo en la Paris – Bruxelles demuestran el buen estado de Tommeke de cara a Limburgo. Este GP de Wallonie puede ser una prueba de fuego, de cara a intentar superar el Cauberg con los mejores y optar al arcoíris.

Ojo con…

Muchos nombres que pueden dar la sorpresa en esta clásica, comenzando por el Vacansoleil, donde veremos a Marco Marcato, Thomas De Gendt o Johnny Hoogerland, en Radioshack, Jens Voigt, Jakob Fulgsang o Giacomo Nizzolo parecen los equipos con más opciones diferentes. Adam Blythe (BMC), Steve Houanard o Sebastien Hinault (AG2R), el joven francés Thibaut Pinot (FDJ), Luca Paolini (Katusha), Van Keirsbulck (Omega Pharma – Quick Step), Tosh Van der Sande (Lotto Belisol), Kevin Ista o Jurgen Van Goolen (Accent Jobs), Bert de Waele (Landboukrediet), Laurens de Vreese (Topsport Vlaanderen), Johan Lebon (Bretagne Schuller), Adrien Petit (Cofidis), o Warren Barguil (Argos Shimano) pueden ser otras de las opciones en la meta.

El favorito de C&H: Oscar Freire (Katusha)