Año de cambios para la escuadra de Angelo Citracca. El primero y más visible en cuanto al patrocinador, pues Farnese Vini e ISD se han intercambiado los roles para ser el primero sponsor principal de la formación ProfesionalContinental y el otro patrocinador secundario de una de las escuadras con más historia entre los equipos ProTour, Lampre. El segundo cambio no es más que algo que ya se venía anunciando unos años atrás y que con la marcha de ISD se ha aplicado casi al máximo exponente, la italianización del equipo tras unos años en que la empresa ucraniana consiguió enrolar en las filas de la escuadra multitud de corredores pese a que el equipo corriese bajo una licencia italiana que, paradójicamente, este año ha pasado a ser británica.
Pese a todos estos cambios, el equipo empieza el año con tranquilidad, ser portadores de la maglia tricolore -sin duda una de las que más luce de todo el pelotón- les asegura la presencia en el Giro y les acerca a ser uno de las escuadras de partida para el calendario italiano de principio de temporada, por lo que al menos hasta finales de junio tendrán una presencia destacada en los medios transalpinos.
Piezas clave
En un equipo que se presenta con un plantel de poco más de veinte corredores en que el nivel medio es, para qué engañarnos, algo bajo, y sólo un nombre destaca por encima de todos los demás, Giovanni Visconti. Ganador de las dos últimas ediciones del UCI Europe Ranking, el campeón italiano lleva tres años a un gran nivel, que si bien no es el de una superestrella, por su regularidad y sus buenos resultados en el calendario italiano hace pensar que esta temporada pueda seguir creciendo dentro de lo que las opciones del equipo le permiten. A sus 28 años recién cumplidos las cotas no suponen para él el problema que son para otros sprinters, mientras que su punta de velocidad sólo es superada por aquellos que no tienen opciones ante él cuando la carretera se empina. Además, el ciclismo ofensivo que suele practicar hace del turinés un ciclista que consigue despertar pasiones tanto dentro como fuera de Italia.
Junto a Visconti, más allá de un Patrik Sinkewitz que desde su salida de T-Mobile por su affair de dopaje en 2007 no ha vuelto a rendir a alto nivel, los únicos nombres que saltan a la vista son los de Andrea Noè, quien con 42 años arranca su enésima temporada en el pelotón para continuar dando guerra, y Luca Mazzanti, que tras su experiencia en Rusia con Katusha vuelve a Italia para acabar una larga carrera deportiva.
La posible explosión de … Oscar Gatto
El ciclista del Véneto, tras su gran 2006 en el campo amateur dio el salto al equipo Gerolsteiner, pero tras su disolución, reccaló en el equipo ISD – Neri, donde este año afronta su tercera temporada. El paso al profesionalismo se le ha hecho excesivamente duro, aunque durante 2010 demostró alguna pincelada de lo que en su juventud había apuntado en carreras menores disputadas en Italia. Su carta de presentación puede reducirse a una buena punta de velocidad, que lejos de la de los grandes sprinters del momento, podría reportarle victorias a lo largo del año.
Otro de los que podría sorprender este año es Andrea Guardini, un joven sprinter de la generación del 89 que este año, en su segunda temporada en el equipo, ya ha conseguido alzar los brazos en el Tour de Langkawi.
¿Hasta dónde puede llegar Farnese Vini – Neri Sottoli?
Hasta donde pueda llegar Giovanni Visconti en el calendario italiano. Poco más puede esperarse del resto del equipo más allá de alegrías puntuales que puedan dar otros corredores. Una participación a la altura de todo un campeón italiano en Tirreno-Adriático, Milán-San Remo y Giro d’Italia sería más de lo que la escuadra podría esperar en cualquier otro escenario, siendo un triunfo parcial en la corsa rosa el mejor regalo que Visconti podría hacer al equipo y a sí mismo. Además de eso hace unos días saltó la noticia de que el equipo sería uno de los invitados a París-Roubaix, la Flecha Valona y Lieja-Bastoña-Lieja, por lo que casi antes de echar a rodar, empieza bien para ellos la temporada.
La dependencia del equipo en Visconti es casi extrema, pero Sinke y Gatto pueden dar buenas nuevas al equipo durante el año. Seguro que no sólo el campeón italiano es el que empuja a la escuadra…
Y ahí está Guardini, que aunque en una carrera menor… ¡ya lleva 3 victorias!
De momento la temporada ha empezado más que bien para el equipo con Guardini, que ya lleva cuatro en Langkawi, y que tal y como está no me extrañaría que en alguna de las primeras carreras italianas/europeas volviese a mojar.
De todos modos los resultados del resto del equipo no deberían más que matizar los resultados de Visconti.