Saludos a todos desde Kawasaki. Ya inmersos en el mes de septiembre os puedo asegurar que aquí hace el mismo calor que en Agosto. Es decir, bastante insoportable. Sobre todo porque no hay descenso de temperatura durante la noche por lo que dormir se convierte en una hazaña. Entre el calor y los mosquitos paso alguna noche que amanezco como si me hubiese ido de juerga toledana. Cuando me contaban que en Japón hacía mucho calor jamás pensaba que iba a llegar a estos extremos. Pero como no hay mal que por bien no venga así podía aprovechar alguna noche de no pegar ojo para ver la Vuelta a España. Y es que aquí es a una hora “lamentable” ya que las etapas finalizaban cerca de la una de la mañana y teniendo en cuenta que a las siete y media de la mañana muchos días ya estoy en la bicicleta, durante estos días he practicado una tradición española como es la siesta después de entrenar.

Como os he comentado otros días, no soy el único español que corre en el calendario nipón. Y es que existe un junior llamado Marino que es español. Bueno, es de padre español y madre japonesa. De hecho aquí utiliza su apellido materno (Kobayashi) que es bastante mas sencillo que el paterno (Herboso). El padre (Jaime) me contacto vía correo electrónico y ya nos hemos visto en varias carreras e incluso me ha invitado un domingo a cenar con toda la familia para que pudiese hablar español que lo agradecí mucho. Marino solo lleva un año corriendo en bici, pero apunta maneras, ahora mismo corre en la categoría E1 que es justo la inferior a la profesional y además en otras muchas participa en la categoría Junior. Tanto él como su padre están valorando la posibilidad de que el año que viene pruebe suerte en España, en el norte, ya que Jaime es cántabro (de Colindres) y comenzar allí su andadura como ciclista sub23. Directores de España, si necesitan algún sub23 que contacten conmigo jeje.

Aunque no lo creáis, charleta en español

En este país tan diferente a todos (por todo). El ciclismo no es excepción y es que cuando en Europa la temporada agoniza aquí tenemos el mes y medio más importante de todo el calendario. Por esta razón me toca entrenar en Septiembre y Octubre como nunca lo he hecho. El próximo día 23 de septiembre tenemos la prueba más importante del calendario J Pro Tour en Hiroshima y justo después nos montamos para disputar el Tour de Brunei 2.2 del Asia Tour. Y a la vuelta tenemos Bihama, Japan Cup y Wajima. La verdad es que como el calendario japonés es tan especial, tengo muchísimas ganas de correr. Y es que acostumbrado a un verano plagado de carreras, aquí las carreras las tenemos que organizar los sábados entrenando con la grupeta…mira así me siento casi como en Pucela. Pronto volverá el movimiento, las carreras, otro país y traslado de ciudad…