Si todavía había alguna duda sobre Lars-Petter Nordhaug (Team Sky), en Montreal a más de uno se le borraron. Ya no sólo por la calidad que atesora sino por su demostrada capacidad para vencer en pruebas ante rivales de entidad como la conseguida en el día de hoy. La carrera, como sucede en el Grand Prix Cycliste Québec, se suele decidir en la última vuelta. Este año no iba a ser la excepción. Toda la emoción para la última vuelta.

Antes, habíamos visto a Cyril Gautier (Europcar), Egoi Martínez (Euskaltel – Euskadi) y Manuele Boaro (Saxo Bank – Tinkoff) escaparse desde la 2ª vuelta e ir haciendo kilómetros sabiendo cual era su destino final. Su máxima ventaja llego a los 6.50 justo en la mitad del recorrido, en la novena de las diecisiete vueltas.

Con Boaro descolgado en la decimocuarta vuelta, Gautier y Martínez seguían haciendo camino ante las pequeñas escaramuzas que se iban sucediendo por detrás, sin ningún resultado, siendo la más significativa la que intentaron a dúo Thomas Voeckler (Europcar) y Johnyy Hoogerland (Vacansoleil – DMC).

Con la pareja cabeza de carrera cazada a dos vueltas del final, coronando Camillien-Houde, llegaba el turno de ver movimientos en busca de la victoria final. Unos movimientos que pese a todo, no llegarían hasta la última vuelta. Los primeros en intentarlo fueron los Sky en la primera ascensión del circuito, de la mano del mismo Lars-Petter Nordhaug como lanzador de Edvald Boasson Hagen, pero que sólo provocaría la ruptura del grupo para dejarlo en unas 25 unidades.

En el descenso, del Camillien-Houde veíamos un interesante ataque de Greg Van Avermaet (BMC) que conseguía una ligera ventaja. Ventaja que tuvo que recortar en primerísima persona Peter Sagan (Liquigas – Cannondale) en la corta ascensión del Polytechnique. Un Peter Sagan que era la rueda más vigilada en la carrera, como vimos en Simon Gerrans (Orica Greenedge) o el mismo Boasson Hagen entre otros.

Con el grupo compacto de nuevo, a 4,5 kilómetros de meta, era Nordhaug, el que jugando el freno del sprint de su compañero Boasson Hagen, quien salía de entre los favoritos con gran dureza. Los únicos capaces de reaccionar desde atrás fueron Moreno Moser (Liquigas – Cannondale) y Björn Leukemans (Vacansoleil – DMC) que poco a poco iban recortando distancias con el noruego, mientras que Alexandr Kolobnev (Katusha) contactaba con gran suficiencia con la pareja perseguidora.

Justo al pasar por el triangulo del último kilómetro, los cuatro fugados se unían, momento que Kolobnev saltaba en busca de la victoria en solitario tomando una ligera ventaja con respecto al terceto perseguidor. Ya en la última recta de meta, Kolobnev parecía con la ventaja suficiente para conseguir la victoria, pero Moreno Moser lanzaba un larguísimo sprint que daba caza al ruso. Sin embargo, a 100 metros de meta, Nordhaug superaba al sobrinísimo para ganar en Montreal su primera prueba World Tour en este agónico sprint.

Podium en Montreal / © http://gpcqm.ca/

Top-10

1

Lars Petter Nordhaug (Nor) Sky Procycling

5:28:29

2

Moreno Moser (Ita) Liquigas-Cannondale

0:00:02

3

Alexandr Kolobnev (Rus) Katusha

4

Simon Gerrans (Aus) Orica GreenEdge Cycling Team

0:00:04

5

Edvald Boasson Hagen (Nor) Sky Procycling

6

Björn Leukemans (Bel) Vacansoleil-DCM Pro Cycling Team

0:00:05

7

Jurgen Roelandts (Bel) Lotto Belisol Team

8

Rui Alberto Faria Da Costa (Por) Movistar Team

9

Luca Paolini (Ita) Katusha Team

10

Tony Gallopin (Fra) RadioShack-Nissan