El año ha sido largo y duro, dominaba en todas las carreras que participaba, ganaba, pero quizá la carrera mas importante perdió. Unos lo daban por derrotado, los otros, no. Hoy se ha visto que de derrotado nada y ha conseguido ganar a lo grande, atacando a falta de dos vueltas y medias para el final y sin cometer ningún fallo. Hace tres años en su primer año de élite ganaba su primer maillot arcoiris en un apretado sprint al rey, a Julien Absalon. Era el último suizo en ser Campeón del Mundo, hoy tanto él como su país han dado un recital de poderío biker en ganar la prueba disputada hoy en Leogang, copar los dos cajones restantes del podio y cerrar el top-5 con otro compatriota.

La faena en los circuitos de Nino Schurter y compañía es de admirar y hoy lo han demostrado con una carrera de libro de principio a final, dominando de cabo a rabo, así han conseguido que Nino Schurter sea el nuevo Campeón del Mundo y tome el relevo de Jaroslav Kulhavý (Rep. Checa). Los hermanos Lukas y Mathias Flückiger han sido segundo y tercero respectivamente. Sergio Mantecón ha sido el mejor español.

A las 14h Leogang se estrenaba en el calendario internacional acogedora de una prueba de mountain bike, nunca antes la ciudad austriaca había acogido ninguna prueba de la Copa del Mundo ni de los Campeonatos del Mundo, y la verdad es que no ha defraudado a nadie. La carrera empezaba rapidísima y enseguida un trío formado por Nino Schurter (Suiza), Marco Fontana (Italia) y el invitado en discordia Fabian Giger (Suiza) volaban escapando de un grupo perseguidor formado por hasta nueve integrantes, entre ellos los máximos favoritos Julien Absalon y Jaroslav Kulhavý, así como los españoles Sergio Mantecón y José Hermida. Las noticias eran buenas para los españoles ya que el grupo de nueve rodaba a escaso quince segundos de cabeza, pero pronto empezarían los problemas. Hermida sufría una caída y quedaba descolgado, perdiendo posiciones hasta la vigésimo quinta posición, posición que no abandonó hasta retirarse ha falta de vuelta y media.

El trío de cabeza rodaba cada vez mas rápido, y el afán de victoria del grupo perseguidor hacía aumentar el ritmo y romper por completo el grupo haciendo que Mantecón perdiera algunas posiciones y el actual portador del maillot arcoiris viera como quedaba relegado mas allá de la décima posición. Suiza y Francia empezaba a trabajar y las dos selecciones con tres integrantes cada una se lanzaban a por los de cabeza y casi lo conseguían. El suizo de Rabobank, Fabian Giger, no aguantaba el ritmo impuesto por el dúo formado por Fontana y Schurter y se descolgaba y era rebasado por corredores como Stéphane Tempier. El grupo de seis que perseguía y se iba desmembrando y solo los hermanos Flückiger eran capaces de intentar acercarse a la cabeza de carrera.

Las vueltas pasaban y cada vez era mas claro que Fontana y Schurter se jugarían la medalla de oro entre ellos, se revivía el duelo vivido en Val d’Isère hace poco mas de un mes. Schurter fue valiente y ha falta de dos vueltas y media atacaba al transalpino de Cannondale y lo dejaba atrás, tocado y hundido. Se veía un cambio en la forma de pedalear de ambos corredores, Schurter pedaleaba con fuerza, con ganas, rabia, y eso hacía que las diferencias aumentaran con sus perseguidores. En Fontana también había un cambio y este se hundía de una forma que no había vuelta atrás ya que intentaba mantener las posiciones pero las perdía a una velocidad de vértigo.Fabian Giger también iba perdiendo fuelle a cada vuelta que pasaba a la contra que los hermanos Flückiger subían como la espuma.

Llegada la última vuelta Nino Schurter afrontaba una vuelta que salvo desgracia sería triunfal, y así a sido, ya que ha podido saborear durante los poco mas de cuatro kilómetros que dura la vuelta el poder llegar en solitario a meta, sin presión, sin ansiedad, no como en Canberra hace tres años. La rabia estaba a flor de piel y lo demostraba en el grito realizado antes de cruzar la meta, algo inusual visto lo visto durante el año. Por detrás, Lukas Flückiger y Mathias Flückiger cerraban un podio cien por cien suizo escoltado por Julien Absalon que era cuarto en una carrera de menos a mas, finalmente Fabian Giger ha sido quinto cerrando una carrera para enmarcar para el país helvético.

Quién ha realizado una carrera de órdago ha sido Sergio Mantecón, luchaba durante los primeros metros por estar delante y se deshinchaba, se ha sabido reponer para finalizar en décima posición, excelente resultado para el lorquino, y excelente temporada. Su compañero en Wildwolf-Trek Carlos Coloma ha terminado en décimo cuarta posición, Iñaki Lejarreta ha sido vigésimo e Ivan Alvarez ha terminado el cuarentaitres.

Clasificación

  1. Nino Schurter (Suiza) en 1:40:55h
  2. Lukas Flückiger (Suiza) a 29”
  3. Mathias Flückiger (Suiza) a 51”
  4. Julien Absalon (Francia) a 1’04”
  5. Fabian Giger (Suiza) a 1’16”
  6. Marco Fontana (Italia) a 1’45”
  7. Manuel Fumic (Alemania) a 1’55”
  8. Burry Stander (RSA) a 2’01”
  9. Stéphane Tempier (Francia) a 2’06”
  10. Sergio Mantecón (España) a 2’53”

……….

14. Carlos Coloma (España) a 4’12
20. Iñaki Lejarreta (España) a 5’11
43. Ivan Alvarez (España) a 1 Vuelta

Julie Bresset consigue el doblete

Como viene siendo habitual, dos horas antes de la prueba masculina las protagonistas han sido las chicas. La emoción estaba en ver a la Campeona Olímpica batirse con Catherine Pendrel, su máximo rival, pero esta no ha tenido su día, igual que en Londres y terminaría muy lejos, concretamente, Catherine Pendrel (Canadá) ha terminado en la décimo quinta posición. La carrera de hoy en Leogang ha tenido un gran parentesco con la vividad hace unas semanas en Hadleigh Farm, de salida la francesa Julie Bresset tomaba las riendas de la prueba e iba abriendo hueco con sus perseguidoras ha medida que pasaban las vueltas hasta llegar con casi dos minutos de diferencia con la segunda clasificada. Por detrás se organizaban para cazar ha Bresset, Gunn-Rita Dhale (Noruega), Eva Lechner (Italia), Katerina Nash (Rep. Checa), Sabine Spitz (Alemania) y Georgia Gould (USA) perseguían, pero no daban caza. Al final Dhale era la única capaz de intentar seguir la estela de Bresset, aunque muy a lo lejos y terminaba segunda a menos de dos minutos.

Con la segunda plaza decidida para Dhale, Lechner se hundía y terminaba mas allá de la décima posición seguida de la checa Nash. Gould, Spitz y una invitada de última hora, Esther Süss (Suiza) se jugarían la última medalla disponible en unas últimas vueltas de infarto. Al final el bronce iba a para a las manos de la americana, cuarta era Süss y sexta Spitz, ya que ha en el último momento era rebasada por Irina Kalentieva (Rusia). La única integrante española, Anna Villar, realizaba una carrera digna de mención y terminaba en una gran cuadragésima posición.

Clasificación

  1. Julie Bresset (Francia) en 1:32:25
  2. Gunn-Rita Dhale (Noruega) a 1’47”
  3. Georgia Gould (USA) a 3’12”
  4. Esther Süss (Suiza) a 3’22”
  5. Irina Kalentieva (Rusia) a 3’23”

……………

40. Anna Villar (España) a 1 Vuelta