Dieciséis vueltas a un circuito de doce mil seis cientos metros comprendían la tercer edición del GP Québec. El trazado, con una primera parte favorable y un final donde tres repechos emergían como protagonistas, se presentaba a dos semanas vista como una buena cita para encontrar sensaciones de cara al Mundial de Limburgo.

Primeras vueltas para formar la fuga. Romain Bardet (AG2R-La Mondiale), Maarten Wynants (Rabobank), Valerio Agnoli (Liquigas-Cannondale), Gert Dockx (Lotto-Belisol), Karsten Kroon (Saxo Bank-Tinkoff Bank) y Enrique Sanz e Iván Gutiérrez (Movistar Team) formaron un primer corte que comandó la carrera durante las tres primeras vueltas uniéndose otra serie de corredores hasta formar un grupo de veintisiete unidades que fue adsorbido por el pelotón mediada la cuarta vuelta.

El siguiente movimiento fue el bueno. Thomas Rohregger (RadioShack-Nissan), Vladimir Gusev (Katusha),Danilo Wyss (BMC), Tom Leezer (Rabobank), Sandy Casar (FDJ-Big Mat), Hugo Houle y Lucas Euser (Spidertech) y Marhs Cooper (Canadá) lograron el beneplácito del grupo superando los cinco minutos de margen como renta máxima mediada la prueba.

Comenzaban las vueltas decisivas y el nerviosismo en el grupo era evidente. Los Europcar forzaban ataques desde el pelotón mientras los escapados conservaban dos minutos de margen a falta de cincuenta kilómetros para el final. La entrada en cabeza de Movistar Team puso en calma al grupo que a falta de tres vueltas neutralizaba la fuga.

Menos de treinta kilómetros y comenzaba de nuevo la carrera. Los ataques se sucedían. Chris Anker Sörensen (Saxo Bank-Tinkoff Bank) y Bruno Langlois (Canadá) lograron abrir hueco mientras por detrás Jérome Pineau (Omega Pharma-Quick Step) y Christophe Kern (Europcar) intentaban sin éxito unirse mientras Movistar Team seguía controlando el ritmo pensando en las opciones de Rui Costa.

El dúo, seguía con apenas medio minuto antes de encarar los dos últimos kilómetros de la penúltima vuelta. Sorensen soltaba a Langlois en los repechos mientras del grupo saltaba Dries Devenyns (Omega Pharma-Quick Step) quien llegaba hasta el danés para formar la cabeza de carrera una vez dado el toque de campana que daba aviso de la entrada en la última vuelta.

Por detrás BMC, Movistar Team, Lampre-ISD y Lotto-Belisol se posicionaban en los puestos cabeceros con el dúo a la vista. A falta de tres kilómetros quedaban neutralizados. Tres kilómetros y tres repechos hasta meta. En el primero de ellos llegó el movimiento que se jugaría la victoria. En la Côte de la Montagne Simon Gerrans (Orica-GreenEDGE) atacaba; a su rueda Greg Van Avermaet (BMC) seguía la estela del aussie. Comenzaron abrir hueco mientras por detrás Peter Sagan (Liquigas-Cannondale) saltaba junto a Alexander Kolobnev (Katusha) para dar caza a la cabeza de carrera.

Gerrans y Van Avermaet seguían abriendo hueco mientras Kolobnev cedía de rueda de Sagan. Los dos últimos kilómetros se convirtieron en un pulso. Los dos de cabeza no paraban de mirar hacia atrás a un Sagan que paso a paso recortaba la distancia. Entrados en el último kilómetro la larga y ascendente recta de meta veía como el eslovaco explotaba a falta de tres cientos metros. Vía libre para el dúo que lanzaba el sprint a falta de dos cientos metros. Van Avermaet por la derecha y Gerrans por la izquieda luchaban de tú a tú por la victoria que cayó de mano del aussie al imponerse por media bicicleta de margen. Por detrás, un roto grupo alcanzaba a Sagan jugándose el tercer puesto. Rui Costa (Movistar Team) superaba a Luca Paolini (Katusha) y Tom Slagter (Rabobank) sumando un nuevo podio en el World Tour después del segundo puesto conseguido en Plouay.

Gerrans celebra la victoria en Québec / Foto (c) Alain Sleigher

Simon Gerrans conseguía de esta manera el tercer triunfo en el World Tour de la temporada tras imponerse en el Down Under y Milán-San Remo manifestando, además, una serie candidatura para Limburgo.

Clasificación final

1. Simon Gerrans (Orica-GreenEDGE) 4:53:04
2. Greg Van Avermaet (BMC) a 1
3. Rui Costa (Movistar Team) a 4
4. Luca Paolini (Katusha) m.t.
5. Tom Jelte Slagter (Rabobank) m.t.
6. Diego Ulissi (Lampre-ISD) m.t.
7. Thomas Voeckler (Europcar) m.t.
8. Fabian Wegmann (Garmin-Sharp) a 5
9. Gerald Ciolek (Omega Pharma-Quick Step) m.t.
10. François Parisien (Spidertech) m.t.