Cameron Meyer como uno de los favoritos para alzarse con el triunfo en la primera prueba del World Tour, el Tour Down Under. Era lógico. En un principio y como venía siendo las últimas temporadas, los sprinters se disputarían la clasificación general. Dos nombres propios sobresalían sobre el resto del pelotón, los ex compañeros de equipo Mark Cavendish y André Greipel, vencedor en dos ocasiones de la prueba australiana. Junto a ellos, Lance Armstrong era el otro ciclista destacado, no por sus opciones de victoria, si no por disputar la última carrera fuera de Estados Unidos.

Cameron Meyer TDU

Lanzadores, secundarios y aventureros fueron los grandes protagonistas de la edición de 2011, dejando en segunda fila a los grandes ilustres que llegaron al verano austral. Matthew Goss (HTC-High Road), eterno lanzador de Mark Cavendish, aprovechó el mal momento del británico para asumir el papel de primer sprinter del conjunto americano. No desperdició la oportunidad, en Angaston, final de la primera etapa, levantó los brazos por delante de André Greipel (Omega Pharma-Lotto) enfundándose el primer maillot naranja de líder. En la siguiente jornada fue turno para Ben Swift (Team Sky) quien se impuso a Robbie McEwen (Team RadioShack) y Graeme Brown (Rabobank) en una jornada marcada por las caídas. En Stirling, final de la tercera etapa, el campeón del mundo Sub 23 Michael Matthews (Rabobank) confirmó su gran estado de forma para lograr la primera victoria con los colores del conjunto holandés al superar a Andre Greipel y Matthew Goss. En la cuarta etapa saltó la sorpresa. La fuga protagonizada por Cameron Meyer y Matthew Wilson (Garmin-Cervélo), Laurens ten Dam (Rabobank), Rob Rujigh y Thomas De Gendt (Vacansoleil) logró llegar a meta con una ventaja de 24 segundos respecto al pelotón, logrando Meyer un doble botín, victoria de etapa y liderato. Restaban aún dos jornadas y las bonificaciones en juego podrían ser las jueces de la clasificación general. En la primera de ellas, Fran Ventoso (Movistar) conseguía la victoria por delante de Matthews y Goss y en la segunda, Ben Swift sumaba su segunda victoria parcial por delante de su compañero de equipo Henderson, finalizando Goss en tercera posición quedándose tan sólo a 2 segundos del liderato de Meyer.

En definitiva, se cierra un Tour Down Under cargado de emoción y en la que jóvenes valores como Cameron Meyer y Ben Swift (1987) y Michael Matthews (1990) fueron los máximes protagonistas junto a Matthew Goss, mientras que por parte de los ciclistas españoles, Fran Ventoso, José Joaquín Rojas y Gorka Izagirre fueron los más destacados.

General Final

1º Cameron Meyer (Garmin-Cervélo) 17:54:27
2º Matthew Goss (HTC-High Road) a 2”
3º Ben Swift (Team Sky) a 8”
4º Michael Matthews (Rabobank) a 9”
5º Laurens Ten Dam (Rabobank) a 10”
6º Francisco Ventoso (Movistar) a 17”
7º André Greipel (omega Pharma-Lotto) a 26”
8º Biel Kadri (AG2R La Mondiale) st
9º Allan Davis (Astana) a 27”
10º Luke Roberts (UNI-SA Australia) a 28”