Como ya vimos en la subida al Rapitán, final en cuesta significa victoria de Purito. El pequeño corredor catalán se ha impuesto en la llegada al durísimo muro del Mirador de Ézaro, con rampas cercanas al 30%, de la manera en la que suele hacerlo en este tipo de etapas, arrasando. Ninguno de los favoritos ha podido aguantar el ritmo del ciclista del Katusha, por lo que el ya apodado “Murito” ha conseguido aumentar así la diferencia con el resto de sus rivales en la general, en gran medida gracias también a las bonificaciones, las cuales están refrendando todavía más su liderato.

La etapa fue durísima para todos desde el inicio. Muchos fueron los intentos de formar una escapada sin éxito alguno y el ritmo fue frenético durante muchísimos kilómetros intentando lograr la escapada del día, algo que todavía no se había visto en esta Vuelta pues hasta ahora no se había puesto mucho esfuerzo en ello. Ciclistas como Moncoutie, Irizar, Van Summeren y hasta Benjamin Noval lo intentaron sin éxito. Tuvo que ser en el kilómetro ochenta cuando por fin se formó la que sería escapada del día, con Kevin De Weert (Omega Pharma Quick Step), Cameron Meyer (Orica Green Edge), Mikel Astarloza (Euskaltel) y Amael Moinard (BMC). Llegaron a tener más de 6 minutos como ventaja máxima.

El pelotón se relajó mucho cuando se formó la escapada tras el desgaste que habían sufrido durante los kilómetros previos, lo que provocó que hubiera un riesgo real de que los fugados pudieran llegar y disputarse la etapa. El Movistar y el Katusha se pusieron a tirar duramente a falta de cuarenta kilómetros para meta pero la incertidumbre planeaba sobre el gran grupo, los fugados estaban muy lejos y no estaba muy claro lo que iba a pasar. La tranquilidad llegaría gracias a un gran relevo de Jonathan Castroviejo hizo que la distancia se redujese lo suficiente como para que el pelotón pudiera respirar tranquilo. Durante los siguientes kilómetros, los favoritos empezaron a colocarse, preparándose para lo que iba a ser la última subida del día, el Mirador de Ézaro.

El gran trabajo de Sky en los primeros metros de la subida de la mano de Stannard puso enfilado al pelotón y consiguió neutralizar a los fugados. El primero de los favoritos que lo intentó fue Igor Antón, que consiguió sacar unos metros que pronto serían recuperados gracias al feroz ataque de Joaquim Rodríguez que solamente pudo seguir Contador. Por detrás Valverde y Dani Moreno intentaban llegar al dúo de cabeza sin éxito mientras que Froome perdía tiempo y no era ayudado por su compañero Henao, que hizo caso omiso a su labor como gregario. En los últimos metros Purito se lanzó al ataque y dejó cortado a Contador que salvó como buenamente pudo el gran ritmo que impuso el catalán y que le sirvió para llevarse la etapa con una facilidad abrumadora.

Photo: © Sirotti

Así pues, Purito consigue ampliar su ventaja con el resto de favoritos y ya deja a Contador a 13 segundos, a Froome a 51 y a Valverde a 1.20. Sin duda que el catalán está sabiendo aprovechar de gran manera el recorrido que tan bien se adecúa a sus características, con poca contrarreloj y lo suficientemente dura como para que pudiera mantener ayer el liderato y además con un gran número de subidas explosivas como para que pueda meter tiempo a sus rivales y conseguir tiempo en las bonificaciones. Si consigue aguantar en la alta montaña la Vuelta será suya.

Etapa 12

1 RODRIGUEZ Joaquin KAT 4h 24′ 32”
2 CONTADOR Alberto STB + 8”
3 VALVERDE Alejandro MOV + 13”
4 GESINK Robert RAB + 20”
5 FROOME Christopher SKY + 23”
6 MORENO Daniel KAT + 23”
7 ANTON Igor EUS + 27”
8 ROCHE Nicolas ALM + 31”
9 NIEMIEC Przemyslaw LAM + 33”
10 VERDUGO Gorka EUS + 36”

General

1 RODRIGUEZ Joaquin KAT 44h 50′ 35”
2 CONTADOR Alberto STB + 13”
3 FROOME Christopher SKY + 51”
4 VALVERDE Alejandro MOV + 1′ 20”
5 GESINK Robert RAB + 2′ 59”
6 MORENO Daniel KAT + 3′ 29”
7 ROCHE Nicolas ALM + 4′ 22”
8 TALANSKY Andrew GRS + 5′ 17”
9 TEN DAM Laurens RAB + 5′ 18”
10 MOLLEMA Bauke RAB + 6′ 01”