En unos años en los que el ciclismo vive una fase de constante exportación (fácilmente visible en la creación de carreras en todas la partes del globo, en muchos con una vocación económica que solapa a la deportiva), siempre es agradable contemplar que una prueba europea se abra paso en el cada vez más multicultural calendario de la UCI. En un guiño a la tradición y cuna del ciclismo en ruta, ASO ha aprovechado su poderío económico para ampliar su particular calendario con la World Ports Classic, que celebrará los próximos dos días su primera edición entre Róterdam y Amberes, Países Bajos y Bélgica. Dos de los puertos más importantes del viejo continente unidos para dar nombre para una carrera que, con ese padrino, asegura llegar para quedarse.
Pese a ser lanzada como carrera de categoría 2.1, la presencia de una todopoderosa a la que ASO que conviene tener de lado atrae a un gran número de equipos WorldTour. De hecho, la mitad de los 18 conjuntos inscritos (Lotto – Belisol, Omega Pharma – Quick Step, Rabobank, Vacansoleil – DCM, Garmin – Sharp, BMC Racing, Katusha Team, Liquigas – Cannondale y Saxo Bank – Tinkoff Bank) serán de primera categoría, el máximo posible para una competición de este nivel, con sólo el Wallonie Bruxelles-Crédit Agricole como representante continental, algo impensable en carreras análogas auspiciadas por organizadores más humildes y que asegura dos días de ciclismo de muchos kilates.
Recorrido
De Zelanda a Amberes y media vuelta en dos días de competición que se disputarán, como no podía ser de otra manera uniendo dos puertos marítimos, íntegramente por terreno llano. De este modo, el único factor que puede desequilibrar la competición es la fuerza del viento que puede llegar desde el mar del Norte, lateral ambos días al sentido de la carrera, pero no lo suficiente, teniendo en cuenta el gran nivel de los equipos participante, como para romper el sprint masivo ninguno de los días. Será por tanto la velocidad de los ciclistas y los segundos de bonificación en meta (10, 6 y 4) y en los sprints intermedios (3, 2 y 1) los que dictaminen el primer ganador de la World Ports Classic.
Viernes 31 de agosto. 1ª etapa. Rotterdam – Antwerpen (201 km)
La apuesta de Cobbles & Hills: Marcel Kittel (Argos – Shimano)
Sábado 1 de septiembre. 2ª etapa. Antwerpen – Rotterdam (163 km)
La apuesta de Cobbles & Hills: André Greipel (Lotto – Belisol)
Favoritos
- Tom Boonen (Omega Pharma – Quick Step): el campeón belga ultima su preparación de cara al Mundial bien cerquita de su natal Mol. Aunque más lento que las grandes balas de la velocidad actual, se presenta acompañado de un equipo habituado a causar estragos en carreteras de este tipo, sobre todo cuando el viento azota de costado. Sus opciones pasan por volar durante los 360 kilómetros que cubrirán mañana y pasado.
- André Greipel (Lotto – Belisol): aunque beneficiado por el papel de gregario que tuvo Cavendish en el Tour, salió de la carrera gala como el gran dominador de las llegadas masivas de la temporada. Una escuadra sumisa a sus órdenes, sus 18 triunfos totales en 2012 y los dos conseguidos la pasada semana en Dinamarca le avalan.
- Marcel Kittel (Argos – Shimano): aunque problemas de estómago arruinaron su debut en la Grande Boucle, el teutón no tardó en redimirse. Aunque tiene tendencia a perder oportunidades, su velocidad está más que contrastada y su puno de forma es adecuado. La pléyade de rodaderos que le rodea facilitará su trabajo.
- Theo Bos (Rabobank): aunque la llegada de Renshaw al equipo el pasado invierno amenazaba su liderato en el equipo holandés, el paso adelante que ha dado esta campaña (ya suma cinco victorias) ha relegado al australiano a las labores de lanzador que le dieron fama. En Veenendaal demostró encontrarse bien, de modo que se alza como el principal rival outsiders para derrocar el dominio germano.
- Alexander Kristoff (Katusha Team): un puestómetro humano, llega a Róterdam en uno de los mejores momentos de la temporada, con el bronce olímpico sobre su pecho y un triunfo en Odense ante todos los rivales que se encontrará aquí, más Cav. Para repetirlo, eso sí, necesitará que las llegadas enloquezcan y se conviertan en una lucha cuerpo a cuerpo, en la que puede sorprender.
Ojo con…
Como ya hemos comentado, las volattas serán quienes decidan tanto a los ganadores parciales como al maillot azul del vencedor final de la carrera. Algunos de los ciclistas inscritos que pueden sorprender a los favoritos en las llegadas masivas son Michael van Staeyen (Topsport Vlaanderen – Mercator), Óscar Freire (Katusha Team), Andrew Fenn (Omega Pharma – Quick Step), André Schulze (Team NetApp), Daniele Colli (Team Type 1 – Sanofi), Robert Hunter (Garmin – Sharp), Adam Blythe (BMC Racing), Adrien Petit (Cofidis), Kenny van Hummel o Barry Markus (Vacansoleil – DCM).
La apuesta de Cobbles & Hills: André Greipel (Lotto – Belisol)