Año 1 después de Contador. Así podría definirse esta temporada para los hombres de Martinelli. El que será la 2ª temporada del italiano como director general del equipo.
Pese a la baja del “clan español” de los Contador, Jesús Hernández, Dani Navarro y Benjamín Noval rumbo a SaxoBank y de De la Fuente al Geox, el conjunto celeste se ha movido muy bien en el mercado de fichajes realizando grandísimas incorporaciones que añadir a la estructura kazaja.
Piezas clave
Se mantiene el líder espiritual del equipo, Vinokourov, que tras un grandísimo 2010 intentará asaltar de nuevo las Ardenas y el que es su sueño, el Tour de Francia. Continúan también los italianos Tiralongo y Gasparotto, que tendrá como objetivo mejorar su gran actuación en la Amstel Gold Race. Los hermanos Iglinskiy, Maxim y Valentin, con su combatividad habitual, el gran rodador ucraniano Grivko o el español Josep Jufre, que la temporada pasada estuvo prácticamente inédito.
De Liquigas ha llegado su fichaje estrella, Roman Kreuziguer. El checo que se presentó al mundo en 2008 con su victoria en la Vuelta a Suiza, parece estancado desde entonces. Puede que el cambio de aires y salir del conjunto verdiblu haga que su progresión se relance. Junto a él ha venido el croata Kiserlovski, que el año pasado hizo un grandísimo Giro de Italia.
Otras incorporaciones importantes son las de los italianos Francesco Masciarelli y Mirco Lorenzetto, el ruso ganador de etapa en el Giro pasado el día de Aquila, Eugeni Petrov, el lituano Thomas Vaikus desde Radioshack y Remy Di Gregorio, el francés exFrançaise des Jeux, una de las perlas francesas que intentará mejorar sus prestaciones fuera de su país.
La posible explosión de… Francesco Masciarelli
El joven escalador italiano sale del Acqua & Sapone para firmar con Martinelli, con quien espera explotar definitivamente. Con todo el mundo expectante tras su gran 2008, con victoria en el Giro del Lazio por delante de Di Luca, Cunego o Pozzato y grandes actuaciones en la Coppa Agostini (10º), Giro d’Emillia (8º) o el 2º lugar en el Brixia Tour, todo ello con 22 años, se esperaba mucho más del de Pescara. Este año puede consagrarse y habrá que tenerlo muy en cuenta en el calendario italiano y si puede mostrarse en la montaña del Giro para postularse como un vencedor de futuro.
¿Hasta dónde puede llegar Pro Team Astana?
La combatividad, como el valor en el ejercito, se presupone. A partir de ahí, sus objetivos no diferirán mucho de los de la temporada pasada. Es decir, a excepción de Flandes, donde a no ser que Maxim Iglinskiy nos vuelva a sorprender como en el 2009, todo estará al alcance de los de Martinelli. En las Ardenas podrán jugar las bazas de Vinokourov, Kreuziguer e incluso la sorpresa de Gasparotto o Masciarelli. En las Grandes Vueltas, posiblemente Vinokourov y Kreuziguer lucharán como mínimo por ser Top-10 y si hay suerte dar alguna sorpresa. Mientras que el fichaje de Di Gregorio les dará presencia en Francia y Masciarelli, Tiralongo o Gasparotto intentarán rascar algo en el calendario italiano. Sin olvidar lo que puedan hacer en carreras menores o alguna victoria parcial los Iglinskiy, Grivko o Allan Davis, pese a su perdida de velocidad manifiesta.