Sigue sin haber sorpresas en las llegadas masivas de esta Vuelta, y Degenkolb volvió a dominar al resto de sprinters para sumar su cuarta victoria en otros tantos sprints. Así, el alemán se erige como el único contendiente serio en la “disputa” por el maillot de la regularidad para los hombres metidos en la general, especialmente Purito y Valverde. En lo que respecta a la lucha por la general no ha habido ningún cambio, en una jornada tomada con gran calma por un pelotón con la vista puesta en la importante contrarreloj de mañana camino de Pontevedra.

Como era de esperar en una etapa con tan pocas probabilidades de éxito para la fuga, esta ha estado formado por dos corredores de equipos para los que una escapada es casi la única forma de darse a ver. Así Javier Aramendia (Caja Rural) y Adrián Palomares (Andalucía) han atacado nada más darse el pistoletazo de salida a la etapa ante la desidia del pelotón, en el que el Argos-Shimano ha tomado las riendas a sabiendas del momento dulce en el que se encuentra Degenkolb. Ambos coronaron en cabeza el alto de San Cosme, única dificultad del día para los corredores, así como ambos sprints intermedios en los cuales Degenkolb rascaba algo de ventaja en vista de que en los próximos días va a tener difícil sacar puntos.

La ventaja de los dos fugados nunca superó los seis minutos, y en el primer paso por meta con casi cuarenta kilómetros por delante estos fueron neutralizados. A partir de este punto se rodó con tensión en la cabeza del grupo por la posible presencia de viento a lo largo de la costa, pero no hubo ningún movimiento serio para intentar buscar diferencias en meta. En el último tramo especialmente estrecho el Sky buscó las cosquillas al pelotón por si alguno de los hombres importantes se encontraba despistado, pero el viento no soplaba lo suficiente y además todos los favoritos se encontraban en alerta, así que sólo quedaron rezagados algunos hombres sin pretensiones en la clasificación general entre los que se encontraba el ganador del año pasado, Juanjo Cobo.

En la preparación del sprint equipos como el Orica, el Sky o el RadioShack buscaron colocar a sus hombres rápidos en la mejor posición posible para buscar la victoria, pero sin que ninguno de ellos pudiese imponer su ley de manera definitiva. A Degenkolb le bastó un ímprobo esfuerzo de su compañero Koen De Kort para buscarse un hueco a rueda de Bennati, que fue el primero que lanzó el sprint bastante lejos de meta. El alemán le rebasó con facilidad, pero quedaban todavía 300 metros a meta que picaban para arriba, y con Bouhanni a su rueda parecía que esta vez no iba a poder imponer su velocidad en la línea de meta. Nada más lejos de la realidad; cuando el francés se abrió para intentar rebasarle Degenkolb fue capaz de meter una marcha más, lográndose imponer con facilidad por delante del campeón galo y de un Bennati que volvió a lanzar demasiado pronto su sprint.

Mañana la contrarreloj de 39,4 kilómetros camino de Pontevedra empezará a aclarar las cosas de cara a la victoria final en esta Vuelta, siendo los grandes favoritos al triunfo de la etapa Tony Martin y Christopher Froome.

Cuarta victoria de etapa para el alemán © Cyclingnews

Clasificación de la etapa

1. John Degenkolb (Argos-Shimano) 4h47’24”
2. Nacer Bouhanni (FDJ-BigMat) m.t.
3. Daniele Bennati (RadioShack-Nissan) m.t.
4. Gianni Meersman (Lotto-Bellisol) m.t.
5. Manuel Cardoso (Caja Rural) m.t.
6. Lloyd Mondory (Ag2r-La Mondiale) m.t.
7. Pim Ligthart (Vacansoleil-DCM) m.t.
8. Davide Vigano (Lampre-ISD) m.t.
9. Ben Swift (Sky) m.t.
10. Elia Viviani (Liquigas-Cannondale) m.t.

Clasificación general

1. Joaquim Rodríguez (Katusha) 39h32’23”
2. Christopher Froome (Sky) a 53”
3. Alberto Contador (Saxo Bank-Tinkoff) a 1’00”
4. Alejandro Valverde (Movistar) a 1’07”
5. Robert Gesink (Rabobank) a 2’01”
6. Daniel Moreno (Katusha) a 2’08”
7. Nicolas Roche (Ag2r-La Mondiale) a 2’34”
8. Igor Antón (Euskaltel-Euskadi) a 3’07”
9. Laurens Ten Dam (Rabobank) a 3’18”
10. Bauke Mollema (Rabobank) a 3’27”