Al campeón neerlandés contrarreloj, Lieuwe Westra (Vacansoleil – DCM), le bastó demostrar por las calles de Kerteminde la razón de vestir ese maillot para alzarse con el victoria final en la 22ª edición de la Post Danmark Rundt, carrera joven pero que año tras año (salvo en este 2012) es la principal atracción en suelo danés para sus aficionados. El ciclista de Molenend realizó el pasado sábado una lucha contra el crono demencial en la que destrozó todas las marcas para alzarse con el maillot amarillo final. 14’5 kilómetros que no fueron únicamente claves para atribuir la primera plaza, sino también la de sus acompañantes en el podio: Ramunas Navardauskas (Garmin – Sharp) y Manuele Boaro (Saxo Bank – Tinkoff Bank).
Una resolución de la ronda reducida a una única etapa que no resulta extraña teniendo en cuenta el recorrido global de la misma. Repleta de perfiles llanos, la prueba danesa se presentaba como la perfecta antítesis a las constantes metas en alto planteadas por la Vuelta a España, de modo que los grandes gallos de la velocidad mundial eligieron cambiar el calor de la península Ibérica por el agradable clima del agosto de Jutlandia para conseguir elevar su casillero de triunfos.

Greipel apunta a sus mejores marcas de 20 y 21 triunfos conseguidos en 2009 y 2010 / Foto: © CyclingPhoto.eu
Una decisión que desde el comienzo resultaría tremendamente fructífera para André Greipel (Lotto – Belisol). El ciclista más laureado de lo que va de campaña (su casillero refleja ya la friolera de 18 entorchados) obtuvo sendas victoria en las dos primeras etapas de la carrera, en las que tanto el desarrollo como el desenlace fueron prácticamente idénticos. Dos escapadas consentidas que involucraron en su mayor parte a ciclistas de los equipos continentales locales fueron controladas sin ningún problema por los conjuntos Lotto-Belisol, Sky Professional Cycling y Rabobank antes de llegar a los circuitos finales de ambas jornadas. Allí fue dónde el alemán dio rienda suelta a toda su potencia, superando el primer día a Theo Bos (Rabobank) tras tomarle perfectamente la rueda en el empinado final de Randers; y el segundo a Michael van Staeyen (Topsport Vlaanderen) y al stagiare Steele van Hoff (Garmin – Sharp) en un caótico sprint en Aarhus. Hulk lograba de este modo una ventaja cómoda en la general gracias a las bonificaciones de cara a las jornadas decisivas.
En primer lugar el viernes, con la etapa en línea más dura de la semana, con multitud de colinas a superar durante sus 185 kilómetros y un final terrible en el Kiddesvej, cota de un kilómetro con rampas en torno al 20%. Tras unos primeros kilómetros que se desarrollaron con tranquilidad, siguiendo el mismo esquema de “fuga-control” visto en la etapas anteriores, el cuádruple paso por el muro de Vejle desató totalmente las hostilidades. Stefan Schumacher (Christina Watches – Onfone) y Westra fueron los primeros de los muchos que lo intentaron, formando un grupo de quince unidades a la postre neutralizado, seguidos por hombres como Rafaâ Chtioui (Europcar), Michael Rasmussen (Christina Watches – Onfone) o el propio Greipel, quien trató de conseguir ventaja de cara a una subida final en la que se sabía perdedor. Sin embargo, nadie pudo romper la hegemonía de un grupo (eso sí, claramente seleccionado) que se jugó el triunfo en la cuesta final. El intento de Tom Boonen (Omega Pharma – Quick Step) fue, como casi siempre suicida, y únicamente sirvió de lanzadera para el demarraje de Wilco Keldermann (Rabobank) y Lars-Peter Nordhaug (Sky Professional Cycling), quienes finalmente se jugaron un triunfo que cayó, junto al maillot amarillo, en manos del noruego.
La siguiente prueba de fuego llegaba la tarde siguiente, con la disputa de la contrarreloj individual. Precedida, eso sí, de una etapa en línea matutina totalmente plana en la que el Sky no pudo refrendar en los últimos 300 metros el dominio mostrado bajo la lluvia durante todo el sector. Su campeón mundial se mostró impotente ante la fuerza de Alexander Kristoff (Katusha Team), Andrew Fenn (Omega Pharma – Quick Step) y Bos, quienes le superaban limpiamente en el entremés previo a la gran cita del cartel.
Una lucha individual que desde sus primeros instantes se presentó reñida. El último clasificado y primero en salir, Casper Folsach (Concordia Forsikring – Himmerland), estableció un marca increíble que el flamante campeón olímpico en persecución, Geraint Thomas (Sky Professional Cycling) a penas pudo rebajar en nueve segundos. A ninguno de ellos les afectó para nada el reciente esfuerzo matinal que a muchos sí que había hecho daño y fueron capaces de mantener las dos primeras plazas hasta la llegada de Westra. Imperial, valiente y decidido, el neerlandés lograba destrozar las marca dominadores hasta el momento de tal modo que hizo postrarse al propio Thomas ante él admitiendo que aunque “él era uno de mis favoritos para hoy, ganar por un margen tan grande es impresionante“. Aunque Boaro y Navardauskas establecieron posteriormente también buenos registros, resultó insuficiente. Westra alcanzaba el liderato con diez segundos de renta sobre el lituano con una única jornada llana por delante.
La oportunidad de lograr el triunfo final era meridiana y no la iban a dejar escapar en el seno de Vacansoleil-DCM. En la reunión previa a la carrera ante las cámaras de Niels Jung, dirigida por Jean Paul van Poppel, éste informaba a sus chicos de que “en dos de las primeras zonas de la carrera hay peligro de viento de costado hasta la llegada a los giros del circuito local tras 103 kilómetros. Esos son los kilómetros que tenemos más tenemos que controlar, al ser los más peligrosos para nosotros“. Dicho y hecho. Apoyados por los británicos que buscaban por fin la victoria con Cav, mantuvieron en todo momento a raya a los protagonistas del día, Sebastian Lander (Glud & Marstrand) y Kristian Haugaard (Selección Danesa), y llevaron en su líder en cabeza hasta la línea final de Frederiksberg, donde finalmente Cavendish lograba ganar con mucha claridad saliendo al rebufo de Tommeke. Sin cambios importantes en la general, Westra confirmaba en triunfo global en el Tour of Denmark, tomándose una pequeña revancha personal tras quedarse con la miel en los labios en Niza y obteniendo su segunda ronda por etapas desde el lejano Tour de Picardie de 2009.
Clasificación general final. Top 10:
- Lieuwe Westra (Vacansoleil – DCM) en 20h41’47”
- Ramunas Navardauskas (Garmin – Sharp) a 10″
- Manuele Boaro (Saxo Bank – Tinkoff Bank) a 14″
- Alexander Kristoff (Katusha Team) a 24″
- Damien Gaudin (Eruopcar) a 25″
- André Greipel (Lotto – Belisol) a 27″
- Wilco Keldermann (Rabobank) a 31″
- Setfan Schumacher (Crhistina Watches – Onfone) a 35″
- Michael Rogers (Sky Professional Cycling) a 38″
- Lars-Peter Nordhaug (Sky Professional Cycling) a 41″