Pasado el primer bloque de montaña podemos sacar algunas conclusiones. Una, que hay cuatro corredores bastante por encima del resto, y así lo vemos reflejado en el ranking. Dos, que la victoria final debería estar entre el ídolo local (Contador) y el malo maloso extranjero (Froome). Y tres, que a pesar de llevar ya nueve días de carrera todavía faltan por pasar las grandes pruebas de fuego de este año: la crono de Pontevedra y las llegadas a Ancares, Pajares, la Bola del Mundo o Lagos, por lo que aún queda muchísima tela por cortar.

1. Alberto Contador (Saxo Bank-Tinkoff). 3º a 1’00”

Sufrió en Jaca, pero se desquitó en La Gallina recuperándole tiempo a Froome y dejando su particular pelea con el keniata en un pañuelo (siete segundos para ser exactos). De todas formas resulta evidente que el pinteño no se encuentra en la forma arrolladora de otra grandes vueltas (Tour ’09, Giro ’11), así que para ganar va a tener que sufrir. Su experiencia en estas lides es la que le hace liderar nuestro ranking.

2. Christopher Froome (Sky). 2º a 53”

Al igual que Contador tampoco parece encontrarse super como le vimos en el Tour, aunque esta versión igualmente podría ser suficiente para vencer. El punto sobre el que giran sus posiblidades probablemente será la contrarreloj del próximo miércoles: si es capaz de meter un buen palo a sus rivales en ella las posibilidades de verle vestido de rojo en Madrid crecerán exponencialmente.

3. Joaquim Rodriguez (Katusha). 1º

Parece que en este 2012 Purito ha encontrado finalmente la regularidad necesaria para pelear por una vuelta de tres semanas que ya rozó en el Giro de este año, y además está buscando conseguir todos los segundos posibles en los escenarios que le van mejor, como vimos ayer en la llegada a Barcelona. Al igual que en el caso de Froome su éxito dependerá de su desempeño contra el cronómetro, aunque en su caso la prioridad será perder lo menos posible.

Purito celebra la victoria en Jaca © La Vanguardia

4. Alejandro Valverde (Movistar). 4º a 1’07”

Es el que menos presión lleva encima del Big 4, y con sus dos victorias de etapa podría irse a casa más que satisfecho, pero defendiendo una prosición privilegiada como la suya le veremos en la pelea hasta Madrid. Lleva una temporada muy cargada y además no ha preparado tan a conciencia esta Vuelta como sus contrincantes, lo que podría jugar en su contra en la tercera semana.

5. Igor Antón (Euskaltel-Euskadi). 8º a 3’07”

Poco a poco empieza a ponerse a punto, como se vió en la Gallina. Es de esperar que haya llegado un poco corto, y con toda la montaña que queda por delante debería acabar siendo el hombre más fuerte por delante de los cuatro primeros. En todo caso es decepcionante que en su gran (y único) objetivo de la temporada se vea sin opciones reales de victoria tan pronto.

6. Robert Gesink (Rabobank). 5º a 2’01”

Después de su -una vez más- fallido Tour de Francia, el líder del Rabobank vino aquí a redimirse y intentar pelear por la victoria, pero no termina de encontrar ese puntito más necesario para elevarse sobre el resto y pelear por las grandes victorias. Acabará esta Vuelta en un puesto entre el quinto y el décimo, pero a estas alturas de su carrera algo que ya logró en 2008 no parece llevarle a ningún lado.

7. Daniel Moreno (Katusha). 6º a 2’08”

La temporada del madrileño es muy buena, y lo está ratificando en esta Vuelta trabajando para su líder Purito y defendiendo una posición privilegiada en la general. Con las piernas que está demostrando y la poca amenaza que se intuye de corredores por debajo de él debería poder defender su buena posición hasta llegar a Madrid.

8. Bauke Mollema (Rabobank). 10º a 3’27”

Al igual que su compañero de equipo, Bauke estará ahí, rascando puestos y probablemente defendiendo su top 10, pero la temporada del holandés es dececpcionante. Después de su cuarto puesto el año pasado parecía que iba a explotar definitivamente, pero el joven talento del Rabobank sigue navegando en un mar de indefinición, y ya va camino de cumplir los 26 años. Esperemos que nos sorprenda y aún pueda hacer cosas grandes en esta Vuelta.

Mollema y Gesink © Cor Vos

9. Przemyslaw Niemiec (Lampre-ISD). 11º a 3’40”

La sorpresa de rigor en este Power Ranking es el polaco del Lampre, que viendo como Cunego está con su pensamiento puesto en sus objetivos de final de temporada -Mundial, Lombardía-, se ha erigido en líder del equipo y que podría escalar puestos en la última semana de carrera gracias a sus dotes de escalador fondista para acabar situado entre los diez primeros.

10. Nicolas Roche (Ag2r La Mondiale). 7º a 2’34”

El irlándes ha abandonado su puestometrismo del pasado Tour para mostrarse bastante activo en esta primera semana, pero el resultado final se intuye que acabará siendo el mismo que en la vuelta francesa. Si por un casual acaba perdiendo su buena posición esperamos que busque alguna escapada para optar a un triunfo parcial que por sus condiciones debería ser posible.

Se quedan fuera de esta clasificación corredores como Laurens Ten Dam (Rabobank), Eros Capecchi (Liquigas-Cannondale) o Sergio Luis Henao (Sky), y es que todos estos por una razón o por otra parece que les va a faltar algo para poder optar a acabar esta Vuelta en los puestos de honor.