En el ciclismo moderno, las oportunidades son pocas. Si tu equipo es el Sky de Brailsford, menos aun. Bradley Wiggins, Chris Froome y Mark Cavendish acaparan el liderazgo de prácticamente todas las carreras, por lo que si te dan una oportunidad, como le dieron a Rigo Urán y Sergio Luis Henao en el Giro, debes aprovecharla. Ellos lo hicieron, pero Edvald Boasson Hagen durante la campaña de clásicas del norte, se quedó a medias. Estuvo delante en el Tour de Flandes, pero no se le vio ni en Milán-Sanremo ni en Paris-Roubaix. En el Tour se quedó a las puertas también hasta tres veces, siendo superado por Peter Sagan y André Greipel en finales aptos para le noruego. Ayer, en el G.P. Ouest France – Plouay no falló y aprovechó la oportunidad que le brindó Sky imponiéndose a Rui Costa en Francia.
Con un circuito distinto al de 2011, algo más sencillo, solo un detalle como el de ayer de Boasson Hagen se veía como posibilidad para romper el sprint. Tal era la ambición de los equipos de los hombres rápidos (Garmin-Sharp y Orica – GreenEdge), que la escapada formada por Dries Devenyns (Omega Pharma-Quickstep), Marcus Burghardt (BMC), Aleksandr Kuschynski (Katusha), Sebastien Duret (Bretagne-Schuller) y Rein Taaramae (Cofidis) se echó abajo con todavía 30 kilómetros por delante.
Thomas Voeckler trató de escabullirse del grupo de favoritos entrando en la última vuelta, pero el grupo el cazó. Los movimientos del líder de Europcar no fueron permitidos por un pelotón que, ascendiendo la cota protagonista de la carrera francesa, Ty-Marec, vio como Rui Costa (Movistar Team) sí lograba irse con superioridad del grupo. Como así lo hiciera el año pasado en Canadá, la última carrera de un día donde venciera el portugués, Costa consiguió mantener a distancia a un pelotón -del que trató de saltar, sin éxito, Simon Gerrans (OGE), segundo en San Sebastián hace unos días y segundo en Plouay en 2011- hasta casi pasada la mencionada cota. Quedaban algo más de 4 kilómetros y Movistar Team veía más cerca otra victoria más en una semana espectacular.
Pero apareció Boasson Hagen. El campeón nacional noruego saltó del grupo antes de finalizar Ty Marec, utilizó como puente a un Costa menos capaz en el llano cogiéndole a 2.000 metros de la meta, le rebasó tras coger aire durante unas decenas de metros, y apuntó a la meta sin necesidad de exprimir sus cualidades como hombre rápido. Tras él, Rui Costa, a quien el pelotón casi alcanza en nombre de Heinrich Haussler (Garmin – Sharp). Bonita victoria, la séptima en lo que va de año, de un EBH que llevaba dos meses sin ganar (desde el nacional noruego) y que apunta ahora a las clásicas canadienses y, más que a nada, al Mundial de Limburgo.
Clasificación del G.P. Ouest France – Plouay
1 Edvald Boasson Hagen (Nor) Sky Procycling 5:55:28
2 Rui Alberto Faria Da Costa (Por) Movistar Team 0:00:05
3 Heinrich Haussler (Aus) Garmin-Sharp
4 Matthew Harley Goss (Aus) Orica-GreenEdge
5 Jurgen Roelandts (Bel) Lotto Belisol Team
6 Marco Marcato (Ita) Vacansoleil-DCM Pro Cycling Team
7 Giacomo Nizzolo (Ita) Radioshack-Nissan
8 Borut Bozic (Slo) Pro Team Astana
9 Samuel Dumoulin (Fra) Cofidis, Le Credit En Ligne
10 Luca Paolini (Ita) Katusha Team