Etapa 9 Vuelta a España 2o12. Un final mágico en Montjuic | Andorra – Barcelona 196,3 km

Comentario sobre los puntos clave de la etapa. Por Mikel Azparren, Manager Team Caja Rural.

Etapa de 196km, la más larga de la Vuelta. Un final muy bonito y carismático en la ciudad de Barcelona como es el de la subida final a Montjuic con su bajada y subida final de un kilómetro. Equipos como Radioshak-Nissan y Orica-GreenEDGE intentarán controlar la carrera y al igual que el propio Argos-Shimano, al que por cierto quiero dar mi apoyo por el accidente tan grave que han tenido. Favoritos de hoy Daniele Bennati y Allan Davis pero el mío es nuestro corredor Manuel Cardoso

Análisis del recorrido de C&H

Salida de la frontera de Andorra dirección a Barcelona en un recorrido siempre descendente salvo por la Collada de Clara. El final tiene picante, pues se hace el paso más duro y bonito por el Castillo de Montjuic (1,1 km al 8,1% y una durísima rampa final) al que sigue una corta bajada para encarar la meta, en ligera subida, en el Estadio Olímpico.

Nuestra apuesta: John Degenkolb (Orica-GreenEDGE)

Ojo con: Gianni Meermans (Lotto-Belisol)

Lo que no te esperas es un ataque que rompa la carrera en Montjuic. A pesar de que gran parte del pelotón no es conocedora de la llegada a Montjuic un final al sprint en un grupo reducido parece ser la resolución que más posibilidades tiene. Equipos como RadioShack-Nissan, Orica-GreenEDGE, Lotto-Belisol o Argos-Shimano podrán todas las cartas sobre la mesa para que el sprint reine en Barcelona.